ALBERTO FERNÁNDEZ: "EN MARZO O ABRIL VAMOS A REVISAR EL INGRESO DE LOS JUBILADOS"
En declaraciones al canal C5N, El presidente Alberto Fernández explicó que el objetivo para trazar el nuevo esquema jubilatorio es "acercarse a la fórmula previa" al gobierno de Mauricio Macri, y que consistía en "combinar salarios e ingresos públicos".
El mandatario reiteró que su gestión «revisará» en «marzo o abril» el ingreso de las jubilaciones, al advertir que la intención es "recomponer" el sistema previsional con una "tasa de actualización que sea acorde con la realidad económica del Estado argentino".
El presidente también sostuvo, en referencia a la situación económica heredada del gobierno de Mauricio Macri, que "si la palabra ‘ajuste’ quiere decir poner orden en las cuentas públicas, nosotros queremos poner orden en las cuentas públicas, porque el desorden era magnífico".
Fernández señaló que se aumentaron los derechos de exportación sobre el sector agropecuario porque «es el que mejor está y tiene más capacidad contributiva hoy en día, "además de incrementar los gravámenes «sobre un sector de la sociedad que ha hecho una manifestación de riqueza con bienes personales".
En otro orden, el mandatario manifestó que su gobierno no tiene una "política de la denuncia, que fue lo que pasó en la gestión anterior", pero aclaró que "el que haya cometido un delito deberá responder" ante la justicia.
"Tenemos la idea de que tenemos que gestionar y si en el hacer nos encontramos con que alguien ha cometido un delito, eso será denunciado", sostuvo el mandatario en declaraciones televisivas.
Auxilio
Fernández además aseguró que "no está previsto" en las cuentas del Estado nacional el "auxilio" a la provincia de Buenos Aires por el vencimiento de deuda, por lo que pidió "paciencia" para ver «cómo encarar el problema» y agregó que al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, «lo trataban como el culpable» de la situación del distrito cuando "en verdad, los únicos culpables son los que destruyeron la economía en la provincia y la endeudaron como la endeudaron", en referencia a la gestión de Cambiemos.
Respecto a la relación con la Ciudad, el presidente indicó que está "seguro" de que podrá "ponerse de acuerdo" con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para avanzar en la reducción de la coparticipación federal que recibe ese distrito.
Fernández también destacó que el FMI "ve que por primera vez alguien le dice la verdad en Argentina", al resaltar que a diferencia del gobierno anterior, el organismo "advierte que ahora estamos haciendo frente a los problemas que realmente existen en la economía".
El mandatario reiteró que el FMI fue un "gran responsable de la crisis que vivimos, en el mejor de los casos, por haber creído".
Te puede interesar
Estiman que las inundaciones en Buenos Aires provocarían una pérdida de US$ 2.400 millones
Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.
Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza
Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.
Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico
El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.
Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO
La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.
El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE
Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.
(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó
CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.