EN LA PAMPA SE UNIFICARON LAS ÁREAS DE REGISTROS DE ENTIDADES CIVILES
A partir de la reforma a la Ley de Ministerios, el Registro de Entidades de Bien Público forma parte de la Dirección de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio, del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.
El titular de la Dirección, Guillermo Rubano, explicó que su área “asumió la competencia del control y fiscalización de las Entidades de Bien Público, a través de la Subdirección General de Fiscalización y Registro de Entidades de Bien Público, a cargo de Jorge Martín Lorda. Esto, a partir de la modificación de la Ley de Ministerios, lograda por el gobernador Sergio Ziliotto”.
Agregó que desde diciembre pasado “nos encontramos en la tarea de entrecruzar los datos del Registro de Entidades de Bien Público con el de Registro de Entidades Civiles a fin de unificar en un mismo y único Registro Provincial de Entidades Civiles, a todas las personas jurídicas privadas sean estas Simples Asociaciones, Asociaciones Civiles o Fundaciones”.
“Se mantendrá el Registro de Entidades de Bien Público, entendiendo a este como un estatus que el Estado le otorga a determinadas personas jurídicas. Estar inscripto implica que se ha dado cumplimiento a una serie de requisitos establecidos en la ley”, añadió.
Rubano evaluó que “más allá de las cuestiones formales, lo esencial o importante de estar inscripto, es que implica por parte del Estado el reconocimiento del trabajo que lleva adelante la organización en el desarrollo de obras o actividades de interés social, cultural, benéfico y en general de cooperación con el bienestar de la comunidad. La inscripción permitirá acceder a beneficios que facilitarán y complementarán la labor de estas ONG con el Estado Provincial, en beneficio de los vecinos”.
Entre los puntos positivos de la forma de trabajo que se está llevando adelante, aseguró que de esta forma “se agilizará el trámite de inscripción en el Registro de Entidades de Bien Público, evitando a los administrados la duplicidad de legajos de Estatutos, Balances y Nómina de autoridades, lo que quedará archivado en la Dirección General”.
Finalmente, informó que se continuarán recorriendo las distintas localidades del interior de la provincia, con el Programa Provincial "Fortalecer", capacitando a los directivos de las distintas entidades civiles en la confección de actas de convocatoria y de asambleas generales ordinarias y extraordinarias, brindando asesoramiento jurídico y administrativo, con nuestro personal técnico, ello en forma conjunta con el resto de las Direcciones Provinciales en el marco del Programa del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos “Cerca”, de esta forma podemos evacuar personalmente las dudas que los directivos de las entidades civiles poseen respecto de los trámites obligatorios por ante nuestra Dirección General.
Las Dirección General de Superintendencia de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio funciona en calle Pasteur 556, de Santa Rosa. Se pueden hacer consultas a los teléfonos: 02954-414190. En General Pico se atienden en el 1° piso del Centro Cívico (Calle 13 esquina 20), teléfono 02302-426971.
También por correo electrónico a: mdentradaspj@lapampa.gob.ar; sociedadespj@lapampa.gob.ar; entidadescivilespj@lapampa.gob.ar; rubricaspj@lapampa.gob.ar y delegaciónpicopj@lapampa.gob.ar.
Te puede interesar
Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”
La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.
Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa
El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.
General Pico se pintó de violeta, ganó LLA por una amplia diferencia
La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.
Verna rompió el silencio: “Ferrán es un mal candidato y un mentiroso”
En una inesperada conferencia de prensa tras emitir su voto este domingo en General Pico, el exgobernador Carlos Verna, líder histórico del peronismo pampeano y referente de la línea Plural, lanzó duras críticas hacia la conducción del Partido Justicialista provincial y apuntó directamente contra Abelardo Ferrán, José Vanini y Daniel Bensusán. Con frases contundentes y un tono desafiante, el exmandatario rompió su silencio en plena jornada electoral y sacudió el tablero político del oficialismo provincial.
“Milei necesita respaldo”: Adrián Ravier votó en Santa Rosa y habló de una elección clave para el futuro del país
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) en La Pampa, Adrián Ravier, emitió su voto poco después de las 11 de la mañana en la Escuela Hogar 114 de Santa Rosa, en el marco de las elecciones legislativas nacionales que se desarrollan este domingo en todo el país.
Adrián Ravier: “Hicimos miles de kilómetros en campaña, puede ser un punto de inflexión para lo que viene”
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza La Pampa, Adrián Ravier, dialogó esta mañana con los colegas de Dos Bases antes de emitir su voto en la Escuela Hogar de Santa Rosa, donde se mostró optimista y con expectativas respecto al resultado electoral.