Nacionales Por: InfoTec 4.023 de mayo de 2019

EL GRUPO BRASILEÑO NATURA &CO ANUNCIÓ LA ADQUISICIÓN DE AVON

Natura &Co anunció ayer la adquisición de Avon en una operación que implicó el intercambio de acciones. De esa manera, nace un grupo que incluye más de 6,3 millones de representantes y consultoras de Avon y de Natura &Co y 3.200 tiendas a nivel global que facturará más de US$10.000 millones, según informó la compañía de origen brasileño en un comunicado.

Planta de Natura en Brasil Crédito: Natura

Con la compra de Avon, Natura &Co pasará a tener más de 40.000 empleados y presencia en 100 países alrededor del mundo. El portfolio del grupo de origen brasileño incluye, además, las marcas The Body Shop (de origen inglés y adquirida en 2017) y Aesop (de origen australiano e integrada a la compañía en 2013).

El comunicado enviado ayer por la tarde indica que, una vez que se complete la nueva adquisición, Natura &Co tendrá acceso a 200 millones consumidoras en todo el mundo "por medio de consultoras y representantes, tiendas, plataformas digitales y el canal de e-commerce", todos los canales de venta en los que la compañía estará presente.

 "Natura &Co espera que la combinación de los negocios resulte en sinergias estimadas entre US$150 millones a US$250 millones al año, algunas de las cuales serán reinvertidas para mejorar aún más la presencia en los canales digitales y sociales, investigación y desarrollo, inciativas de marca, y expansión de la presencia geográfica del grupo", añade el texto.

 Avon, por su parte, tiene una historia de más de 130 años y es una de las principales plataformas de venta directa de productos de belleza en el mundo. Fue fundada en Nueva York en 1886 por David H. McConnell, un vendedor ambulante de libros que ofrecía fragancias como "extra" para atraer a compradoras mujeres. Conquistó su posición en el mercado de belleza global a través del formato de venta directa.

Dos compañías públicas.

En 1946, Avon se convirtió en una firma pública y en 1964 comenzó a cotizar en la Bolsa de Nueva York. Natura &Co, por su parte, fue fundada en 1969 por Luiz Seabra con un modelo de venta puerta a puerta y salió a la bolsa de San Pablo en 2004.

Cuando se complete el intercambio de acciones, los accionistas de Natura &Co serán propietarios del 76% de la compañía combinada, mientras que los accionistas de Avon tendrán aproximadamente el 24%, aclaró la firma brasileña.

El año pasado, Natura &Co anunció ingresos por 13.400 millones de reales. La intención del grupo es convertirse en una de los principales jugadores del mercado de belleza a nivel global con un enfoque "multicanal y multimarca".

 Al cierre de la adquisición, dice el comunicado, el Consejo Directivo de la compañía combinada estará compuesto por 13 miembros, tres de los cuales serán designados por Avon.

Finalmente, Natura &Co resalta que el cierre final de la operación será a principios de 2020. Aclara: "La transacción sigue sujeta a las condiciones de cierre habituales, incluida la aprobación de los accionistas de Natura y de Avon, así como las autoridades antimonopolio de Brasil y algunas otras jurisdicciones".

Dos compañías globales, unidas


6,3 millones: Es la cantidad de representantes de venta directa que tiene Avon, que se integrarán a Natura &Co
200 millones: Es la cantidad de consumidores al que planea llegar Natura &Co luego de completar el intercambio de acciones con Avon
13.400 millones de reales: Son los ingresos netos que registró Natura &Co en 2018; con Avon, la compañía logrará una facturación bruta anual superior a US$10.000 millones

Te puede interesar

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores

Ardohain cuestionó la exclusión de La Pampa de la Mesa de Diálogo por la barrera sanitaria

Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.

Condenaron a los hermanos Kiczka por delitos de abuso sexual infantil

Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.

Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural

El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".

Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"

El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.

Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52

La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.