Locales Por: InfoTec 4.025/01/2020

UNA COSTUMBRE... LOS NIÑOS REALIQUENSES DISFRUTAN EL MAR DE PEHUEN CO

Un contingente de 35 personas conformado por 31 niños, 3 profesores y el chofer, viajaron a la localidad balnearia de Pehuen co, para disfrutar del mar. Lo hicieron a través del PRO VIDA como habitualmente se realiza, aunque otros programas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia como INAUN o "Eliminación de Barreras" han sido la posibilidad para que muchos niños conozcan el mar.

Acompañados por los profesores Nicolas Pomasky, Joel Olmos y y Florencia Sartori, los pequeños partieron el pasado viernes a la madrugada y arribaron a Pehuen Co cerca del mediodía del Sábado, para alojarse en el albergue que el Gobierno de La Pampa posee en esa localidad turistica.

Apenas arribaron se dedicaron a conocer el mar y durante la noche, luego de la cena que les sirven en el lugar de residencia, el contingente disfrutó de un helado en el centro.  Hoy , luego del desayuno recorrieron el bosque caminando y explorando  y en estos momentos disfrutan de la playa.

El contingente arribará mañana domingo aproximadamente a las 17 horas de regreso a Realicó.


Un poco de historia de los viajes a PEHUEN CO

Este tipo de viajes de carácter social ha sido impulsado en diferentes programas que en distintas épocas se propiciaban desde el Ministerio de Desarrollo Social: INAUN, PRO VIDA, ELIMINACIÓN DE BARRERAS ó CUMELEN. Destinados cada uno a distintos grupos de edades o apuntando a sectores con diferentes necesidades. 

En el año 2006 se logra para Realicó la instauración del INAUN, (que significa “ir juntos” en la lengua Ranquel) en aquel momento este programa que apuntaba a la contención social de niños y adolescentes con problemáticas y que se ejecutaba desde el año 1993 en La Pampa, era el de mayor fuerza dentro del territorio y los municipios canalizaban mediante esta propuesta distintas actividades no solo de prevención y contención, sino también de recreación. 

Es así que durante aquellos años muchos viajes se realizaron organizados conjuntamente entre provincia y municipio y continuaron ejecutándose con alternancia en las últimas temporadas. 

Para muchos chicos es la posibilidad de conocer el mar y por ello los testimonios de quienes han tenido a cargo las Secretarias de Desarrollo Social o las Direcciones de Deportes de la Municipalidad de Realicó coinciden en señalar que concretar el viaje a Pehuen co  era una ocupación que estaba en agenda permanente y recuerdan con satisfacción haber podido lograr estas visitas en muchas oportunidades. 

Fotogalería: 

















Te puede interesar

Apenas otra regadita, la lluvia de ayer solo sumó 5 m.m.

La marca pluviométrica fue escasa, apenas otros 5 m.m., que sumados a los del jueves dejó la paupérrima cifra de tan solo 10 m.m. en Realicó, muy por debajo de lo que el campo está necesitando. Lo bueno es que no se registró caída de granizo, a diferencia de otras regiones donde hubo caídas abundantes, incluso con algunos fenómenos puntuales de precipitación de piedras de hielo del tamaño de huevos de gallina, incluso se reportó algún caso de aún mayor tamaño en Córdoba y Santa Fé.-

Elecciones 2025: 7.447 realiquenses habilitados para votar con Boleta Única

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.

"Mucho alerta y pocas nueces", apenas 5 mm la lluvia caída

Finalmente la precipitación en Realicó dejó apenas una marca de 5 mm y algo de granizo fino en un chaparrón que precipitó pasado el mediodía de ayer jueves pero que no generó daño alguno, a diferencia de localidades cordobesas o de provincia de Buenos Aires donde la pedrada si fue muy intensa. Lamentablemente la tan necesaria lluvia no llegó y el campo sigue esperando. Algunos productores se arriesgaron sembrando con poca humedad y hoy miran al cielo esperando la tan necesaria lluvia.

Concejales proponen declarar Patrimonio Histórico Cultural al antiguo buzón del Parque Recreativo de Realicó

El bloque de concejales del FREJUPA presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de ordenanza para declarar Patrimonio Histórico Cultural de Realicó al antiguo buzón de diseño pilar, actualmente ubicado en el Parque Recreativo Municipal.

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.