LA MAGIA DE LOS TÍTERES SE MANTIENE INTACTA Y SIGUE LLENANDO SALAS -NOTA EN VIVO-
Beto Melendi y sus Títeres de la Valija visitaron nuevamente Realicó, y colmaron de público el Centro Cultural y de Convenciones, con la organización de la Municipalidad de Realicó, chicos y no tan chicos disfrutaron de la magia de este ancestral entretenimiento que no pierde vigencia. VER VIDEO-
Beto Melendi sobre la presentación en Realicó, señaló que "Se aprovechó el día, estaba llenísimo de gente, una convocatoria muy importante, y para nosotros esto es muy importante porque no es lo mismo hacer la función para una sala repleta que para unas pocas personas, yo veía que todo le mundo pudo disfrutar y eso es genial".
Con respecto a las obras puestas en escena explicó: "Tenemos 5 o 6 obras clásicas de "La Valija", son obras cortas, una que habla de los sueños que están en peligro, y la otra del Pirata Garrpata, que tiene que ver con la lectura porque hay un libro escondido que hay que rescatar, son obras clásicas, muy lindas para la familia donde el público participa interactivamente".
"Es un arte que no se va a perder, las tecnologías no han podido con la animación viva de los títeres, creo que es ose debe a la complicidad que tienen los títeres con chicos y grandes presentes en la sala, porque no solo los chicos interactúan, los grandes también se enganchan en las distintas propuestas".
Beto nos contó además que ya hoy emprende el viaje rumbo a la provincia de Buenos Aires para seguir con la gira de invierno visitando localidades como Carhué, Pigué, Villa Masa ,Rivera, Tres Arroyos y finalmente a Olavarría .
El titiritero se refirió también a cómo influyen estos tiempos tecnológicos en su arte al señalar que "Hoy tenemos la cuestión de la inmediatez, tenemos un teléfono y tenemos un montón de aplicaciones que nos dan todo de inmediato, y por ahí nos perdemos la curiosidad de investigar desde otro lugar, pero bueno por otro lado los titiriteros supimos capitalizar esas herramientas para para promocionar lo nuestro y seguir compartiendo nuestro arte".
Te puede interesar
Apenas otra regadita, la lluvia de ayer solo sumó 5 m.m.
La marca pluviométrica fue escasa, apenas otros 5 m.m., que sumados a los del jueves dejó la paupérrima cifra de tan solo 10 m.m. en Realicó, muy por debajo de lo que el campo está necesitando. Lo bueno es que no se registró caída de granizo, a diferencia de otras regiones donde hubo caídas abundantes, incluso con algunos fenómenos puntuales de precipitación de piedras de hielo del tamaño de huevos de gallina, incluso se reportó algún caso de aún mayor tamaño en Córdoba y Santa Fé.-
Elecciones 2025: 7.447 realiquenses habilitados para votar con Boleta Única
Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.
El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas
A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.
"Mucho alerta y pocas nueces", apenas 5 mm la lluvia caída
Finalmente la precipitación en Realicó dejó apenas una marca de 5 mm y algo de granizo fino en un chaparrón que precipitó pasado el mediodía de ayer jueves pero que no generó daño alguno, a diferencia de localidades cordobesas o de provincia de Buenos Aires donde la pedrada si fue muy intensa. Lamentablemente la tan necesaria lluvia no llegó y el campo sigue esperando. Algunos productores se arriesgaron sembrando con poca humedad y hoy miran al cielo esperando la tan necesaria lluvia.
Concejales proponen declarar Patrimonio Histórico Cultural al antiguo buzón del Parque Recreativo de Realicó
El bloque de concejales del FREJUPA presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de ordenanza para declarar Patrimonio Histórico Cultural de Realicó al antiguo buzón de diseño pilar, actualmente ubicado en el Parque Recreativo Municipal.
Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases
Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.