Provinciales Por: INFOTEC 4.006/01/2020

PELEA POR EL REPARTO DE LAS DELEGACIONES NACIONALES

El Gobierno nacional negocia con gobernadores y movimientos sociales las designaciones en las provincias. Agricultura Familiar se repartiría entre la CCC y el Movimiento Evita. En La Pampa -donde hay 32 delegaciones- solamente fue designada la representante del PAMI, un nombre avalado por Norma Durango.

En las próximas semanas debería definirse el reparto de quienes quedarán a cargo de las 32 delegaciones del Gobierno nacional en la provincia de La Pampa. Y si se habla de “reparto” es porque se trata de una trama política algo compleja donde Nación debe conformar a variados sectores que acompañaron la exitosa campaña del Frente de Todos que depositó a Alberto Fernández en la Casa Rosada.

Mientras Nación negocia con gobernadores y movimientos sociales, hasta el momento solamente hubo una designación en nuestra provincia: Cecilia Giacco quedará a cargo de la Unidad de Gestión XX del PAMI en Santa Rosa. La oficialización se hizo la semana pasada, cuando la directora Luana Volnovich la recibió junto a un grupo de funcionarias y funcionarias de otras partes del país.

Giacco, se pudo saber, es un nombre que fue avalado por la senadora Norma Durango. Ocupará el lugar del macrista Enrique Juan, que había logrado quedar en planta pero terminó renunciando para ser asesor en el Concejo Deliberante de Santa Rosa.

Pero quedan 31 áreas más por cubrir, algunas con más de un cargo. Entre ellas la representación de la recientemente creada Secretaría de Economía Social que a nivel nacional está a cargo de Emilio Pérsico, del Movimiento Evita. Esa referencia política podría podría ser respetada en La Pampa, designando a una persona de ese sector, aunque también está cerrado un acuerdo para que el Evita y la Corriente Clasista Combativa ocupen la Dirección de Agricultura Familiar.

“Los Cayetanos”, como se conoce al agrupamiento de la CCC, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) que lidera Juan Grabois, el Evita y el Frente Darío Santillán, tendrán sus lugares a lo largo del país. Y en La Pampa se repartirán Economía Social y Agricultura Familiar.

En Agricultura Familiar, una de las tantas áreas golpeadas por la ola de despidos del macrismo y donde sus trabajadores hicieron una fuerte resistencia, hay una dirección, una subdirección y una coordinación para ser ocupadas políticamente. Aunque no hay nombres definidos, tanto el Evita (donde está contenido el Frente Peronista Barrial) y la CCC tienen sus equipos ya preparados. Estos sectores también aspiran a ocupar la delegación del Ministerio de Desarrollo Social, aunque es más complicado porque allí el nombre lo quiere poner directamente el Gobierno provincial.

“Hay una gran disputa con los gobiernos provinciales que quieren manejar las delegaciones nacionales en sus provincias. Nación tiene presión de los gobernadores y de los movimientos sociales. Y en el Centro Cívico quieren manejar todas las delegaciones, aunque saben que es difícil que se puedan quedar con el 100 por ciento”, le dijo a El Diario una fuente que conoce las negociaciones de cerca.

Esas negociaciones, por ejemplo, enfriaron la designación de la nueva dirección de LRA 3 Radio Nacional Santa Rosa. Aunque había trascendido que el cargo se lo ofrecerían a Nadia Villegas, una trabajadora de la emisora, esa chance se enfrió con el correr de los días y aún no hay designación.

Otro dato importante: algunas áreas están vacantes y pueden llegar a quedar de esa manera como ya viene ocurriendo, dando poder de firma a empleados o empleadas de mayor categoría.

¿Cuáles son las otras delegaciones que hay en La Pampa? AFIP, Banco Nación, ANSES (dos Unidades de Atención, una en Santa Rosa y otra en General Pico), Superintendencia de Servicios de Salud, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Trabajo, Secretaría de Trabajo y Empleo, Secretaría de Agricultura Familiar, RENATRE, SENASA, ENACOM, Télam, Comisión Nacional de Comunicaciones, INADI, Registro Nacional de las Personas, Dirección Nacional de Migraciones, Consejo Nacional de la Mujer, Secretaría de Derechos Humanos, INTA, INTI, CNRT, CONICET, Vialidad Nacional, Agencia Nacional de Seguridad Vial, Administración Nacional de Aviación Civil, la intendencia del Parque Nacional Lihué Calel, ENARGAS y la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos.

Gentileza: El diario

Te puede interesar

Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria

El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.

Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem

El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.

El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre

El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.

Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual

Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.