Provinciales Por: InfoTec 4.021 de septiembre de 2019

LA PAMPA: ENTREGARON ANILLOS POR SU TRAYECTORIA A POLICÍAS PROVINCIALES

El Ministerio de Seguridad hizo entrega hoy de los correspondientes anillos por su trayectoria a personal superior y subalterno de la Policía Provincial.

AUDIO: Comisario Roberto Ayala


La ceremonia fue en el Teatro Español de Santa Rosa, estuvo encabezada por el jefe de Policía, Roberto Ayala, el subjefe Héctor Lara y demás integrantes del organismo, de las Unidades Regionales I, III, y IV, reconocidas en esta oportunidad, además de los familiares.

Ayala, orador en este acto señaló que se trata de un reconocimiento institucional que realiza el Gobierno Provincial a través de la Jefatura de Policía, hacia el personal subalterno "que logró sus 25 años de servicio y que está en situación de retiro voluntario, como también hacia el personal superior que cumplió 30 años de servicio”. Por lo tanto, “la entrega del anillo tiene que ver con un reconocimiento a su trayectoria dentro de la institución policial”.

Aclaró que esta entrega históricamente se realizó en el acto central del Día de la Policía, “pero se apartó de esa ceremonia central, para que cada uno pueda ser reconocido particularmente por los lugares en los que ha prestado servicio, los logros que ha obtenido; y otro aspecto importante es que ellos eligen quién le hace entrega del presente,  familiares o autoridades”.

El reconocimiento consta de un anillo de oro, con el logo de la Policía de La Pampa. 



El número de beneficiarios este año entre las dos ceremonias, (recordamos que días atrás se llevó a cabo en General Pico), ronda los 100 efectivos, según detalló.

Además, instó a los agentes (oficiales y suboficiales), a seguir prestando sus servicios en los distintos ámbitos de la Policía de la Provincia.

Nueva Ley Provincial

El jefe de Policía fue consultado acerca de la necesidad de discutir una nueva Ley de la Policía Provincial, a lo que respondió “sin duda hay que discutirla”. En ese sentido informó que el Ministro de Seguridad recuperó un proyecto presentado en la Legislatura “el cual hemos vuelto a analizar y le hemos incorporado propuestas ya que la norma jurídica de facto 1064 del año 1981, que es la orgánica de la Policía, es la que está en análisis y se ha presentado la propuesta de modificación; tiene que ver sobre todo con su actualización”.

Respecto de los cambios, señaló que si bien “son muchos”, en principio uno de ellos tiene que ver con la aplicación de los edictos policiales establecidos en esa norma. “Eran faltas que estaban definidas por decreto por el gobernador y la autoridad de aplicación era el Jefe de Policía, quien tenía la facultad de arrestar a una persona que cometió una falta por 30 días, ya sea ebriedad, desorden; eso desaparece”, expresó. “Desde el año '89 que se dictó la ley contravencional, es totalmente innecesario que esto figure en la normativa policial general”.

Y otro punto a cambiar, que mencionó Ayala, hace referencia a la estructura del organismo con la creación de cuatro direcciones generales “pero lo más novedoso es la creación de una Policía de Seguridad Vial, es decir un organismo y personal dedicado exclusivamente a este tema de la prevención vial”.

Seguidamente indicó que el texto será analizado en la Cámara de Diputados y eventualmente se aprobará o no.

Aclaró también, ante la consulta y para concluir, que “no se podrá sindicalizar la Policía por una sentencia de la Corte Suprema de Justicia que ha sentado precedente en este tema”.














Te puede interesar

A pesar del clima, se realizó con éxito un nuevo aeroasado en el Aeroclub de Jacinto Arauz

El pasado domingo, el Aeroclub de Jacinto Arauz fue escenario de un nuevo encuentro del calendario de aeroclubes de la región sudoeste bonaerense y pampeana, en el marco de una jornada marcada por la camaradería y el entusiasmo compartido por la actividad aeronáutica.

El Gobierno de La Pampa anunció un aumento salarial del 4,04 % en julio

Tras conocerse el índice de inflación de junio, el Ejecutivo provincial dispuso un nuevo incremento para los empleados públicos. En el primer semestre, los salarios crecieron un 30 %, superando ampliamente la inflación acumulada del 15 %.

La Policía de La Pampa certificó su primer binomio de búsqueda y rescate en zonas rurales

La cabo 1° Micaela Braun y su perro Thor superaron con éxito las exigentes pruebas de la Dirección Nacional de Cinotecnia y se convirtieron en el primer equipo provincial en integrar el Padrón Nacional de Búsqueda de Personas.

Tras la polémica por el mate, el Ministerio de Seguridad analiza la sanción a un policía

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras difundirse una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en 25 de Mayo. La medida, adoptada por un comisario de la fuerza, generó un fuerte repudio por parte del jefe comunal, quien denunció una “persecución política” y solicitó públicamente la intervención del gobernador Sergio Ziliotto.

Polémica en La Pampa: sancionan a un policía por compartir un mate con el intendente de Santa Rosa

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.

Toay vivió una verdadera fiesta popular con el lanzamiento del Festival FUA

Con una gran convocatoria y propuestas para toda la familia, el Complejo Horacio del Campo fue escenario de la primera edición del Festival FUA, una iniciativa del Gobierno provincial que recorrerá localidades de toda La Pampa con música, cultura e inclusión. La próxima cita será en General Acha.