ABRIÓ LA TEMPORADA DE RIEGO EN LA PAMPA, CON 8000 HECTÁREAS EN PRODUCCIÓN.
El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, dio apertura a la temporada de riego 2019/2020 a orillas del Río Colorado en el Puente Dique de 25 de Mayo.
El ministro estuvo acompañado por el procurador General de Rentas, Hernán Pérez Araujo; el presidente del EPRC Enrique Schmidt, los diputados nacionales Melina Delú y Ariel Rauschemberger, además de diputados provinciales, funcionarios y representantes de entidades intermedias de productores y escolares.
En la oportunidad Moralejo señaló que cuando se habla de la inauguración de una nueva temporada es que "estamos inaugurando un nuevo ciclo de vida, que traerá trabajo, desarrollo económico y progreso". Agregó que "a esto se suma las actividades económicas que ya están consolidadas como es la explotación petrolera, el desarrollo de los servicios en petróleo, que dan trabajo a una importante cantidad de vecinos".
Se refirió también al desarrollo industrial de la zona, con una inversión más que importante y en la cual colabora la Provincia y se trata de un emprendimiento "único en el país y Sudamérica y que servirá para dar insumos para lo que es el proyecto de Casa de Piedra desde La Pampa". Añadió que a eso se suma las producciones renovables y esto basado en el desarrollo de las producciones bajo riego, agrícolas, furtihortícolas y vitivinicolas, "todos emprendimientos que van encontrando su lugar, tanto en el empresariado, como en la gente que quiere invertir y en los diferentes mercados".
Destacó que hoy se están regando alrededor de 8.000 hectáreas, donde unas 5.000 son de alfalfa encontrando posibilidades para que hoy esté presente este producto pampeano en Emiratos Árabes donde se exporta y "se seguirá exportando a todos los países árabes, dado que es un mercado en el cual somos competitivos". Informó que también se producen alrededor de 3.000 hectáreas de maíz y "apostamos a desarrollar el año próximo unas 2.000 hectáreas más, lo que superaremos las 10.000 hectáreas bajo riego", apuntó.
Señaló que "es gracias al agua que nos da el el Río Colorado. Ese agua que tenemos que estar defendiendo porque lleva al desarrollo de toda esta comarca, no solamente de estas producciones tradicionales, sino de otro tipo de producciones en las cuales se inserta la ganadería y la utilización de la biomasa para producir bajo un proyecto de una inversión importantisima a través del biogas y energías renovables. Y esto creo que es lo importante, ya que sólo se lleva adelante con la provisión de agua de nuestro Río".
Afirmó que "tenemos que defender nuestras aguas, por eso decimos No a Portezuelo, no en manos de Mendoza, donde no solamente se trata de una represa hidroeléctrica, sino de una represa de altura que quiere trasvasar el agua al río Grande al Atuel y que quiere despejar de agua a las provincias que estamos río abajo, por eso debe defenderse con todas las fuerzas, todas las provincias que conforman la cuenca del Colorado y vemos que ese apoyo se está logrando".
"La Pampa fue pionera en esta lucha, pero tiene que estar apoyada por todos, porque así será la única forma de tener los caudales adecuados para poder desarrollar los márgenes del río, con las localidades que están a su vera y esto no lo podemos regalar, lo tenemos que hacer en una lucha permanente, en la cual demostramos la eficiencia del uso de nuestro agua", concluyó.
Te puede interesar
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.