ALICIA RE PARTICIPÓ DEL FORO INTERNACIONAL DEL PASO PEHUENCHE
Convocada en San Clemente de Chile, ciudad distante a solo 20 kms de Talca, se desarrolló el pasado Viernes 9 de Marzo el Foro de Participación Internacional para el Desarrollo del Paso y coincidió con la Séptima Edición de la Expo- Pehuenche donde se muestran las actividades que tiene toda la región.-
La delegación pampeana estuvo representada en este Foro de Cooperación Internacional por el Vice-Gobernador Mariano Fernandez, el Diputado Nacional Ariel Rauschemberger, los diputados provinciales por el Frepam Fernando Perelló, Ricardo Consiglio y Carlos Bruno y por el PJ Carlos Godoy y la realiquense Alicia Re.- También asistieron el Intendente de Algarrobo del Águila y concejales de La Ahumada.
La Pampa integrará como provincia la Zona del Maule que permite tener un trato mas fluido en cuanto al intercambio comercial cultural, deportivo y turistico.-
El Foro se constituyó en tres comisiones: "De agenda corta de Cooperación Internacional", de "Desarrollo Internacional" y la tercera de "Alianza estratégica", que fue en esta última en la que participó la diputada Re para conocer como los pampeanos podíamos aportar a esa región y como recabar información de lo que ellos producen para lograr de esta manera favorecer un intercambio.- El Foro Argentino-Chileno tenia como objetivo para la delegación gestionar y generar vínculos que consoliden la relación con el país trasandino a través de este corredor que ya se encuentra totalmente pavimentado desde Malargüe a San Clemente de Chile . -Por la República Argentina solo asistieron las Provincias de Mendoza y La Pampa.
La diputada manifestó a Infotec 4.0: "Para Realicó el Paso Pehuenche ha sido casi una "cuestión de Estado", desde hace mas de veinte años se comenzaron a asistir a las reuniones, y todos los intendentes lo continuaron dando la importancia que merece este Paso con su corredor Bioceanico de la Ruta Nacional 188 con el convencimiento del despegue económico que significaría para esta localidad por que tiene características particularmente favorables que nos brindan mejores condiciones de transitabilidad, por ejemplo que esta a 600 mts menos de altura con el Paso Cristo Redentor lo que lo hace estar habilitado mayor cantidad de tiempo en el año"... y continuó diciendo: "uno de los problemas a solucionar y que se trataron en nuestra Comisión es la diferencia horaria que hay de paso de Argentina hacia Chile y viceversa que no son coincidentes y eso genera inconvenientes, pero son dificultades que se van a solucionar para seguir sumando mejoras a un Paso que ha cambiado notablemente con su pavimentación total, que hace que sea un placer transitar esa ruta no solo por los paisajes que se pueden disfrutar sino por la seguridad que brinda la calidad con que fue construida con sus correspondientes marcaciones, solo le falta la obra civil de las Aduanas de ambos lados que por ahora se soluciono con oficinas móviles; ese es otro de los temas que se trataron en este Foro para gestionar ante ambas cancillerias la concreción de esa obra..." "Chile está un poco mas avanzado por que ellos ya tienen anunciada con un presupuesto de $27.000.000 la obra del campamento de Vialidad que permita el mantenimiento de ese camino, por eso fue importante la asistencia de nuestro diputado Nacional (Rauschemberguer) para que nos ayude a gestionar el tema con el Gobierno Nacional"..."Ahora ya con la ruta pavimentada podemos empezar a hacer realidad un proyecto por el que hemos trabajado mucho desde Realicó y ahora desde la provincia para fomentar el comercio internacional".-
Para finalizar la legisladora manifestó que se abre un interesante abanico de posibilidades de gestión con esta región chilena por que en La Pampa tiene la producción que ellos no logran abastecer en carne y soja.- Hoy no solamente está todo el camino pavimentado sino que ya se permite la circulación de tránsito de camiones, no de gran porte, pero ya pueden circular con menor tonelada y eso comienza a favorecer el intercambio comercial.-
Te puede interesar
Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa
El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.