MATEO, EL PRIMER BEBÉ ALTAITALIENSE DEL 2020

El Registro Civil de Alta Italia, recibió esta mañana al primer ciudadano del 2020 para realizar sus trámites de D.N.I, se trata de Mateo Agustín García Avila.


Mateo es el primer bebé de la localidad del 2020 y nació el pasado 21 de enero en la Clínica Regional de General Pico. El pequeño pesó 3.730 kgs y convirtió en papás primerizos al matrimonio de Roxana Avila  y Claudio García, oriundos de General Alvear,Mendoza, pero desde hace 2 años viven en la localidad del norte pampeano por razones laborales.

La Juez de Paz Gloria Noemí Iturrioz y Alcira Peralta realizaron el trámite filiatorio.


Iturrioz es el segundo mandato consecutivo y por lo tanto desde hace 5 años es la encargada de registrar al primer niño o niña del año que se inscribe en la localidad  (algunos bebés por decisión de sus progenitores se anotan directamente donde nacieron.)

En el umbral del 2016 ,el 2 de enero nació Benito Bruno Heredia ,el 4 de enero de 2017 llegó Isabella Emma Flores,el 2018 tuvo que esperar hasta el 8 de febrero  fecha en qué nació Agustín Suárez Lampru, el año pasado (2019) el 29 de enero Alma Bianca Flores  y este año (2020) Mateo Agustín García Avila.

Un curioso dato: Isabella y Alma son hermanas y ambas son las primeras niñas de sus respectivos caños de nacimiento.


Mateo junto a su mamá en el Registro de Alta Italia




Te puede interesar

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano

Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.

Parera accederá a $123 millones para comprar una motoniveladora

El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Falucho: Invitación a la apertura del Aula Móvil con un Taller de Ofimática

La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.