LA C.C.C. PARERA REALIZÓ UNA ASAMBLEA POPULAR PARA REFLEXIONAR SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DE ARGENTINA
Los jóvenes nucleados en la Corriente Clasista y Combativa de Parera explicitaron su preocupación por la situación económica y social que atraviesa el país en una Asamblea Popular que se realizó el pasado jueves 22/08 a las 15:00 hs.
Para ello se había hecho una convocatoria abierta a la población para realizar una reflexión conjunta y debatir sobre la crisis social, económica y política que atravesamos los argentinos.
Como resultado de esta jornada miembros de la C.C.C. acercaron a la redacción un nuevo comunicado explicitando las conclusiones de dicha reunión.
"En el día de hoy nos reunimos en una Asamblea popular para tratar y analizar la situación actual económica y política de nuestro país. Se tocaron varios puntos pero los puntos que más se debatieron fueron sobre el análisis de la economía actual (como afecta a los argentinos la devaluación y el impacto que tiene en el bolsillo de los argentinos, como aumentó en estos años considerablemente la canasta básica y como bajo la calidad de vida) . El crecimiento del desempleo es preocupante y esto ha llevado a que muchas familias argentinas que antes pertenecían a una clase media hoy estén en la pobreza e incluso en la indigencia, los grandes recortes en salud y educación nos preocupan muchísimo, así como también nos preocupa el rumbo que va a tomar nuestra argentina. Hoy con el dólar a 55 $ se nota más el hambre en los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. La canasta básica en julio de 2019 rondaba en unos 31.000$ más o menos para no ser pobre y con el dólar a unos 44$ aquellas familias que llegaban con lo justo a fin de mes ya no llegan y ni hablar de aquellas familias que hace ya varios meses que vienen de mal en peor . Desde que CAMBIEMOS llegó a la Casa Rosada en diciembre de 2015, un millón y medio de argentinos se sumergieron en la pobreza, lo que representa un promedio de dos ciudadanos por minuto que caen por debajo del mínimo indispensable para subsistir, algo que no sucedía desde la crisis de 2001. La pobreza no hace más que aumentar, alcanzando por estas horas a más de 13 millones de ciudadanos, a los que se suman 2,7 millones de indigentes. en nuestro país, un lugar donde se producen alimentos para más de 400 millones de personas, alrededor de 6 millones de ciudadanos pasan hambre el 20% de los chicos que habitan suelo nacional sufren desnutrición crónica. Un dato clave marca que la asistencia a comedores escolares y comunitarios se acrecentó en casi un 400% en los últimos 18 meses. La promesa de Mauricio Macri de lograr “pobreza 0” en su mandato parece estar más lejana que nunca..... la realidad en números 13.000.000 de argentinos están sumergidos en la pobreza 6.000.000 de habitantes pasan hambre en el país según la U.C.A 2.700.000 indigentes existen en territorio nacional 1.500.000 de nuevos pobres, desde la asunción de Mauricio Macri 600.000 personas cayeron en la indigencia en los últimos 18 meses 66% de los argentinos gana menos que la canasta básica 50% de la sociedad tiene ingresos menores a $10.000 20% de los chicos sufre desnutrición en nuestro país. Con el panorama actual, no da para ser optimistas entre los sectores más vulnerables de la sociedad. Para que la mayoría de los trabajadores, jubilados y los pequeños y medianos productores del agro puedan ser optimistas, hay que cambiar los ejes de orientación de la política económica. Creemos que esa es una de las grandes claves para que los cambios se logren. Creemos que si el pueblo se une firmemente en contra de las políticas derechistas de este gobierno de Macri podemos lograr grandes cosas pero hasta que no nos hagamos cargo de la situación que está pasando Argentina como pueblo y sigamos mirando por sobre el hombro esto va a seguir yendo por un camino de perdición peor que en el 2001."
Te puede interesar
Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.
Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.
Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país
La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.
Rancul: por la ola polar, adelantan el horario de recolección de residuos para proteger a los trabajadores
La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.
Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes
La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.