Nacionales Por: InfoTec 4.030 de junio de 2019

PICHETTO DICE QUE HAY QUE AVANZAR CON UN ACUERDO ECONÓMICO-SOCIAL

El precandidato a vicepresidente por Juntos Somos el Cambio, Miguel Angel Pichetto, subrayó que la reforma laboral «es una palabra que no se debe usar» porque «los trabajadores la identifican con procesos de ajuste y despido», ante lo cual consideró que se debe avanzar en «un acuerdo económico-social» entre sindicatos y empresarios.

"Hay que hacer normas que tengan que ver con generación de empleo, modernización, productividad. La reforma laboral como se la entiende en la Argentina y lamentablemente tiene una historia muy negativa, con un hecho muy grave que ocurrió en el Senado, es una palabra que no se debe usar porque los trabajadores la identifican con procesos de ajuste y de despido. Lo que hay que hacer es un debate más inteligente, un acuerdo económico-social, sentar a los empresarios", sostuvo el senador nacional.

En diálogo con Radio Mitre, el referente peronista puso como ejemplo el «modelo Vaca Muerta» y se mostró confiado en que "en todas las actividades se pueden generar estos marcos, con una visión global: generación de empleo, modernización de normas, competitividad, productividad, mejores salarios".

"Este es el debate argentino y no volver a repetir la reforma laboral para que la gente crea que van a joder a los trabajadores. Tiene que haber una comprensión", remarcó el rionegrino.

Al respecto, Pichetto subrayó que "es importante que el sector empresario y el sector del mundo del trabajo, los sindicatos, que hasta ahora han actuado responsablemente en la Argentina, se puedan sentar y acordar las reformas y el país pueda generar más empleo".

Te puede interesar

Leonardo Cositorto reapareció y habló del escándalo cripto: "Javier Milei se tiene que hacer cargo de las consecuencias"

El coach ontológico que se encuentra detenido en el penal de Bouwer, Córdoba, desde abril de 2022, acusado de liderar una asociación ilícita y de 163 hechos de estafa reiterada, se metió de lleno en el cripto gate.

Cripto: Rutigliano sale en defensa de Milei y apunta contra la casta política

En medio de la creciente polémica por la promoción de criptomonedas en Argentina, el CEO de Atómico3, Pablo Rutigliano, salió con los tapones de punta a defender al presidente Javier Milei y denunció que lo están utilizando para sus propios intereses.

Kicillof exige que Milei explique su rol en el fraude con la criptomoneda Libra

El gobernador bonaerense Axel Kicillof salió al cruce del presidente Javier Milei tras el escándalo desatado por la promoción de una criptomoneda, que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. Según Kicillof, Milei no solo fue "promotor de la estafa, sino que actuó en combinación con quienes se enriquecieron ilegalmente".

Patricia Bullrich defendió a Milei y dijo que "el Presidente no es el Estado"

La ministra de Seguridad cuestionó a la oposición y dijo que es "increíble" pedir juicio político.

Renunció el presidente de FAdeA en medio de una crisis de fondos y contratos clave

La Fábrica Argentina de Aviones S.A. (FAdeA) vive un momento crítico tras la renuncia de su presidente, Fernando Sibilla, quien anunció su salida mediante un post en LinkedIn: “He decidido renunciar tras un año de gestión intensa, desafiante y profundamente enriquecedora. Es una decisión personal, difícil y meditada.”

Javier Milei recomendó un controvertido activo digital en X, se disparó a la estratósfera y a la hora se desplomó

En el mundo cripto alertaron que no es una criptomoneda como el bitcoin. ¿Podría haber fraude?