Provinciales Por: INFOtec 4.009/11/2025

Padres detectaron a un chofer ebrio antes de un viaje de egresados en General Pico

Momentos de tensión se vivieron en la Terminal de Ómnibus de General Pico cuando padres de alumnos advirtieron comportamientos sospechosos en un conductor. El test de alcoholemia confirmó que uno de los choferes designados para el viaje a Mar del Plata estaba bajo los efectos del alcohol.

Foto gentileza InfoPico

GENERAL PICO | Una situación de gran preocupación se registró anoche en la Terminal de Ómnibus de General Pico, donde la partida de un viaje de egresados debió ser demorada tras comprobarse que uno de los choferes asignados al servicio arrojó resultado positivo en un control de alcoholemia.

El colectivo, perteneciente a una empresa de Buenos Aires, tenía previsto salir a las 22:00 rumbo a Mar del Plata con estudiantes de los colegios Los Caldenes y Luján. Sin embargo, minutos antes de la partida, un grupo de padres notó “comportamientos extraños” en uno de los conductores y decidió alertar al personal de tránsito presente en la terminal.

Ante la denuncia, inspectores municipales intervinieron de inmediato y realizaron el test de alcoholemia a ambos choferes, confirmando que uno de ellos superaba los niveles permitidos. Aunque la CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte) es la autoridad de aplicación en estos casos, la rápida actuación del Cuerpo de Inspectores de Tránsito local resultó clave para prevenir un posible incidente vial.

Tras constatar la infracción, se labró el acta correspondiente y se remitió al Tribunal de Faltas Municipal para la sanción pertinente. El micro no fue retenido debido a que contaba con un segundo chofer en condiciones y, más tarde, se incorporó otro conductor de reemplazo enviado por la empresa.

Con la situación normalizada y los controles completados, el viaje finalmente pudo reanudarse pasadas las 23:30, con destino a la ciudad de Mar del Plata, en medio del alivio y el agradecimiento de los padres hacia los inspectores por su rápida intervención.

Te puede interesar

Choque en Toay: un joven permanece internado en estado crítico en el Hospital Favaloro

Un grave accidente se registró este sábado por la noche en la localidad de Toay, donde un joven resultó con heridas de extrema gravedad tras chocar su motocicleta contra un automóvil. El hecho ocurrió alrededor de las 21:00 horas en la intersección de la Avenida 13 de Caballería Este y la calle Rivera.

Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa

Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.