“LA VENTA DE DROGA VA EN AUMENTO, ACORDE A LA CANTIDAD DE CONSUMIDORES Y LA POBLACIÓN”
En la mañana del lunes 3 de febrero asumió en la Jefatura de Policía el nuevo jefe del área contra el Narcotráfico, Comisario Mayor Pablo Smith. La nueva autoridad aseguró que continuará con el trabajo de sus antecesores y reconoció un aumento en el consumo de drogas pero lo relaciono con el aumento poblacional. Marihuana y cocaína, los principales consumos, aunque también hay consumidores de las denominadas drogas de diseño.
Consultado sobre sus expectativas para esta nueva función que le toca cumplir, Smith dijo que son las mejores. “Vamos a seguir con el trabajo de mis antecesores y continuar luchando contra el flagelo de las drogas..
“Yo estuve varios años en Toxicomanía en otras dependencias del interior y ahora asumo como jefe del área. Esperamos cumplir con todas las expectativas y lo que nos pide la sociedad”, dijo.
—¿Ha hablado con el ministro di Nápoli?
—Hasta el momento no he hablado nada específico, pero seguro que habrá reuniones, para hablar de las líneas de trabajo. Mayormente seguiremos con lo que se viene haciendo. Por ahí el ministro tendrá alguna sugerencia sobre algún punto en especial, pero mayormente es el mismo trabajo que venimos haciendo.
—¿Cómo está el área de Lucha contra el Narcotráfico?
—El área está bien. El personal es honesto y tiene ganas de trabajar, esto es lo más importante.
—¿Cómo ha evolucionado la cuestión de la venta de droga?
—La venta de droga va en aumento, acorde a que aumenta la cantidad de consumidores y la población. No escapamos a la problemática de otras provincias.
—¿La idea es pedir más personal?
—Se va a evaluar eso. Lo ideal es continuar con la gente que tenemos.
—¿Se siguen haciendo controles en las rutas?
—Sí, se siguen haciendo controles. Las funciones en la lucha contra el narcotráfico se basan en tres puntos: el control de rutas, la investigación sobre redes importantes de droga y narcomenudeo. En este sentido, hemos tenido buenos resultados y esperamos seguir teniéndolos.
—Se decía que La Pampa era un lugar de paso, ¿aumentaron los consumidores?
—Sí, aumentaron los consumidores y también la población. Santa Rosa ya no es una ciudad de 10.000 habitantes. Hay más barrios, más problemática en el consumo. Sigue siendo de paso, pero algo queda.
—¿Las drogas siguen siendo las mismas, marihuana y cocaína o han aparecido drogas de diseño?
—Han aparecido drogas de diseño en poca cantidad y LSD.
—¿Hay organizaciones delictivas grandes aquí?
—Hay organizaciones pero no tan grandes, sí pueden ser importantes para lo que es la ciudad.
Gentileza: Plan B
Te puede interesar
Después de 28 años, el Aero Club de Jacinto Arauz celebra la incorporación de una nueva aeronave
Con gran emoción y orgullo, el Aero Club de Jacinto Arauz anunció la adquisición de una nueva aeronave que marcará un antes y un después en su historia institucional. Se trata del Luscombe 8E Silvaire, matrícula LV-RTX, un avión que será destinado a la instrucción de vuelo y que permitirá reactivar la formación de nuevos pilotos en la región.
Favaloro: reemplazan exitosamente válvula aórtica a un joven de 18 años activando la Red de Salud provincial
Al paciente se le detectó el problema en un chequeo de rutina previo al viaje de egresados y la situación fue resuelta con rapidez y eficacia en el Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro", de la capital pampeana.
El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones
El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.
ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones
La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.
Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa
El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.