Nacionales Por: InfoTec 4.028/07/2019

YA ESTÁ ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA EL SERVICIO CÍVICO VOLUNTARIO EN VALORES

El Ministerio de Seguridad de la Nación dio a conocer este domingo la plataforma desde la que los jóvenes interesados en formar parte de la experiencia podrán anotarse. Los requisitos son tener entre 16 y 20 años, no es necesario estar escolarizado y completar el formulario de inscripción, de manera digital o en algunas de las seis sedes.

El programa, anunciado por la ministra Patricia Bullrich hace dos semanas, fue instituido el 16 de julio pasado, con la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 598/19. En su primera etapa, la implementación del servicio estará a cargo de la Gendarmería Nacional.

Los interesados deberán ingresar al sitio https://www.argentina.gob.ar/servicio-civico-voluntario-en-valores

A través de la Resolución 598/19 publicada en el Boletín Oficial el 16 de julio pasado, el Ministerio presentó la creación de este programa, cuya implementación estará a cargo de la Gendarmería Nacional Argentina.

El mismo nace, según anunció el Ministerio, como «una herramienta para brindar oportunidades de formación a los jóvenes a través de los valores democráticos y republicanos, además del fomento del compromiso personal y para con la comunidad, hábitos responsables, estímulo a la finalización del ciclo educativo obligatorio y la promoción del desarrollo de habilidades para el trabajo, culturales, de oficios y deportes».

La inscripción para el servicio se extenderá hasta el 25 de agosto. Entre el 26 de agosto y el 1° de septiembre se conformarán los grupos; del 2 al 13 de septiembre se harán las entrevistas de salud de los elegidos y entre el 16 y el 29 de septiembre será el inicio de los distintos talleres, que concluirán, en esta primera etapa, en diciembre, cuando se hará la evaluación del proyecto.

El Servicio Cívico Voluntario en Valores, se implementará en seis sedes de la Gendarmería, en las provincias de Buenos Aires. Río Negro, Córdoba y Santiago del Estero: Comando de Región I "Campo de Mayo" (Buenos Aires); Casa de Retiro Cura Brochero (González Catán, Buenos Aires); Instituto de Capacitación Especializada "Cabo Juan Adolfo Romero" (Mercedes, Buenos Aires); Escuela de Suboficiales de Gendarmería "Cabo Raúl Remberto Cuello" (Jesús María, Córdoba); Agrupación XVII y Centro Educativo de Perfeccionamiento Específico (Santiago del Estero) y Escuadrón Nº 34 "Cabo Primero Marciano Verón" y Centro Educativo de Perfeccionamiento Específico Bariloche (Río Negro).

En cualquiera de esas seis sedes los interesados en participar del programa podrán presentar documentación e inscribirse en forma presencial.

Programa

El programa completo del Servicio Cívico Voluntario en Valores, con su fundamentación y detalles, puede visualizarse en el sitio https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/programa_servicio_civico_voluntario.pdf 

Allí también está disponible, para descartar, el material de estudios que se utilizará durante la cursada de los talleres, que estarán organizados para desarrollar diversos proyectos, en módulos.

La metodología de trabajo, según se adelantó, será el "aprendizaje basado en proyectos", que "permite el desarrollo de la creatividad, la colaboración, la comunicación y el espíritu emprendedor". Las temáticas de los talleres serán:

-Promoción para la salud (seis horas cátedra).

-Liderazgo y trabajo en equipo (dos horas cátedra).

-Construcción de la ciudadanía (ocho horas cátedra).

-Prevención y reducción de riesgos ante situaciones de desastres y/o catástrofes (seis horas cátedra).

-Orientación vocacional e inmersión al mundo educativo y laboral (cuatro horas, durante 12 semanas).

Los talleres estarán a cargo de personal profesional que presta servicio en los distintos lugares de implementación del programa. Son abogados, médicos, licenciados en psicopedagogía y docentes del Instituto Universitario de Gendarmería Nacional Argentina (IUGNA), formadores del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), del Área de Coordinación de Diseño Curricular y Articulación de la Subsecretaría de Formación y Carrera del Personal de las Fuerzas de Seguridad.

Te puede interesar

Miguel Ángel Russo será velado en La Bombonera

Según informó Boca, quienes deseen acercarse a darle el último adión podrán hacerlo entre las 10:00 y las 22:00.

Siete empresas compiten por la privatización de las rutas del Mercosur

El Gobierno nacional recibió siete ofertas en el marco de la licitación de la primera etapa de concesión de las rutas del Mercosur, un corredor estratégico de casi 700 kilómetros que conecta las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.

Intento de magnicidio: Sabag Montiel condenado a 14 años y Brenda Uliarte a 8

El Tribunal Oral Federal N° 6 (TOF6) dio a conocer este miércoles las condenas en el juicio por el intento de magnicidio contra la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido el 1° de septiembre de 2022 frente a su domicilio en el barrio porteño de Recoleta.

Se conoce hoy la sentencia por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner

La querella de la ex presidenta reclamó condenar a Fernando Sabag Montiel y a Brenda Uliarte a 15 años de prisión por tentativa de homicidio agravado.

Prefectura Naval presentó su primer avión CASA C-212 modernizado

En una ceremonia encabezada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, la Prefectura Naval Argentina (PNA) presentó el primer avión CASA C212-300 completamente modernizado, que vuelve al servicio activo tras años de inactividad. El acto se realizó en las instalaciones del Servicio de Aviación de la PNA, donde la aeronave —matrícula PA-62— fue bautizada “Virgen del Rosario de San Nicolás”.

El Gobierno anticipó que apelará en caso de que la Justicia no acepte reimprimir las boletas

El Gobierno anticipó que apelará en caso de que la Justicia no acepte reimprimir las boletas