Provinciales Por: INFOTEC 4.011/02/2020

FISCALES DE LA PAMPA ADVIERTEN "QUE CADA VEZ SON MÁS RECURRENTES" LAS ESTAFAS TELEFÓNICAS

El Ministerio Público Fiscal de la Provincia de La Pampa reiteró y alertó a los/las ciudadanos/as de la provincia, y especialmente a los adultos mayores, que "extremen medidas de seguridad y no den datos personales" ni sobre sus ahorros o cuentas bancarias, para evitar ser víctimas de estafas telefónicas, bajo diferentes engaños, comúnmente denominados “cuentos del tío”.

Además, el organismo requirió la colaboración a todas las personas tengan familiares, vecinos o conocidos de avanzada edad, para la difusión de estas alertas. "Los adultos mayores, que se encuentran en mayor estado de vulnerabilidad y resultan ser un blanco fácil para esta modalidad delictiva que va en aumento día a día, no son usuarios frecuentes de redes sociales y portales digitales de noticias", aclararon.

"Cada vez son más recurrentes las denuncias de estos delitos, notándose que los engaños se repiten en los llamados telefónicos, si bien pueden ir variando, rondan siempre en los mismos temas", dijeron desde el MPF.

Los delincuentes, mediante llamados telefónicos, simulan ser familiares directos o conocidos, que les informan sobre el cese de circulación de billetes de moneda local o extranjera y les ofrecen realizar el cambio de ellos a través de una persona que lo retirará por sus domicilios. En otras oportunidades les dicen que nuevamente va a salir una ley de “corralito bancario” y que sus ahorros van a quedar inmovilizados por lo que deben retirarlo del banco y luego entregarlo a alguna persona que los va a pasar a retirar. En estos casos hay una persona que va directamente a sus domicilios y los desapodera del dinero que hayan reunido.

En otros casos, también mediante llamados telefónicos, simulan ser representantes de ANSES y les cuentan que han sido beneficiados por la Reparación Histórica, y que para acceder a ello deben seguir ciertos pasos. Así, llegan a inducir a las víctimas para que se acerquen a un cajero automático y sigan sus pasos, con lo cual logran que les realicen transferencias bancarias o que directamente les pasen claves Token y de acceso a homebanking, y son los mismos autores de los ilícitos quienes se transfieren el dinero a sus cuentas. Incluso, llegan a solicitar préstamos mediante el homebanking en caso de que las víctimas no tengan dinero.

También logran engañar a las víctimas simulando -en el llamado-, ser un familiar (hijos, nieto o sobrino), transitando un apuro económico y/o la necesidad de pagar un beneficio determinado, como por ejemplo una grúa o un seguro ya que se quedaron varados en la ruta. De esta manera, les solicitan la realización de transferencias bancarias o depósitos mediante RapiPago o Pago Fácil.

Otro ejemplo de los engaños, que no sólo es dirigido a los adultos mayores, sino también a personas de cualquier edad, es que son beneficiarios del algún premio (dinero, electrodomésticos, teléfonos celulares u otros, premios de Movistar, Samsung, Telefé, programas de televisión, etc.), y que para acceder a ellos deben realizar algún pago o transferencia bancaria, bajo concepto de algún impuesto o gasto administrativo.

Otra variante de engaños que se ha registrado en años anteriores, es que en los llamados simulan tener secuestrado a un familiar y solicitan para su liberación el pago de una suma de dinero.

Los llamados son realizados a teléfonos fijos y/o celulares, generalmente desde número privado, pero en los últimos días se ha tomado conocimiento de varios hechos en los cuales los llamados son de características de la provincia de Córdoba, especialmente prefijo 0351.

"Ante ello, el Ministerio Público Fiscal solicita que no accedan a ninguna de esas solicitudes por tratarse de una estafa, que en ningún llamado telefónico aporten datos personales o de sus cuentas bancarias, y sobre todo mediante este comunicado se busca contar con la colaboración de la sociedad en general, para que hagan llegar esta alerta a los adultos mayores, que son personas especialmente vulnerables y a quienes los delincuentes buscan llegar en la mayoría de los casos", dijo el MPF.

Frente a situaciones de este tipo, solicitamos se recurra a la comisaría más cercana, a la Brigada de Investigaciones o al Ministerio Público Fiscal, ubicado en el Centro Judicial de Santa Rosa (teléfonos 02954-451421-451452).

Te puede interesar

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa

En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.

Trabajo suspendió una obra en Santa Rosa por graves incumplimientos de seguridad

Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.

El IPAV recupera cuatro viviendas sociales e intima a otros siete adjudicatarios en La Pampa

El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.

La Pampa reclama $86.000 millones en obra pública durante reunión del CIMOP

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.

Alta Italia avanza con obras clave: cloacas, canal revestido y agua potable automatizada

El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.