PREMIO TESTIMONIO 2019: NELDO GIORGI Y NESTOR RUBIANO ENTRE LAS PERSONALIDADES DE LA CULTURA PAMPEANA POSTULADAS.
La Secretaría de Cultura de La Pampa dio a conocer los nombres de las personalidades pampeanas que recibirán el premio Testimonio 2019.
Los jurados designados para la selección estuvo integrado por Marta Susana Arangoa, Sylvia Zabzuck, Ceferino Almudevar y Héctor “Pely” Malgá. También asistieron la secretaria de Cultura, Adriana Lis Maggio y la directora General de Coordinación Cultural, Dini Calderón.
Luego de una evaluación pormenorizada y del correspondiente debate de las diferentes postulaciones recibidas para el efecto, se decidió por unanimidad la adjudicación de los mencionados premios según las siguientes categorías y personas:
-Teatro: Carlos “Laucha” Ruggero y María Emilia Montalvo, postulados por el Instituto Nacional del Teatro.
-Comunicación social y cultural: Osvaldo Hugo “Guito” Gaich, postulado por la Asociación Pampeana de Músicos.
-Investigación: María Herminia Beatriz “Yoyi” Di Liscia, postulada por la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.
-Música: Armando “Fuya” Muñoz, postulado por la Municipalidad de Toay y Pedro Cabral postulado por la Municipalidad de Victorica.
-Deporte: Silvio Alejo Díaz postulado por la Asociación Pampeana de Atletas Veteranos.
-Educación: Luis Ernesto Roldán, postulado por la Municipalidad de Victorica.
-Ciencia: Ricardo Caso, postulado por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica Regional XX – La Pampa.
-Radioafición: Héctor Mario Ombroni, postulado por la Biblioteca Popular “Joaquín V. González”
-Literatura: Teresa Pérez, postulada por la Asociación Pampeana de Escritores.
-Historia: Neldo Norman Giorgi, postulado por el Movimiento para los Estudios Históricos y Rescate del Patrimonio Cultural de los pueblos del Norte de La Pampa y Néstor Adolfo Rubiano, postulado por la Biblioteca Popular Municipal Ingeniero Luis Luiggi.
-Artesanía: Guillermina Cabral, postulado por el Mercado Artesanal de la Provincia de La Pampa.
-Derechos Humanos: Carlos Campú, postulado por la Municipalidad de Santa Isabel.
-Militancia: Cristina Ércoli, postulada por la Secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa.
-Danza: María Julia Arrarás, postulada por Asociación Pampeana de Danzas.
-Mención especial: Ángel Garay, postudado por la Fundación Chadilevú.
El acto de entrega de los premios se llevará a cabo el 5 de octubre desde las 20 en el auditorio del Centro Cultural Medasur, en Santa Rosa, en el marco de la 3° Feria Provincial del Libro.
Diario Textual
Te puede interesar
Lanzan curso online para obtener el carnet de manipulación de alimentos
Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.