"YO RECIBÍ UN RIÑÓN DE ALEJANDRA Y QUIERO ABRAZAR A ESA FAMILIA"
Un día después del conocido el caso que fue publicado en varios medios de la provinca, la familia de Alejandra Olivero –la primera donación multiorgánica de La Pampa, quien falleció en 1998 en un choque en General Pico- lo logró: encontró a uno de los jóvenes que recibió un riñón hace 21 años.
Ayer, Jacqueline Martino -hermana de Alejandra- dio a conocer el caso. Hoy, con una pequeña investigación, se pudo rastrear a la mayoría de las personas que recibieron los órganos (entre ellos, el corazón, los riñones, un pulmón y las córneas).
Algunos de ellos han fallecidos. Otros siguen vivos, como un chico que tenía 15 años cuando recibió un riñón: con la dirección y el teléfono, Jacqueline llamó minutos después de las 12 horas de este viernes. "Sí, soy yo", le dijo Miguel Leonardo López, desde el otro lado del teléfono. "No puedo más de la emoción", le respondió Jacqueline.
López tiene dos hijos y es jardinero. Vive en la localidad de Alberti (Buenos Aires) y, desde allí, dialogó con Diario Textual. "Yo recibí un riñón de Alejandra y quiero abrazar a esa familia", dijo.
"Yo tenía 15 años. En ese momento, hacía 10 meses que me estaba dializando. Un 31 de agosto de 1998 se comunicaron conmigo, me hicieron los estudios y era compatible. Así, el 1 de septiembre me hicieron el trasplante en el Instituto de Nefrología de Buenos Aires", dijo.
"Yo sabía que el órgano era de una chica que había sufrido un accidente en La Pampa. Nada más", expresó. "Voy a estar toda la vida agradecido con ella y su familia".
Hoy López ha tenido que volver a hacerse diálisis. "Es algo normal, porque después de unos años el cuerpo puede rechazar el órgano. Eso es lo que ocurrió", sostuvo. Ahora está esperando por otro riñón.
Alejandra sufrió un choque el 30 de agosto de 1998. Fue embestida por un auto, cuando se dirigía en una moto. Sin casco, sufrió muerte cerebral y un día después su madre Nora Mesa autorizó la ablación por parte de profesionales del Incucai.
Gentileza: Diario textual
Te puede interesar
Se anunció la Fiesta del Inmigrante en Embajador Martini, que cumple un cuarto de siglo
El sábado 22, en la Plazoleta de Los Primeros Pobladores, a las 18.30, se iniciarán las actividades con desfiles de autos antiguos y carrozas. Luego habrá shows musicales y baile. Es la 25° edición de una actvidad que ahora iniciará el camino para ser Fiesta Provincial.
Se derrumbó La Celma, la histórica estancia donde fue asesinado el general Aramburu
La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.
Los clásicos vuelven a rugir: nueva carrera de regularidad por el 122° aniversario de Rancul
El próximo domingo 23 de noviembre, los caminos del norte pampeano volverán a llenarse de historia, motores y pasión fierrera con la realización del Gran Premio 4ª Fecha del Campeonato Nor Sur, una competencia de regularidad que formará parte de los festejos por el 122° aniversario de Rancul.
Se limpiaron más de 3.000 metros de canales pluviales en Lagos
El Gobierno provincial financió esta obra en la localidad situada en el Departamento Chapaleufú, mediante el Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (Promanca) que maneja la Administración Provincial del Agua (APA).
Rancul: el 10 de noviembre no habrá atención municipal, solo funcionará la recolección
La Municipalidad de Rancul informó que, mediante la Resolución N° 869/2025, el intendente Hernán Viano dispuso que el próximo lunes 10 de noviembre será día no laborable para todas las dependencias municipales, con motivo de celebrarse el Día del Empleado Municipal.
Un hombre murió tras un accidente doméstico con un inflador de aire comprimido
El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.