Regionales Por: InfoTec 4.004 de octubre de 2019

EL MUNICIPIO DE INTENDENTE ALVEAR SANCIONÓ A EMPRESA POR INCUMPLIMIENTO DE ORDENANZA SOBRE APLICACIONES

A raíz del informe del agente fitosanitario, el Juzgado de Faltas municipal efectuó la sanción correspondiente por incumplimiento de las ordenanzas locales y las graves consecuencias que esto conlleva.

De acuerdo a lo expresado por la Jueza de Faltas, abogada María José Ortega Fuentes, el día miércoles, pasado el mediodía, el agente fitosanitario del municipio, Ingeniero Agrónomo Víctor Martín informa sobre el hecho que es de público conocimiento y se realiza la inspección correspondiente “…Cuando se llegó al lugar ya no estaba la maquinaria fumigando, como se explicó anteriormente, al juzgado llega la información a través del agente fitosanitario quien me presenta un informe, luego se obtienen las muestras fotográficas; y entonces a través de esta información tomamos de oficio esta denuncia” refirió la jueza de faltas. Asimismo hizo saber que “como se está incumpliendo con la ordenanza local se aplica la sanción correspondiente; que son 1.000 UF (un mil) unidades fijas que le corresponden abonar a Ferro Expreso Pampeano.”

Asimismo agregó que “es una sanción pecuniaria, económica, ya está realizada la intimación y tiene 5 días para abonar en el juzgado, si eso no sucede directamente pasa las actuaciones al Departamento Ejecutivo para su ejecución administrativa”. Finalmente, desde el Juzgado de Faltas municipal se aclaró que “nunca hemos recibido una denuncia de este tipo. Incluso ahora mismo tampoco hemos recibido una denuncia formal, por escrito, en el Juzgado de Faltas, por eso es que se aclara que se actúa de oficio; por la gravedad de esta situación, de esta aplicación ilegal que se ha efectuado en el día de ayer (por el miércoles)”

Por su parte, Víctor Martín, ingeniero agrónomo y agente fitosanitario del municipio, detalló lo acontecido durante la tarde del miércoles “ desde la comisaría local informan alrededor de las 13 horas sobre la situación ya comentada. Como se hace en estos casos, nos encontramos con los agentes en el lugar, intersección de Ruta 1 y las vías, efectuamos una recorrida por ese lugar, también por el Acceso Centenario, pero no se pudo constatar la presencia del aplicador ni el carro que después vimos por fotos publicadas en la redes sociales, con lo cual decidimos hacer observaciones oculares; por consiguiente, hay que tener siempre en cuenta la ordenanza local de agroquímicos, según la cual ese hecho configura un acto “ilegal” ; ya que no cumple con los protocolos que tenemos en nuestra ordenanza”. Por otra parte, también advirtió que “…debemos resaltar que no hubo ningún tipo de aviso previo de aplicación, tal como está establecido ya que cualquier tipo de aplicación urbana o periurbana debe contar con el correspondiente permiso municipal; más allá de que en este caso específicamente no se puede realizar ningún tipo de aplicación”.

En otro orden, el día jueves, se presentaron ante el municipio técnicos de diferente áreas provinciales, con quienes se trabajará en conjunto frente a la gravedad de esta situación, de la Subsecretaría de Ambiente, el médico veterinario Alejandro Calderón, de la Dirección de Agricultura del Ministerio de la Producción, la ingeniera Maria Elena Ballester y por la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud, la médica veterinaria Noelia Kappes.

SECUESTRAN AGROQUÍMICOS DE UN CAMIÓN DE FERRO EXPRESO EN PICO -VIDEOS Y FOTOS

Te puede interesar

Violento episodio en Huinca Renancó: un hombre fue atacado con un palo de escoba en la vía pública

Un violento hecho ocurrió el pasado lunes por la tarde en el Barrio Norte de Huinca Renancó, cuando un hombre fue agredido con un palo de escoba por otro vecino, en plena vía pública. La víctima, mayor de edad, resultó con lesiones y debió ser hospitalizada.

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano

Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.

Parera accederá a $123 millones para comprar una motoniveladora

El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.