Provinciales Por: InfoTec 4.016/04/2018

ATUEL: MENDOZA SIGUE DESOYENDO A LA JUSTICIA.-

El Gobierno de Mendoza anunció este fin de semana que cortará desde este lunes y por 125 días el río Atuel para llenar el embalse Los Nihuiles. De esta manera, se evidencia una vez más que Mendoza no tiene intenciones de cumplir mínimamente con la orden de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que indicó que el río es interprovincial: se espera que a La Pampa no llegue siquiera agua de reúso.

¿Cuál es el argumento de Mendoza para mantener el río cortado? Que las reservas de agua en el Valle Grande y El Nihuil son los más bajos de la provincia y se necesita extender la corta lo más posible para “acumular” recursos hídricos de cara a la próxima temporada de riegos, desde la primavera.

“Según el cronograma, la corta más extensa es la del Atuel, que se extenderá desde el próximo lunes 16 de abril hasta el próximo 20 de agosto. En total son 125 días sin agua corriendo por los canales. Hay que tener en cuenta que los diques de la cuenca solo alcanzan al 31% de su capacidad”, informó el diario de San Rafael.

“Durante los períodos de corta se realizarán obras de conservación, mantenimiento y limpieza en los diques de cabecera y derivados internos de la red primaria de distribución. Las Inspecciones de Cauce, en tanto, se ocupan de la limpieza anual de cauces de la red secundaria, terciaria y desagües. Mientras dura la corta general de agua, la entrega de dotaciones a plantas potabilizadoras e industriales no sufre modificación alguna”, detalló.

El Departamento de Irrigación de Mendoza se planteó como objetivo acumular agua para la primavera. “El objetivo es difícil pero no imposible, por lo que se buscará llegar a la primavera con una acumulación del 82% en los embalses, los que actualmente se encuentran a un 32 por ciento”, expresaron.

La decisión, sin dudas, significará un desconocimiento al pedido de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el 1 de diciembre pasado ordenó, en un histórico fallo, dos principales puntos: en primer lugar, que se defina un caudal mínimo ecológico para recomponer el ambiente en el oeste y en segundo lugar que se negocien obras conjuntas.

Por el primer punto no hubo acuerdo y ahora será la CSJN la que ordene los pasos a seguir. Por el segundo ítem, la negociación comenzó hace unos días: La Pampa pidió que con obras haya un caudal “extra” al 4,5 m3/s reclamado como mínimo. También solicitó la restitución del caudal del río Diamante al Atuel. Este pedido tiene por objetivo aumentar la oferta hídrica, por eso se plantea la restitución del río Diamante, a través del arroyo de Las Aguaditas. El cercenamiento del río Diamante, a comienzos del siglo XIX, constituyó la pérdida del principal afluente del río Atuel que lo privó de prácticamente la mitad de su caudal medio.

Te puede interesar

Muere un automovilista tras un violento choque en la intersección de las rutas provinciales 10 y 7

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

La Legislatura aprobó una ley clave para prevenir el posible uso abusivo de tecnologías en la infancia

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó hoy la modificación de la Ley Provincial N° 1724, incorporando por primera vez el análisis del posible uso abusivo de tecnologías en los controles anuales de la Libreta Sanitaria Materno Infantil y del Adolescente.

Comunidad Organizada pidió mayor transparencia en los fideicomisos del gobierno provincial

Durante la sesión de este jueves en la Legislatura pampeana, se aprobaron distintos proyectos legislativos y los acuerdos para la integración del directorio y la sindicatura de la empresa Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M. Frente a estas designaciones, el bloque Comunidad Organizada votó en contra.

PROCAAP: más de mil agentes públicos pampeanos se capacitaron en la modalidad virtual

La plataforma se puso en marcha a principio de este año y permitió que agentes de toda la Provincia puedan capacitarse en GDE, Firma Digital, formación en ambiente y otras temáticas.