"YO RECIBÍ UN RIÑÓN DE ALEJANDRA Y QUIERO ABRAZAR A ESA FAMILIA"

Un día después del conocido el caso que fue publicado en varios medios de la provinca, la familia de Alejandra Olivero –la primera donación multiorgánica de La Pampa, quien falleció en 1998 en un choque en General Pico- lo logró: encontró a uno de los jóvenes que recibió un riñón hace 21 años.

Regionales10 de enero de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ALEJA

Ayer, Jacqueline Martino -hermana de Alejandra- dio a conocer el caso. Hoy, con una pequeña investigación, se pudo rastrear a la mayoría de las personas que recibieron los órganos (entre ellos, el corazón, los riñones, un pulmón y las córneas).

Algunos de ellos han fallecidos. Otros siguen vivos, como un chico que tenía 15 años  cuando recibió un riñón: con la dirección y el teléfono, Jacqueline llamó minutos después de las 12 horas de este viernes. "Sí, soy yo", le dijo Miguel Leonardo López, desde el otro lado del teléfono. "No puedo más de la emoción", le respondió Jacqueline.

López tiene dos hijos y es jardinero. Vive en la localidad de Alberti (Buenos Aires) y, desde allí, dialogó con Diario Textual. "Yo recibí un riñón de Alejandra y quiero abrazar a esa familia", dijo.

 
"Yo tenía 15 años. En ese momento, hacía 10 meses que me estaba dializando. Un 31 de agosto de 1998 se comunicaron conmigo, me hicieron los estudios y era compatible. Así, el 1 de septiembre me hicieron el trasplante en el Instituto de Nefrología de Buenos Aires", dijo.

martinoalejandradonante2020-1

"Yo sabía que el órgano era de una chica que había sufrido un accidente en La Pampa. Nada más", expresó. "Voy a estar toda la vida agradecido con ella y su familia".

 
Hoy López ha tenido que volver a hacerse diálisis. "Es algo normal, porque después de unos años el cuerpo puede rechazar el órgano. Eso es lo que ocurrió", sostuvo. Ahora está esperando por otro riñón.

Alejandra sufrió un choque el 30 de agosto de 1998. Fue embestida por un auto, cuando se dirigía en una moto. Sin casco, sufrió muerte cerebral y un día después su madre Nora Mesa autorizó la ablación por parte de profesionales del Incucai.

Gentileza: Diario textual

Últimas noticias
Te puede interesar
falucho fibra optica canonero 2 FILE

Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

falucho fibra optica curciarello 4 FILE

Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.

falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.