EL BLOQUE DEL PJ PRESENTARÁ PEDIDO DE INFORME SOBRE LA CANCHA DE HOCKEY
José Braulio Álvarez, presidente del bloque de concejales del partido justicialista se refirió a la situación manifestada por equipos de hockey de la zona, respecto al cobro de un cargo para el uso de la nueva cancha de piso sintético. Sobre el particular informó que el próximo jueves presentarán por escrito un pedido de informe sobre el tema como así también que se aclare si es municipal o privada.
José Braulio Álvarez expresó que "En realidad nosotros todavía no hemos hecho ningún pedido de informe por escrito, lo hemos hecho de manera verbal en su momento, cuando nos presentaron el nombre que se le quería poner a la cancha, este jueves vamos a hacer el pedido, queremos que el oficialismo nos informe porqué dice que es municipal y vemos que el manejo no es municipal, queremos que nos informen si hay un convenio firmado con la institución donde está la cancha, queremos que lo presenten".
Así mismo cuestionó la manera de llevar adelante el proyecto al afirmar que "esto no está bien, antes debería haber pasado por el Concejo".
Álvarez afirmó que han recibido varias consultas por este tema, el cual generó inquietud en varios clubes de hockey de la zona: " Nos han llamado al bloque preguntando por qué el costo es tan alto para usar la cancha?. Si la cancha es municipal, el municipio tiene que regular los valores, no pueden ser tan elevados, tiene que cumplir una función social, sino es un deporte únicamente para quienes tengan un alto poder adquisitivo, los clubes que no tengan altos ingresos quedarán marginados, nosotros teníamos entendido que esta cancha iba a ser para todas las instituciones, no sabemos cómo es el manejo, no sabemos quién va cobrar, quién es el que recauda, si es municipal, tendría que ser la municipalidad".
"Nosotros lamentamos este tipo de manejos, engorrosos, oscuros, que no tienen transparencia, porque ésto es una total falta de transparencia, no está explicado en ningún lado, no se puede hacer como un manejo privado, ésto es algo oficial, publico, tiene que estar informado el Concejo, más allá del aporte que haya hecho el municipio, son fondos de la gente, de los pampeanos,tienen obligación de informar cómo se formó ésto". sentenció.
Ampliando su postura Álvarez agregó: "Nosotros no estamos en contra de la cancha de hockey ni de las instituciones, lo único que queremos como concejales, que debemos controlar lo que se hace desde el ejecutivo, es muy simple lo que queremos saber, dice "cancha municipal" si el manejo es municipal nos deben explicaciones, ahora si el manejo es privado de la institución adonde está, no tenemos nada que ver, que cobren lo que quieran, que hagan lo que quieran, eso sería manejo de la institución, pero si es municipal debe pasar por el concejo, hasta ahora no tenemos ningún tipo de información". concluyó.-
Te puede interesar
Estudiantes del Colegio Agropecuario Realicó participan del programa "Aprender a Emprender" 2025
Los alumnos de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó, junto a su docente Yanela Ardusso Delfino, comenzaron a transitar una nueva edición del programa “Aprender a Emprender”, impulsado por Junior Achievement Argentina.
Fin de semana templado y mayormente soleado en Realicó
El clima en Realicó, La Pampa, se presenta estable y agradable para este fin de semana, con temperaturas templadas y cielos mayormente despejados. No hay probabilidad de lluvias de acuerdo al SMN.
"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó
Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.
La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal
En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.
La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.
Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.