LA GRAN ESTAFA DEL MINI COOPER ROJO.
Un MINI COOPER, un pampeano, trascendencia periodística nacional y figuras mediáticas, la trama intrincada de la gran estafa. Avanza el proceso judicial contra un agenciero porteño por la estafa cometida contra el alvearense Pablo Suárez, mediante la venta de un automóvil usado que al fallar, y ante el reclamo del adquirente, el vendedor retiró con la promesa de repararlo y nunca más apareció.
El reconocido fotógrafo alvearense Pablo Suárez En diálogo exclusivo con InfoTec 4.0 mostró hoy su indignación por lo ocurrido con el juicio que se le lleva adelante al individuo que le vendió el auto y luego ante una rotura se lo llevó con la promesa de entregarlo reparado y nunca más apareció. El sueño del deportivo rojo se convirtió en una pesadilla para Pablo.
FOTO TOMADA EN REALICÓ
La historia empezó en agosto de 2016 cuando mediante la plataforma on line de ventas MERCADOLIBRE, Suárez le compró a Eduardo Abel Siri, conocido como "El Gordo" Siri, un agenciero de la zona de Tigre, un MINI COOPER color rojo con detalles negros chapa GYL 502. La operación se armó de manera telefónica. Posteriormente el vendedor viajó con el auto hasta La Pampa para concretar la venta formalmente.
Al momento de cerrar el trato en la casa del alvearense, Siri se llevó en concepto de adelanto un importe de 290.000 pesos, "eso fue un viernes, yo el lunes fui a Buenos Aires y como mi mujer estaba embarazada y debía hacerse unos estudios, fuimos a la escribanía a firmar los papeles y ahí le di el resto de la plata por un total de $320.000, en la escribanía firmamos los papeles y quedamos que en unos días me llegaban esos papeles al registro de Alvear, nunca me llegó nada...." afirmó Suárez.
FOTO DE EDUARDO SIRI EN TRIBUNALES PUBLICADA POR SUÁREZ
Los inconvenientes comenzaron a los 15 días cuando el auto empezó a fallar, por lo cual decide llevarlo a un taller de General Pico, allí le informan en un primer término que eran las bujías que habría que cambiarlas, como son especiales se las reclamó al vendedor quien fue dilatando la solución con promesas de enviárselas, cosa que nunca hizo, y finalmente el motor terminó de romperse por completo unos días después.
El 13 de septiembre de 2016, ante los reiterados reclamos, el agenciero vino a La Pampa en busca del auto para supuestamente repararlo y traerlo de regreso aduciendo que el tenía un taller de confianza, llevándose el auto y la tarjeta verde.
El tiempo empezó a pasar y ante los llamados del pampeano, Siri le responde que el motor estaba muy roto, que salía muy caro por lo cual le ofreció un arreglo provisorio para que lo pueda vender, cosa que Suárez no aceptó. Luego de varias idas y vueltas a fines de Septiembre acuerdan que el agenciero vendería el auto en Buenos Aires y le devolvería el importe de los 320.000 pesos.
En noviembre el comprador vuelve a reunirse con Siri en un lugar de Nordelta, quien le informa que había vendido el vehículo y que a fines de ese mes le depositaría el importe situación que finalmente nunca ocurrió desapareciendo el auto y el dinero.
A fines de diciembre de 2016 mediante el abogado piquense Leonardo Ananía, el comprador inició la demanda penal correspondiente.
Recién en septiembre de 2017 Suárez fue convocado por la Brigada de Investigaciones con asiento en General Pico dado que Siri hizo caso omiso a las 3 citaciones que se le cursaron siendo declarado en rebeldía, solicitándole información para dar con el paradero del agenciero sobre el que pesaba el pedido de detención.
El denunciado fue detenido y traído a La Pampa el 20 de noviembre de 2017, 5 días después se le dictó la prisión preventiva por 90 días y el pedido de secuestro del automotor.
EDUARDO ABEL SIRI
Durante el proceso el detenido solo hizo una oferta de arreglo proponiendo pagar 200.000 pesos en cuotas cosa que no fue aceptada por el demandante, quien reclama la totalidad de su dinero.
Otro dato llamativo es que se presume que el auto sigue circulando dado que aparece una multa de enero último y varias del 2017, pese a que sobre el mismo pesa un pedido de prohibición de circular y secuestro del mismo.
Suárez también denunció que el agenciero, aún estando detenido, sigue haciendo uso de la plataforma on line de ventas, y publicando con el mismo número de teléfono.
Al mismo tiempo aseguró que desde el lugar de detención Siri continúa usando celular, que lo amenaza mediante whatsapp con escritos como "... no te olvides que ésto es una vuelta....todavía amenaza estando preso!!!" aseguró Suárez.
"Yo le pedí al fiscal (Armando Agüero) que por favor fuera a juicio oral y público, pero el abogado defensor Caram (letrado de oficio) pidió la liberación y ofrece aceptar el cargo de estafa y estar un año de prisión efectiva, yo no quiero prisión, quiero la máxima y que le saquen el teléfono, que esté preso como debe ser, no con beneficios!!!!!" culminó Pablo Suárez.
Otro dato interesante que aportó el damnificado es que el caso de las supuestas estafas de varios agencieros porteños fue abordado por el reconocido periodista Baby ETchecopar en su programa radial, siendo Eduardo Siri nombrado como unos de los integrantes de esta cadena delictiva, se habla de estafas por más de veinte millones de pesos, incluso aseguró que se habría citado el caso del pampeano y que el MINI rojo estaría en poder de una mediática bastante conocida.
Te puede interesar
Muerte en Victorica: un hombre fue asesinado de una puñalada y su hijo quedó detenido
Un trágico hecho conmociona este domingo a la localidad de Victorica: un hombre de 38 años fue asesinado de una puñalada en el interior de su vivienda y por el hecho fue detenido su propio hijo de 18 años. Las autoridades judiciales investigan un posible caso de homicidio intrafamiliar.
Realicó: un conductor perdió el control y produjo un choque en cadena en pleno centro
El siniestro ocurrió alrededor de las 7 de la mañana de este domingo de Pascuas en el centro de Realicó, cuando un joven conductor a bordo de un Chevrolet de color gris perdió el control del auto y terminó impactando contra una serie de vehículos estacionados, provocando una cadena de choques con importantes daños materiales.
Desarticulan red de venta de marihuana en Santa Rosa que operaba por redes sociales
La Policía Federal realizó dos allanamientos en la capital pampeana, donde detuvo a dos personas, secuestró más de 17 kilos de marihuana, plantas, dinero en efectivo y vehículos de alta gama. La organización promocionaba los cogollos en Instagram y Facebook.
Falleció el joven policía herido de un disparo en la cabeza: su familia decidió donar sus órganos
Profunda consternación y dolor en la comunidad de Villa Dolores por el fallecimiento del joven policía Antonio “Tony” Romero, de tan solo 25 años, quien se encontraba internado en grave estado desde hacía más de 24 horas tras recibir un disparo accidental en la cabeza mientras manipulaba un arma de fuego.
Villa dolores: Un policía permanece en terapia intensiva con un disparo en la cabeza
El efectivo, oriundo de Villa Dolores, se encuentra en estado crítico con un grave traumatismo de cráneo. Se desconocen las circunstancias del hecho y se investiga cómo ocurrió el disparo. Su familia pide cadena de oración.
Tragedia en el Caribe: un pampeano murió ahogado en una playa de Costa Rica
Abel Modesti, extrabajador bancario y actual empresario gastronómico de Toay, perdió la vida tras ser arrastrado por una corriente en Playa Negra, en el Caribe sur costarricense. Fue durante un viaje turístico por Semana Santa.