Nacionales Por: InfoTec 4.031/03/2018

DESDE EL 1 DE ABRIL TODOS LOS COMERCIOS DEBERÁN ACEPTAR TARJETAS DE DÉBITO.-

Lo informó la AFIP y la medida alcanza a los monotributistas de categorías: A, B, C, D, y E.

Desde este domingo, todos los comercios deberán contar con el sistema POS para facturar sus operaciones con tarjeta de débito. 

Así se desprende de la resolución general 3997-E, en la que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detalló el cronograma de implementación de la medida, y que adelantaba que desde el 31 de marzo de 2018 vence el plazo para las categorías más bajas de monotributistas: A, B, C, D y E. 

El ingreso fue progresivo: a fines de abril de 2017 estuvieron obligados los comercios, mayoristas o minoristas, hoteles y restaurantes, con ingresos mayores o iguales a $ 4 millones. Quienes facturan entre $ 1 millón y $ 4 millones debieron hacerlo a partir de mayo y los que registraron montos menores, a partir del 30 de junio del año pasado. 

Los profesionales, centros de salud, de cultura, deportes y de entretenimientos con facturación superior a los $ 4 millones debieron usar el sistema POS desde el 31 de julio pasado y a partir del 31 de agosto comenzó a correr el plazo para quienes facturan entre $1 millón y $4 millones. Posteriormente, el 30 de septiembre se sumaron quienes facturan menos de un $1 millón. 

A partir del 31 de diciembre, también debieron comenzar a utilizar POS de manera obligatoria los monotributistas productores de bienes y venta de productos, con categorías desde la F hasta la K. 

En su momento, la AFIP explicó que la medida buscaba "cumplir con la ley y permitirá hacer efectivo los beneficios de descuentos para jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales que paguen a través de tarjeta de débito". 

Para alentar la utilización de los POS, los monotributistas que los instalen no tendrán costo por el alquiler del dispositivo por dos años. 

En tanto que los inscriptos en el IVA que instalen POS para cobrar con tarjeta de débito tendrán bonificaciones en el costo por alquiler del dispositivo, descuentos del 50 por ciento hasta por seis meses, o gratuidad de hasta dos años, según el proveedor. 

(Ámbito.com) 

Te puede interesar

Productores bonaerenses apuntan al freno del Plan del Río Salado como causa central de las inundaciones

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.

El Gobierno elimina retenciones al petróleo convencional para impulsar empleo

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

“Justicia Divina”: destituyeron a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Adiós al FONCAP: convocan a la asamblea para su disolución

Buscan una cesión de sus activos netos al Fondo Fiduciario de Capital Social (FFCS).

Bomberos logran millones cantando cumbia

La banda musical de los Bomberos Voluntarios de Salto revolucionó el programa de Guido Kaczka y recibió donaciones millonarias.

El hermano del gobernador de Chaco atropelló y mató a un hombre en Quitilipi

Horacio “Chuleta” Zdero embistió con su camioneta a un peatón de 40 años que murió en el acto.