EL AUMENTO PARA LOS ESTATALES SE ANUNCIARÁ LA PRÓXIMA SEMANA
Será “muy parecido” al que recibirán los privados, de 4.000 pesos y en dos cuotas. "La decisión política ya está tomada, están terminando de redactarlo", dijo el ministro Moroni. El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, señaló que la administración del Estado "es una cosa grande y compleja, hay empresas del estado, organismos descentralizados, con convenios y esquemas de pagos distintos".
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, destacó que el aumento de salarios de $4.000 para los trabajadores del sector privado busca "ponerle un piso a las paritarias de 2020", y ratificó que la semana próxima se anunciará un esquema "muy parecido" de incremento para los trabajadores estatales y los docentes.
"La decisión política ya está tomada, están terminando de redactarlo", indicó.
En participar sobre el sector público, Morini dijo que "va a ser un ingreso de alcances similares a éste", y señaló que la administración del Estado "es una cosa grande y compleja, hay empresas del estado, organismos descentralizados, con convenios y esquemas de pagos distintos".
"En esas grillas salariales lleva tiempo, pero saldrá en algún momento de la semana que viene", concluyó.
"Este decreto trata de recuperar el poder adquisitivo de los salarios más postergados. Es un incremento salarial, no es un bono ni un pago extraordinario. Estamos poniendo un piso a las paritarias de 2020", explicó el funcionario.
El Gobierno oficializó este sábado el aumento de salarios de 4.000 pesos para los trabajadores del sector privado, que serán a cuenta de futuras paritarias, a través del decreto 14/2020 publicado en el Boletín Oficial.
"Dispusimos un incremento de salarios de 3 mil pesos para el mes de enero y mil pesos más para el mes de febrero. Es decir, en enero se cobran 3 mil pesos y en febrero se cobran esos 3 mil pesos más mil más de aumento, lo que termina siendo un incremento de 4 mil en febrero", precisó Moroni.
El titular de la cartera laboral dijo que esta decisión beneficiará a 6.700.000 trabajadores privados: "Hacemos lo que queremos hacer en toda la economía, fijar condiciones e inyectar a la economía 20.000 millones de pesos en los sectores más postergados".
Gentileza: Diario de La Pampa
Te puede interesar
Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos
La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.
Rescataron a una mujer que había caído al Riachuelo
Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.
Milei fue ovacionado en el Congreso boliviano y acaparó la atención de los legisladores en la asunción de Paz
El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.
YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre del año
Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.
Equipo UBA: desarrollan una herramienta con IA para predecir la respuesta a tratamientos contra el cáncer
Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.
Dos tornados dejaron severos destrozos en Misiones y Brasil
Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.