"LA MEMORIA NO SE PUEDE BORRAR NI DESTRUIR"
El presidente Alberto Fernández participó hoy en el Instituto Geográfico Nacional del acto de restitución de la placa en memoria de Alejandro Almeida, hijo de la dirigente de derechos humanos Taty Almeida, y afirmó que "la memoria no se puede robar ni destruir".
"Hoy vinimos junto a la querida Taty Almeida al lugar donde trabajaba su hijo, secuestrado en 1975, para poner la placa en su homenaje que había sido robada hace una semana. La memoria no se puede robar ni destruir, siempre la mantendremos viva", resaltó el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
Al colocar la placa, el mandatario estuvo acompañado por el ministro de Defensa, Agustín Rossi; el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti; y por la dirigente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
Por su parte, Pietragalla expresó: "Como dijo Néstor Kirchner), nos guía el amor, y no el rencor ni el odio. Esto que pasó con la placa es un símbolo de lo que sucedió en política de Derechos Humanos en nuestro país en los últimos cuatro años".
Alejandro Almeida trabajó en el área de cartografía del IGN unos meses antes de ser secuestrado.
La placa que lo recuerda fue colocada el 22 de marzo de 2013, y la restitución de la misma se realizó luego de que fuera dañada y arrancada.
Se trata de un nuevo gesto de cercanía del Presidente con los organismos de derechos humanos, luego de haber recibido a los principales referentes del sector el pasado lunes en la Casa Rosada.
En ese encuentro, Fernández transmitió su "compromiso inquebrantable" con la causa que defienden los organismos de Derechos humanos, y resaltó: "Estoy muy convencido de lo que hay que hacer y sé muy bien dónde no queremos volver".
"Ustedes tienen un lugar ganado en la historia porque tuvieron el coraje de levantarse y contarle al mundo lo que estaba pasando en nuestro país y convertir ese dolor en fuerza para que los responsables sean juzgados", expresó el jefe de Estado.
(NA)
Te puede interesar
Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto
Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.
Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
Tras el escándalo de los audios, el Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a un nuevo titular
Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.
El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación
El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
Amenazó con arrojarse desde un puente, un megaoperativo lo impidió y la encontraron ahorcada
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.