Nacionales Por: InfoTec 4.028/07/2019

YA ESTÁ ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA EL SERVICIO CÍVICO VOLUNTARIO EN VALORES

El Ministerio de Seguridad de la Nación dio a conocer este domingo la plataforma desde la que los jóvenes interesados en formar parte de la experiencia podrán anotarse. Los requisitos son tener entre 16 y 20 años, no es necesario estar escolarizado y completar el formulario de inscripción, de manera digital o en algunas de las seis sedes.

El programa, anunciado por la ministra Patricia Bullrich hace dos semanas, fue instituido el 16 de julio pasado, con la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 598/19. En su primera etapa, la implementación del servicio estará a cargo de la Gendarmería Nacional.

Los interesados deberán ingresar al sitio https://www.argentina.gob.ar/servicio-civico-voluntario-en-valores

A través de la Resolución 598/19 publicada en el Boletín Oficial el 16 de julio pasado, el Ministerio presentó la creación de este programa, cuya implementación estará a cargo de la Gendarmería Nacional Argentina.

El mismo nace, según anunció el Ministerio, como «una herramienta para brindar oportunidades de formación a los jóvenes a través de los valores democráticos y republicanos, además del fomento del compromiso personal y para con la comunidad, hábitos responsables, estímulo a la finalización del ciclo educativo obligatorio y la promoción del desarrollo de habilidades para el trabajo, culturales, de oficios y deportes».

La inscripción para el servicio se extenderá hasta el 25 de agosto. Entre el 26 de agosto y el 1° de septiembre se conformarán los grupos; del 2 al 13 de septiembre se harán las entrevistas de salud de los elegidos y entre el 16 y el 29 de septiembre será el inicio de los distintos talleres, que concluirán, en esta primera etapa, en diciembre, cuando se hará la evaluación del proyecto.

El Servicio Cívico Voluntario en Valores, se implementará en seis sedes de la Gendarmería, en las provincias de Buenos Aires. Río Negro, Córdoba y Santiago del Estero: Comando de Región I "Campo de Mayo" (Buenos Aires); Casa de Retiro Cura Brochero (González Catán, Buenos Aires); Instituto de Capacitación Especializada "Cabo Juan Adolfo Romero" (Mercedes, Buenos Aires); Escuela de Suboficiales de Gendarmería "Cabo Raúl Remberto Cuello" (Jesús María, Córdoba); Agrupación XVII y Centro Educativo de Perfeccionamiento Específico (Santiago del Estero) y Escuadrón Nº 34 "Cabo Primero Marciano Verón" y Centro Educativo de Perfeccionamiento Específico Bariloche (Río Negro).

En cualquiera de esas seis sedes los interesados en participar del programa podrán presentar documentación e inscribirse en forma presencial.

Programa

El programa completo del Servicio Cívico Voluntario en Valores, con su fundamentación y detalles, puede visualizarse en el sitio https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/programa_servicio_civico_voluntario.pdf 

Allí también está disponible, para descartar, el material de estudios que se utilizará durante la cursada de los talleres, que estarán organizados para desarrollar diversos proyectos, en módulos.

La metodología de trabajo, según se adelantó, será el "aprendizaje basado en proyectos", que "permite el desarrollo de la creatividad, la colaboración, la comunicación y el espíritu emprendedor". Las temáticas de los talleres serán:

-Promoción para la salud (seis horas cátedra).

-Liderazgo y trabajo en equipo (dos horas cátedra).

-Construcción de la ciudadanía (ocho horas cátedra).

-Prevención y reducción de riesgos ante situaciones de desastres y/o catástrofes (seis horas cátedra).

-Orientación vocacional e inmersión al mundo educativo y laboral (cuatro horas, durante 12 semanas).

Los talleres estarán a cargo de personal profesional que presta servicio en los distintos lugares de implementación del programa. Son abogados, médicos, licenciados en psicopedagogía y docentes del Instituto Universitario de Gendarmería Nacional Argentina (IUGNA), formadores del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), del Área de Coordinación de Diseño Curricular y Articulación de la Subsecretaría de Formación y Carrera del Personal de las Fuerzas de Seguridad.

Te puede interesar

La Comisión Libra apunta a nuevos movimientos de Spagnuolo y vuelve a tensarse la causa

El diputado de la Coalición Cívica y presidente de la Comisión Investigadora de Libra, Maximiliano Ferraro, difundió este domingo información clave sobre los movimientos del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien declaró la semana pasada ante la Justicia y negó las acusaciones por presunto cobro de coimas en el organismo.

Essen reduce su producción nacional y despide a 30 trabajadores en Santa Fe

La reconocida firma de utensilios de cocina Essen, histórica referencia de la industria metalúrgica argentina, atraviesa uno de los momentos más complejos de su trayectoria reciente. La empresa confirmó el despido de 30 trabajadores de su planta ubicada en la provincia de Santa Fe, en un contexto marcado por la caída del consumo interno y el aumento de las importaciones. Sus elevados precios de venta al público habrían reducido las ventas.

Amplio rechazo social a los aportes sindicales obligatorios y fuerte apoyo a reformas laborales

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora en noviembre revela un cambio profundo en la percepción social sobre el sistema sindical y la normativa laboral vigente en Argentina. El dato más contundente: el 67,5% de los encuestados respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría clara que cuestiona la obligatoriedad actual.

Rescatan en helicóptero a una joven que sufrió una fractura durante una travesía en el cerro Constitución

Un operativo de alta complejidad se desplegó este domingo en la zona del cerro Constitución, donde una joven de 29 años debió ser evacuada en helicóptero tras sufrir una fractura de tibia y peroné mientras realizaba una travesía entre el refugio Roca y la laguna Ilón. La emergencia se activó alrededor del mediodía y requirió la intervención de un helicóptero privado ante la falta de aeronaves disponibles por parte de los organismos oficiales.

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

Fuerte movilización en 9 de Julio por mujer que intentó matar a su hija

Una multitudinaria marcha se realizó en la ciudad bonaerense de 9 de Julio en reclamo de mayores garantías judiciales y protección para una niña de 7 años que, en septiembre pasado, fue atacada por su madre, quien le provocó una herida profunda en el cuello antes de intentar quitarse la vida. La reciente liberación de la mujer —que será nuevamente internada en un neuropsiquiátrico de otra localidad— desató la reacción de la comunidad.