Provinciales Por: InfoTec 4.016 de abril de 2018

ATUEL: MENDOZA SIGUE DESOYENDO A LA JUSTICIA.-

El Gobierno de Mendoza anunció este fin de semana que cortará desde este lunes y por 125 días el río Atuel para llenar el embalse Los Nihuiles. De esta manera, se evidencia una vez más que Mendoza no tiene intenciones de cumplir mínimamente con la orden de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que indicó que el río es interprovincial: se espera que a La Pampa no llegue siquiera agua de reúso.

¿Cuál es el argumento de Mendoza para mantener el río cortado? Que las reservas de agua en el Valle Grande y El Nihuil son los más bajos de la provincia y se necesita extender la corta lo más posible para “acumular” recursos hídricos de cara a la próxima temporada de riegos, desde la primavera.

“Según el cronograma, la corta más extensa es la del Atuel, que se extenderá desde el próximo lunes 16 de abril hasta el próximo 20 de agosto. En total son 125 días sin agua corriendo por los canales. Hay que tener en cuenta que los diques de la cuenca solo alcanzan al 31% de su capacidad”, informó el diario de San Rafael.

“Durante los períodos de corta se realizarán obras de conservación, mantenimiento y limpieza en los diques de cabecera y derivados internos de la red primaria de distribución. Las Inspecciones de Cauce, en tanto, se ocupan de la limpieza anual de cauces de la red secundaria, terciaria y desagües. Mientras dura la corta general de agua, la entrega de dotaciones a plantas potabilizadoras e industriales no sufre modificación alguna”, detalló.

El Departamento de Irrigación de Mendoza se planteó como objetivo acumular agua para la primavera. “El objetivo es difícil pero no imposible, por lo que se buscará llegar a la primavera con una acumulación del 82% en los embalses, los que actualmente se encuentran a un 32 por ciento”, expresaron.

La decisión, sin dudas, significará un desconocimiento al pedido de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el 1 de diciembre pasado ordenó, en un histórico fallo, dos principales puntos: en primer lugar, que se defina un caudal mínimo ecológico para recomponer el ambiente en el oeste y en segundo lugar que se negocien obras conjuntas.

Por el primer punto no hubo acuerdo y ahora será la CSJN la que ordene los pasos a seguir. Por el segundo ítem, la negociación comenzó hace unos días: La Pampa pidió que con obras haya un caudal “extra” al 4,5 m3/s reclamado como mínimo. También solicitó la restitución del caudal del río Diamante al Atuel. Este pedido tiene por objetivo aumentar la oferta hídrica, por eso se plantea la restitución del río Diamante, a través del arroyo de Las Aguaditas. El cercenamiento del río Diamante, a comienzos del siglo XIX, constituyó la pérdida del principal afluente del río Atuel que lo privó de prácticamente la mitad de su caudal medio.

Te puede interesar

Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander

El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.

Ziliotto reforzó su mensaje opositor al Gobierno nacional en el acto del 9 de julio

En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.

Fuerte rechazo en La Pampa al cierre de Vialidad Nacional y la privatización de rutas

El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.

Tensión en Santa Rosa: un hombre intentó arrojarse bajo los autos mientras recitaba pasajes bíblicos

El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.

Formación en justicia restaurativa para fortalecer la intervención penal juvenil en La Pampa

El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos impulsa la capacitación permanente de sus equipos, incorporando herramientas de justicia restaurativa en el trabajo con adolescentes en conflicto con la ley.

Ziliotto criticó con dureza el cierre de Vialidad Nacional: “Es un castigo al desarrollo federal”

El gobernador pampeano cuestionó la decisión del Gobierno de Javier Milei de disolver la Dirección Nacional de Vialidad. Advirtió que la medida implica más abandono para la provincia y representa “una agresión directa al desarrollo armónico del país”.