Política Por: InfoTec 4.030/01/2020

POLÉMICA EN MENDOZA POR UNA INTENDENTE QUE DESIGNÓ A SU MAMÁ COMO ASESORA LEGAL

Flor Destéfanis avanzó con la designación pese a que la Oficina de Ética Pública provincial le había recomendado no hacerlo.


La intendente del departamento mendocino de Santa Rosa, Flor Destéfanis, contrató a su mamá como "asesora legal" del municipio incluso después de que la Oficina de Ética Pública provincial le recomendara no hacerlo.

 El polémico caso empezó en diciembre pasado, luego de que Destéfanis, de 29 años, ex reina nacional de la Vendimia, abogada y escribana, ganara las elecciones en representación del kirchnerismo y se convirtiera en la jefa comunal de Santa Rosa, un departamento ubicado en el este de la provincia.

Apenas asumió, la joven dirigente se planteó la posibilidad de incorporar como empleada de la comuna a Adriana Aveiro, quien además de tener una amplia experiencia en el área es su propia madre. Antes de hacerlo oficial, Destéfanis le consultó formalmente a la Oficina de Ética Pública provincial si el nombramiento de un familiar directo era o no legal.

La respuesta de la Dirección de Investigaciones Administrativas y Asuntos Judiciales no dejó lugar a dudas: la posible designación era irregular y no correspondía.


Y citó el artículo 7, inciso 7 de la ley 8.99 de sobre ética pública de la provincia de Mendoza, que establece: "Los sujetos obligados/as cuyas facultades determinen la designación de personas para el ejercicio público no podrán designar parientes dentro del segundo grado de consanguinidad, o tercero de afinidad para que presten servicios en la repartición a su cargo, salvo que cumplan con el requisito de idoneidad debidamente acreditado".

De todos modos, la intendente decidió seguir con su idea y nombró días después a su madre como la titular de la Asesoría Legal del departamento, tal como reveló el diario El Sol.

Te puede interesar

El Senado se prepara para rechazar el veto presidencial a la ley de reparto de los ATN

Diputados emerge como el ámbito de negociación entre la Casa Rosada y los gobernadores, impulsores del proyecto meses atrás.

Diputados debate el rechazo a los vetos de Garrahan y Universidades

La sesión especial impulsada por la oposición comenzó con la presencia de 132 legisladores.

Alejandro Álvarez: “Son 45 los rectores de un total de 65 que cobran entre los 10 y los 15 millones de pesos”

El subsecretario de Políticas Universitarias cuestionó la movilización de esta tarde al asegurar que se trata de una protesta “política”.

Denuncian que el Gobierno puso $40.000 millones del Garrahan en la timba financiera fomentada por Luis Caputo

La secretaria de la Asociación de Profesionales y Técnicos sostuvo que “los funcionarios que dicen que no hay plata” se guardaron “40 mil millones de pesos”.

Los seguidores de Cristina Kirchner se movilizan a 100 días de la condena por Vialidad

La marcha tendrá como acción central la marcha a San José 1111. Se llevará a cabo en el marco de la campaña Argentina con Cristina.

Manuel Adorni descartó la veracidad de los audios filtrados y reafirmó a los funcionarios involucrados

El vocero presidencial aseguró que el mandatario respeta los procesos judiciales y destacó su compromiso “contra la corrupción”.