EXPOSICIÓN RURAL DE REALICÓ: SE REALIZÓ LA CHARLA SOBRE ENERGÍAS ALTERNATIVAS, ORGANIZÓ RC ALARMAS
Pasadas las 20:30 dio comienzo la charla de los técnicos de INTEVA, sobre la utilización de energías alternativas, quienes llegan por la organización de sus representantes regionales CR ALARMAS de la familia Agosta.
La disertación giró en torno a la generación de energía eléctrica aprovechando los rayos solares, y la calefacción del agua aprovechando el mismo recurso, haciendo hincapié en el ahorro económico y la sustentabilidad desde el cuidado del medio ambiente.
Los profesionales explicaron pormenorisadamente cómo funcionan los distintos dispositivos, su fiabilidad y perdurabilidad en el tiempo, destacando los grandes avances que estas tecnologías han logrado en los últimos años. Se estudiaron los sistemas de termotanques solares, equipos para climatización solar de piletas, y diversos sistemas de generación fotovoltaica.
Destacaron además la fiabilidad de los equipos, asegurando que están integrados por componentes de primer nivel, en su gran mayoría de origen importado, siendo ellos los encargados de brindar un servicio de mantenimiento post venta que garantice su adecuado funcionamiento al lo largo del tiempo.
La charla fue seguida con gran atención por un muy importante número de asistentes, no solo de Realicó sino de distintas localidades de la región, quienes llegaron para obtener información sobre esta tecnología, Los responsables de RC Alarmas se mostraron muy conformes por la respuesta del público a la convocatoria, asegurando que superaron las expectativas.
Nota: Ingeniero Gustavo Garello de la firma INTEVA
VIDEO: La charla técnica
Energía Solar
La energía solar es una fuente de energía renovable que se obtiene del sol y con la que se pueden generar calor y electricidad. Existen varias maneras de recoger y aprovechar los rayos del sol para generar energía que dan lugar a los distintos tipos de energía solar: la fotovoltaica (que transforma los rayos en electricidad mediante el uso de paneles solares), la fototérmica (que aprovecha el calor a través de los colectores solares) y termoeléctrica (transforma el calor en energía eléctrica de forma indirecta).
Te puede interesar
Estudiantes del Colegio Agropecuario Realicó participan del programa "Aprender a Emprender" 2025
Los alumnos de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó, junto a su docente Yanela Ardusso Delfino, comenzaron a transitar una nueva edición del programa “Aprender a Emprender”, impulsado por Junior Achievement Argentina.
Fin de semana templado y mayormente soleado en Realicó
El clima en Realicó, La Pampa, se presenta estable y agradable para este fin de semana, con temperaturas templadas y cielos mayormente despejados. No hay probabilidad de lluvias de acuerdo al SMN.
"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó
Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.
La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal
En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.
La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.
Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.