Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
La Policía de La Pampa, a través de la Coordinación Provincial de Seguridad Rural, llevó adelante una serie de operativos en diversos puntos del territorio provincial, con el objetivo de prevenir delitos rurales y proteger los recursos naturales.
Las tareas incluyeron controles vehiculares, patrullajes en caminos rurales y verificaciones en puestos camineros. En Monte Nievas se identificaron 27 vehículos y 42 ocupantes sin registrarse infracciones; mientras que en Victorica se secuestró un carro por carecer de seguro y elementos lumínicos. En Durazno se labraron tres actas vinculadas a la verificación técnica vehicular, y en Toay, Telén y en el cruce de las rutas provinciales 6 y 102 no hubo novedades.
En la Unidad Regional I, se registraron tres infracciones a la Ley Provincial N° 1194 por tránsito con jaurías sin permisos de caza ni documentación sanitaria de los canes. En tanto, en jurisdicción de la Unidad Regional IV, se inició una causa judicial por infracción a la Ley Nacional 22.421 de Conservación de la Fauna Silvestre: cuatro personas oriundas de Buenos Aires fueron sorprendidas transportando perdices cazadas sin autorización. Además, se secuestraron armas de fuego, más de 220 municiones, un cuchillo y otros elementos vinculados a la actividad ilegal.
Allanamientos en Luan Toro y Cachirulo
En paralelo, la División de Seguridad Rural de la Unidad Regional I concretó dos allanamientos con intervención de la Fiscalía de Delitos Rurales y Conexos. En predios de Luan Toro y Cachirulo se secuestraron cinco armas largas sin documentación, un supresor de sonido, visores nocturnos, trofeos no declarados y productos de fauna silvestre. Los implicados quedaron a disposición de la Justicia y de la Dirección de Recursos Naturales.
En otro procedimiento, dispuesto por la fiscal María Florencia Maza, se incautaron celulares y cabezas de ciervo sin precintar, lo que derivó en actuaciones por infracción a la Ley Provincial N° 1194. Posteriormente, dos hombres fueron sorprendidos con un arma de fuego sin documentación habilitante, la cual también fue secuestrada.
Desde la Policía de La Pampa destacaron que estos operativos refuerzan la política de seguridad rural destinada a combatir la caza furtiva, el uso indebido de armas y la protección de la fauna silvestre en toda la provincia.
Te puede interesar
El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo
El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.
PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos
El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.
Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión
Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.
Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma
El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.
La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía
La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.
Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada
Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.