DELEGACIÓN EUROPEA RECORRIÓ APIARIOS Y DESTACÓ LA ALTA CALIDAD DE LAS MIELES PAMPEANAS
La reciente visita de empresarios europeos entre ellos el titular de la Asociación Pirináica a apicultores y referentes del sector apícola pampeano dejó, para el visitante, una destacada impresión según consideraron funcionarios del Ministerio de la Producción que acompañaron la estadía.
Apicultores pampeanos recibieron recientemente la visita de un empresario europeo y presidente de la Asociación Pirináica, quien pudo observar las producciones locales, apiarios, instalaciones, modos de trabajo y de trazabilidad. Esto generó gran interés y además otorgó valiosa información sobre el gusto de dicho continente a la hora de elegir mercados.
Las visitas se programaron a cada una de las localidades con el objeto de visibilizar las producciones locales apícolas, que el Gobierno de La Pampa está promocionando en ellas a través de las políticas del Plan Apícola del Ministerio de La Producción. En estas recorridas con productores, el empresario afianzó nuevos vínculos comerciales.
Destacando la excelente calidad de la miel y otros productos, se crearon importantes expectativas en los productores, entre quienes estaban Ceferino Burgart y Walter Schreiber, de General San Martín, Ricardo Gómez, de Intendente Alvear, Luis Clara, de Winifreda, Hugo Quitllet de General Pico, acompañados por el doctor Tomás Bragulat, responsable del Área Apícola de la Universidad Nacional de La Pampa.
Durante la visita, Schreiber consideró que estas posibilidades, luego de varios años malos en el sector, “generan cosas positivas. Pudimos mostrar las colmenas y explicar que nuestras plantaciones son diferentes a las de Europa, al igual que las metodologías de trabajo”. Del mismo modo señaló que el interés permanente es el de "la venta de la miel, ya que sabemos que tenemos un producto natural, acá no se fumiga”, agregó Ceferino Burgart.
Los mencionados productores formaron parte del curso de Iniciación Apícola del que, afirmaron, “siempre algo se rescata y es muy bueno para nosotros. Éstas herramientas son útiles y ayudan mucho a jóvenes que recién se inician, también para nosotros que hace mucho tenemos abejas y por ahí hacíamos algunas cosas que se pueden mejorar”. La Pampa tiene una gran producción de miel y el Estado provincial puso a disposición el Parque Apícola y la posibilidad de la Zona Franca, en General Pico, que sirve a todas las localidades para facilitar la exportación. “Tenemos un Centro de Acopio y de Comercialización de miel con los estándares internacionales, disponible para toda la Provincia. Es alentador tener un centro de referencia para la comercialización de los productos apícolas”, sostuvo Bragulat.
A modo de cierre, Quitllet se refirió a las características que brinda el Parque Apícola de General Pico, “está ubicado estratégicamente, cerca de la Aduana y la Zona Franca. Esto nos da ventajas impositivas y de logística para poder exportar. Es una forma de trabajo ordenado, donde el comprador sabe qué está comprando, son canales seguros de comercialización y tienen un lugar dónde hacer un reclamo ante cualquier inconveniente”, expresó.
El Gobierno de la provincia de La Pampa a través de las políticas apícolas estimuladas desde el Ministerio de la Producción continúa trabajando para ser referente nacional e internacional. En este sentido la delegación europea se comprometió a realizar las gestiones pertinentes con las autoridades de dicho continente para profundizar dicha visita, que despertó interés en ambas partes.
Te puede interesar
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.
La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario
La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.