Los haberes subirán 20,87%, siendo el cuarto y último aumento anual para pensionados. Lo anunciaron el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta.
Los docentes jubilados del Norte Pampeano señalaron que festejaron con austeridad el “ Día del Maestro” en una cena de camaradería realizada el lunes 11. Reclaman por la solución a la "ley de Recálculo".
Son montos menores a 600 pesos, pero los titulares de las cajas de ahorro los desconocen. Las quejas apuntan a una empresa que hace gestiones de cobros para terceros. La Unidad Fiscal de Ciberdelincuencia ya investiga el tema.
También se harán anuncios para "mejorar la competitividad" de las pymes.
El organismo previsional pagará dos suplementos por el aumento del salario mínimo, uno de $15.000 correspondiente a julio y otro de $21.000 para el mes de agosto. Se pagarán los dos el mismo día, justo antes de las PASO
Las jubilaciones y pensiones subirán 20,92% a partir de junio, anunciaron la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Economía, Sergio Massa.
En declaraciones a Radio 10 el gobernador Axel Kicillof respaldó el canje de bonos que implementará el Ministerio de Economía de la Nación: “Es un instrumento más para cuidar la plata de los jubilados, al garantizar que los recursos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) no pierdan contra la inflación y el dólar”.
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical de La Pampa expresó que las recientes medidas adoptadas por el Gobierno Nacional a través de su ministro de Economía, Sergio Massa, muestran el estado de desesperación en que se encuentra el oficialismo. "En lugar de preservar el presente y el futuro de los jubilados, ahora toman la drástica decisión de acorralarlos".
El diputado nacional por La Pampa, Martín Maquieyra, apuntó contra el gobierno nacional de Alberto Fernández acusando que utilizarán los fondos destinados a los jubilados y pensionados para otras medidas.
La agrupación cuestionó duramente las medidas del ministro de Economía al sostener que la decisión de Sergio Massa de pesificar los bonos del Fondo de Garantía de la ANSES constituye, a todas luces, una apropiación de recursos de los ciudadanos.
PAMI incorporó a "La Libertad de Elegir" una nueva cobertura de audífonos para que las afiliadas y los afiliados accedan a ellos de manera más rápida y ágil en todo el país, asegura.
El bono de fin de año de $45 mil incluye a los jubilados y excluye a los funcionarios provinciales. Con esta última medida, se concluye 2022 con un incremento real de entre el 1 y el 3% en los salarios y más del 10,84% en aquellos trabajadores que cobran asignaciones familiares.