Provinciales Por: INFOTEC 4.006 de enero de 2020

PELEA POR EL REPARTO DE LAS DELEGACIONES NACIONALES

El Gobierno nacional negocia con gobernadores y movimientos sociales las designaciones en las provincias. Agricultura Familiar se repartiría entre la CCC y el Movimiento Evita. En La Pampa -donde hay 32 delegaciones- solamente fue designada la representante del PAMI, un nombre avalado por Norma Durango.

En las próximas semanas debería definirse el reparto de quienes quedarán a cargo de las 32 delegaciones del Gobierno nacional en la provincia de La Pampa. Y si se habla de “reparto” es porque se trata de una trama política algo compleja donde Nación debe conformar a variados sectores que acompañaron la exitosa campaña del Frente de Todos que depositó a Alberto Fernández en la Casa Rosada.

Mientras Nación negocia con gobernadores y movimientos sociales, hasta el momento solamente hubo una designación en nuestra provincia: Cecilia Giacco quedará a cargo de la Unidad de Gestión XX del PAMI en Santa Rosa. La oficialización se hizo la semana pasada, cuando la directora Luana Volnovich la recibió junto a un grupo de funcionarias y funcionarias de otras partes del país.

Giacco, se pudo saber, es un nombre que fue avalado por la senadora Norma Durango. Ocupará el lugar del macrista Enrique Juan, que había logrado quedar en planta pero terminó renunciando para ser asesor en el Concejo Deliberante de Santa Rosa.

Pero quedan 31 áreas más por cubrir, algunas con más de un cargo. Entre ellas la representación de la recientemente creada Secretaría de Economía Social que a nivel nacional está a cargo de Emilio Pérsico, del Movimiento Evita. Esa referencia política podría podría ser respetada en La Pampa, designando a una persona de ese sector, aunque también está cerrado un acuerdo para que el Evita y la Corriente Clasista Combativa ocupen la Dirección de Agricultura Familiar.

“Los Cayetanos”, como se conoce al agrupamiento de la CCC, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) que lidera Juan Grabois, el Evita y el Frente Darío Santillán, tendrán sus lugares a lo largo del país. Y en La Pampa se repartirán Economía Social y Agricultura Familiar.

En Agricultura Familiar, una de las tantas áreas golpeadas por la ola de despidos del macrismo y donde sus trabajadores hicieron una fuerte resistencia, hay una dirección, una subdirección y una coordinación para ser ocupadas políticamente. Aunque no hay nombres definidos, tanto el Evita (donde está contenido el Frente Peronista Barrial) y la CCC tienen sus equipos ya preparados. Estos sectores también aspiran a ocupar la delegación del Ministerio de Desarrollo Social, aunque es más complicado porque allí el nombre lo quiere poner directamente el Gobierno provincial.

“Hay una gran disputa con los gobiernos provinciales que quieren manejar las delegaciones nacionales en sus provincias. Nación tiene presión de los gobernadores y de los movimientos sociales. Y en el Centro Cívico quieren manejar todas las delegaciones, aunque saben que es difícil que se puedan quedar con el 100 por ciento”, le dijo a El Diario una fuente que conoce las negociaciones de cerca.

Esas negociaciones, por ejemplo, enfriaron la designación de la nueva dirección de LRA 3 Radio Nacional Santa Rosa. Aunque había trascendido que el cargo se lo ofrecerían a Nadia Villegas, una trabajadora de la emisora, esa chance se enfrió con el correr de los días y aún no hay designación.

Otro dato importante: algunas áreas están vacantes y pueden llegar a quedar de esa manera como ya viene ocurriendo, dando poder de firma a empleados o empleadas de mayor categoría.

¿Cuáles son las otras delegaciones que hay en La Pampa? AFIP, Banco Nación, ANSES (dos Unidades de Atención, una en Santa Rosa y otra en General Pico), Superintendencia de Servicios de Salud, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Trabajo, Secretaría de Trabajo y Empleo, Secretaría de Agricultura Familiar, RENATRE, SENASA, ENACOM, Télam, Comisión Nacional de Comunicaciones, INADI, Registro Nacional de las Personas, Dirección Nacional de Migraciones, Consejo Nacional de la Mujer, Secretaría de Derechos Humanos, INTA, INTI, CNRT, CONICET, Vialidad Nacional, Agencia Nacional de Seguridad Vial, Administración Nacional de Aviación Civil, la intendencia del Parque Nacional Lihué Calel, ENARGAS y la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos.

Gentileza: El diario

Te puede interesar

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.