Regionales Mercedes Ordóñez 18/09/2019

MAISONNAVE: LA ESCUELA RECIBIÓ UNA BIBLIOTECA MÓVIL

Dicha biblioteca móvil cuenta con 100 libros de literatura infanto juvenil de autores y temáticas muy variadas además del excelente calidad de los libros.

Recibiendo el material de lectura

El material recibido surge a partir de un proyecto literario presentado por la escuela a la Fundación Leer. Este organismo no cuenta con fondos propios sino que sirve de puente entre los proyectos presentados por las instituciones y las posibles entidades donantes en este caso la fundación Hermanos Rocca fue la que hizo posible a través de su financiamiento la compra de los libros y el mobiliario.

El material será utilizado en la 17º Maratón de lectura organizada por la Fundación Leer a realizarse el próximo 27 de septiembre y comenzará a formar parte de la biblioteca Escolar y del taller literario "Rincón de luz" que hace unos años se viene desarrollando cada 15 días en la escuela.

"Sabemos de la importancia de la lectura y la necesidad de que El encuentro entre los libros y los niños y jóvenes se produzca en un ambiente distendido donde realmente se pueda producir esa conexión tan especial y placentera para ello los libros tienen que estar al alcance de nuestros alumnos para que, a partir de la curiosidad y luego por gusto, puedan seleccionar con libertad el libro que abrirán para disfrutar en su hogar y esto se logra con el ejercicio cotidiano", afirmaron desde el colegio.



La directora de la escuela Marita dalmasso, se mostró muy agradecida con la fundación leer por atender su pedido y con la fundación Hermanos Rocca por permitir el financiamiento del material entregado. En tal sentido señaló: "Es un aporte muy importante para que las escuelas pequeñas, rurales, como la nuestra,se nutran de libros de buena calidad para ampliar también la calidad de lo que se lee".




Te puede interesar

Reactivarán el ex Matadero Frigorífico de Embajador Martini: firmaron el contrato de locación

En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses

El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.

Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental

Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.

Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba

El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.

Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo

El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.