Provinciales Por: InfoTec 4.021/09/2019

LA PAMPA: ENTREGARON ANILLOS POR SU TRAYECTORIA A POLICÍAS PROVINCIALES

El Ministerio de Seguridad hizo entrega hoy de los correspondientes anillos por su trayectoria a personal superior y subalterno de la Policía Provincial.

AUDIO: Comisario Roberto Ayala


La ceremonia fue en el Teatro Español de Santa Rosa, estuvo encabezada por el jefe de Policía, Roberto Ayala, el subjefe Héctor Lara y demás integrantes del organismo, de las Unidades Regionales I, III, y IV, reconocidas en esta oportunidad, además de los familiares.

Ayala, orador en este acto señaló que se trata de un reconocimiento institucional que realiza el Gobierno Provincial a través de la Jefatura de Policía, hacia el personal subalterno "que logró sus 25 años de servicio y que está en situación de retiro voluntario, como también hacia el personal superior que cumplió 30 años de servicio”. Por lo tanto, “la entrega del anillo tiene que ver con un reconocimiento a su trayectoria dentro de la institución policial”.

Aclaró que esta entrega históricamente se realizó en el acto central del Día de la Policía, “pero se apartó de esa ceremonia central, para que cada uno pueda ser reconocido particularmente por los lugares en los que ha prestado servicio, los logros que ha obtenido; y otro aspecto importante es que ellos eligen quién le hace entrega del presente,  familiares o autoridades”.

El reconocimiento consta de un anillo de oro, con el logo de la Policía de La Pampa. 



El número de beneficiarios este año entre las dos ceremonias, (recordamos que días atrás se llevó a cabo en General Pico), ronda los 100 efectivos, según detalló.

Además, instó a los agentes (oficiales y suboficiales), a seguir prestando sus servicios en los distintos ámbitos de la Policía de la Provincia.

Nueva Ley Provincial

El jefe de Policía fue consultado acerca de la necesidad de discutir una nueva Ley de la Policía Provincial, a lo que respondió “sin duda hay que discutirla”. En ese sentido informó que el Ministro de Seguridad recuperó un proyecto presentado en la Legislatura “el cual hemos vuelto a analizar y le hemos incorporado propuestas ya que la norma jurídica de facto 1064 del año 1981, que es la orgánica de la Policía, es la que está en análisis y se ha presentado la propuesta de modificación; tiene que ver sobre todo con su actualización”.

Respecto de los cambios, señaló que si bien “son muchos”, en principio uno de ellos tiene que ver con la aplicación de los edictos policiales establecidos en esa norma. “Eran faltas que estaban definidas por decreto por el gobernador y la autoridad de aplicación era el Jefe de Policía, quien tenía la facultad de arrestar a una persona que cometió una falta por 30 días, ya sea ebriedad, desorden; eso desaparece”, expresó. “Desde el año '89 que se dictó la ley contravencional, es totalmente innecesario que esto figure en la normativa policial general”.

Y otro punto a cambiar, que mencionó Ayala, hace referencia a la estructura del organismo con la creación de cuatro direcciones generales “pero lo más novedoso es la creación de una Policía de Seguridad Vial, es decir un organismo y personal dedicado exclusivamente a este tema de la prevención vial”.

Seguidamente indicó que el texto será analizado en la Cámara de Diputados y eventualmente se aprobará o no.

Aclaró también, ante la consulta y para concluir, que “no se podrá sindicalizar la Policía por una sentencia de la Corte Suprema de Justicia que ha sentado precedente en este tema”.














Te puede interesar

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.