Nacionales Por: InfoTec 4.026/04/2018

BIBLIOTECA DEL CONGRESO: MARINO RECIBIÓ A BIBLIOTECARIAS PAMPEANAS.-

Cincuenta bibliotecarias pampeanas viajaron a Buenos Aires para participar, invitadas por el senador nacional por La Pampa Juan Carlos Marino, del 50º Encuentro Nacional de Bibliotecarias, organizado desde la Biblioteca del Congreso junto a la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA). En representación de la Biblioteca Popular Pte Avellaneda de Realicó asistieron Claudia Giraudo y Elizabeth Gazi.-

El legislador explicó que la idea detrás de esta actividad fue que "las profesionales pampeanas puedan formarse y enriquecerse a través del intercambio, pero este encuentro es también el primer paso hacia la federalización de la biblioteca, que es lo que queremos lograr".

 El grupo estuvo conformado por representantes de Doblas, Toay, Eduardo Castex, Anguil, Lonquimay, Santa Rosa, Realicó, Miguel Riglos, Victorica, Guatraché, Ataliva Roca, Ojeda, Ingeniero Luiggi, General San Martín, General Acha, General Pico, Intendente Alvear, Tomás M. de Anchorena, Alpachiri, Macachín, Quemú Quemú, Bernasconi, Arata, Caleufú, Villa Mirasol, Bernardo Larroude, Colonia Santa Teresa, Rolón, Dorila, 25 de Mayo, Quehué, Speluzzi, Rancul, Coronel Hilario Lagos, Monte Nievas, Catriló, Conhello, La Adela, Cuchillo Có y Vertiz.

                                 

Marino hace unos días fue confirmado como titular de la Comisión Bicameral Administradora de la Biblioteca del Congreso de la Nación. Creada en 1859 y especializada en las temáticas parlamentarias, esta biblioteca brinda asistencia a los legisladores, además de estar abierta al público en general, de manera gratuita. Es una de las cinco bibliotecas más importantes del mundo y cuenta con más de 3 millones de títulos.

Durante su estadía en Buenos Aires, las bibliotecarias pampeanas asistieron a la apertura del Seminario Académico "Bibliotecas para la Paz y la Transparencia". En esa oportunidad, Marino dijo que "es una alegría enorme que estas profesionales de nuestra Provincia nos acompañen y elijan seguir formándose. Queremos que todas las bibliotecas de la Argentina se conviertan en verdaderos centros culturales y estamos poniendo a disposición de éstas todos los recursos con los que contamos en la Biblioteca del Congreso para que puedan lograrlo".

                                     

Asimismo, como complemento a las actividades formativas, realizaron visitas guiadas organizadas por el equipo del senador al Museo del Bicentenario, Casa Rosada, el Cabildo, la Catedral Metropolitana y la Biblioteca del Congreso de la Nación.

"Quiero destacar la participación y entusiasmo de las bibliotecarias cuando las convocamos, demostraron interés y un sentido de pertenencia muy grande por sus instituciones. Ellas, junto a los docentes, son pilares de la cultura y la educación en cada pueblo y ciudad. Cuando permanentemente se augura el final de los libros en manos de los avances tecnológicos, ellas están ahí para recordarnos que de ninguna manera es así. La tecnología es un gran complemento, amplía las fronteras del conocimiento y debe ir de la mano de los contenidos para fomentar la lectura fundamentalmente en los más chicos. Leer particularmente, y la educación en general, nos hace más libres, un libro simboliza eso, la libertad” finalizó el legislador pampeano

Te puede interesar

Choque frontal entre una camioneta y un camión dejó un muerto en San Rafael

Un hombre de 77 años falleció en el acto tras el violento impacto.

Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia: anunció asistencia, maquinaria y créditos

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Las Higueras se prepara para recibir a 30 familias estadounidenses por la llegada de los F-16

La inminente llegada de los aviones de combate F-16 al Área de Material Río Cuarto no solo marca un hito para la Fuerza Aérea Argentina, sino que también está generando un fuerte movimiento en la localidad cordobesa de Las Higueras. El intendente Gianfranco Lucchesi confirmó que unas 30 familias de técnicos e ingenieros norteamericanos buscan con urgencia viviendas en la zona, ante el inminente inicio de los trabajos de puesta a punto de las aeronaves.

Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Rescataron a una mujer que había caído al Riachuelo

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

Milei fue ovacionado en el Congreso boliviano y acaparó la atención de los legisladores en la asunción de Paz

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.