"YO RECIBÍ UN RIÑÓN DE ALEJANDRA Y QUIERO ABRAZAR A ESA FAMILIA"

Un día después del conocido el caso que fue publicado en varios medios de la provinca, la familia de Alejandra Olivero –la primera donación multiorgánica de La Pampa, quien falleció en 1998 en un choque en General Pico- lo logró: encontró a uno de los jóvenes que recibió un riñón hace 21 años.

Regionales10/01/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ALEJA

Ayer, Jacqueline Martino -hermana de Alejandra- dio a conocer el caso. Hoy, con una pequeña investigación, se pudo rastrear a la mayoría de las personas que recibieron los órganos (entre ellos, el corazón, los riñones, un pulmón y las córneas).

Algunos de ellos han fallecidos. Otros siguen vivos, como un chico que tenía 15 años  cuando recibió un riñón: con la dirección y el teléfono, Jacqueline llamó minutos después de las 12 horas de este viernes. "Sí, soy yo", le dijo Miguel Leonardo López, desde el otro lado del teléfono. "No puedo más de la emoción", le respondió Jacqueline.

López tiene dos hijos y es jardinero. Vive en la localidad de Alberti (Buenos Aires) y, desde allí, dialogó con Diario Textual. "Yo recibí un riñón de Alejandra y quiero abrazar a esa familia", dijo.

 
"Yo tenía 15 años. En ese momento, hacía 10 meses que me estaba dializando. Un 31 de agosto de 1998 se comunicaron conmigo, me hicieron los estudios y era compatible. Así, el 1 de septiembre me hicieron el trasplante en el Instituto de Nefrología de Buenos Aires", dijo.

martinoalejandradonante2020-1

"Yo sabía que el órgano era de una chica que había sufrido un accidente en La Pampa. Nada más", expresó. "Voy a estar toda la vida agradecido con ella y su familia".

 
Hoy López ha tenido que volver a hacerse diálisis. "Es algo normal, porque después de unos años el cuerpo puede rechazar el órgano. Eso es lo que ocurrió", sostuvo. Ahora está esperando por otro riñón.

Alejandra sufrió un choque el 30 de agosto de 1998. Fue embestida por un auto, cuando se dirigía en una moto. Sin casco, sufrió muerte cerebral y un día después su madre Nora Mesa autorizó la ablación por parte de profesionales del Incucai.

Gentileza: Diario textual

Te puede interesar
Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.