Provinciales InfoTec 4.0 26/11/2019

DECLARACIONES JURADAS: CUANTO DINERO DECLARARON VERNA, LOS MINISTROS, LOS DIPUTADOS Y OTROS FUNCIONARIOS. .

La Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) ya tiene en su poder la totalidad de los montos de las declaraciones juradas de funcionarios de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, más los policías y presidentes de comisiones de fomento.

Diario Textual accedió al listado. Solo se muestran los activos y pasivos de cada uno de ellos. No se detallan, al menos públicamente, qué bienes tienen.

Hay otros datos no menos importantes: todos los bienes son declarados a “valor de origen”. Es decir, los precios de los bienes, en muchos de los casos, son “mentirosos” en relación al día de hoy: es que reflejan los valores de cuando fueron adquiridos. Por eso el patrimonio, si se utilizara el criterio a valores de mercados, crecería exponencialmente. La FIA mantiene los parámetros fijados, en su momento, por el Tribunal de Cuentas, que tenía a cargo la recepción de las declaraciones juradas.

Otro punto a tener en cuenta es el siguiente: en las declaraciones juradas también se incluyen los patrimonios de las parejas de los funcionarios.

El gobernador Carlos Verna declaró bienes por 4.028.160,40 de pesos y ninguna deuda. En tanto, el vicegobernador Mariano Fernández dijo tener bienes por 2.560.123 pesos y 78.731 pesos de deuda.

Entre los actuales ministros, el más acaudalado es Ricardo Moralejo -titular de Producción y accionista de la empresa de alimentos balanceados Antar, junto a Alberto Giorgis, director del Banco de La Pampa y otros socios-: declaró bienes por 7.515.638,34 y deudas por 431.970,18.

A su vez, Rodolfo “Fito” Calvo -actual secretario de Asuntos Municipales, futuro diputado provincial y dueño de una agencia de quiniela en Quemú- declaró bienes por 1.727.474 y ninguna deuda.

Mario Kohan -ministro de Salud y accionista de la Clínica Modelo, de Santa Rosa- declaró bienes por 2.424.233,52 y ninguna deuda.

Fernanda Alonso -ministra de Desarrollo Social y futura intendenta de Pico- declaró bienes por 1.685.459,71 y 0 en deudas.

Julio Néstor Bargero -ministro de Obras Públicas, que deja el cargo el 10 de diciembre- declaró activos por 6.066.641,78 y pasivos por 103.952,23.

Daniel Pablo Bensusán -ministro de Gobierno, que el 10 de diciembre continúa- declaró activos por 7.371.635,01 y deudas por 72.926,03.

Carlos Martín Borthiry -ministro de Desarrollo Territorial, que deja el cargo para ser delegado en Casa de Piedra- declaró activos por 1.469.909,83 y pasivos por 203.976,16.

Ernesto Osvaldo Franco -ministro de Hacienda de Rubén Marín, Carlos Verna y próximamente de Sergio Ziliotto- declaró bienes por 4.278.252 y deudas por 10.235.

Juan Ramón Garay -secretario general de la Gobernación- declaró activos por 4.563.806,01 y deudas por 49.871,36.

Julio César González -el ministro de Seguridad, que el 10 de diciembre asume como diputado- declaró activos por 6.239.502,83 y ninguna deuda.

Por su parte, María Cristina Garello -ministra de Educación, que pasará a ser asesora del futuro gobernador Sergio Ziliotto- declaró bienes por 4.906.721 pesos y ninguna deuda.

¿Otros? Antonio Curciarello, secretario de DDHH (activos por 3.359.221,14 y pasivos por 214.430,2); Javier Schlegel, secretario de Recursos Hídricos (689.545,94 y 81.861,12); Adriana Lis Maggio, secretaria de Cultura (1.627.101,46 y 0); Liliana Robledo, secretaria de la Mujer (739.758,94 y 5.315,93); Ramón Gómez, secretario de Culto (400.901,48 y 0); y José Vanini, fiscal de Estado (5.742.038 y 230.793).

 Diputados

Entre los legisladores, el que declaró el mayor monto es Roberto Robledo, dirigente de la Uocra: 7.699.855,37 de pesos en activos y 487.682,97 en pasivos.

A su vez, Maximiliano Souto (4.740.138,63 en activos y 332.832,90 en pasivos), Lucrecia Barruti (548.622,36 y 72.347,08), Martín Berhongaray (6.091.637,04 y 151.300), Stella Maris Colla (989.582 y 0); Ricardo Consiglio (1.825.601 y 33.826,92) y Héctor Fazzini (3.388.335 y 265.222).

En tanto, Sandra Fonseca (4.598.882 y 768.600); Darío Henrández (4.668.887,94 y 183.161,70); Jorge Lezcano (2.203.925 y 393.578,91); Espartaco Marín (4.456.851,15 y 77.680); Fernando Perelló (1.977.429,39 y 10.301,01); Carina Pereyra (185.266,18 y 288.786,86); Alicia Re (2.006.955 y 62.593); Alfredo Daniel Robledo (2.558.863,22 y 735.360,94); Eduardo Tindiglia (1.068.612,15 y 88.773,14); y Raúl Zurbrigk (3.695.849,67 y 0).

También presentaron sus números Carlos Bruno (5.122.926,76 y 0); Marcela Coli (3.270.839 y  416.571); María Josefina Díaz (4.093.229 y 4.660.790,33); Claudia Godoy (1.189.864 y 31.000); Adriana Leher (1.204.294,73 y 107.716,77); Alicia Mayoral (2.416.143 y 265.075,81); Abel Sabarots (5.438.871,64 y 1.102.487,34); María Sciu (1.468.429,78 y 0); Luis Solana (1.532.775,12 y 221.411) y Patricia Testa (2.252.913 y 10.829).

Otros

El que más ha declarado es un histórico que siempre encabeza la lista: el Presidente de la Comisión de Fomento de Maisonnave, Luis Angel Bertero: 26.826.129,67 de pesos y ninguna deuda. Es el dueño de campos en el norte provincial.

Entre los ministros del Superior Tribunal, están Fabricio Losi (activos por 2.174.172,94 y pasivos por 878.699,25); Hugo Díaz (activos por 3.482.897,32 y pasivos por 364.721,75); Eduardo Fernández Mendía (activos por 6.387.806,30 y pasivos en cero);  Elena Victoria Fresco (4.858.632 y 244.890) y José Sappa (4.415.408 y 162.548).

En tanto, el procurado general Mario Bonganini declaró activos por 11.381.565,36 y pasivos por 221.978,13; el titular de la FIA, Juan Carlos Carola, bienes por 1.008.709,83 pesos y ninguna deuda; y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, bienes por 3.548.972,62 pesos y ninguna deuda.

Diario Textual. 

Te puede interesar

Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”

El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.

Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud

El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa

En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.

Trabajo suspendió una obra en Santa Rosa por graves incumplimientos de seguridad

Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.

El IPAV recupera cuatro viviendas sociales e intima a otros siete adjudicatarios en La Pampa

El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.