27 AÑOS DE LA FATÍDICA DECISIÓN DE LEVANTAR LOS TRENES DE PASAJEROS
Ayer, 10 de marzo, se cumplieron 27 años del día que fueron suspendidos casi todos los servicios ferroviarios de pasajeros de larga y media distancia de nuestro país.
Por Pablo Martorelli*
Desde entonces se multiplicó varias veces el índice de siniestralidad vial, con miles de muertes evitables en rutas, con desaparición de economías zonales, con 650 pueblos-fantasmas, con 50.000 trabajadores ferroviarios echados a la calle (con sus familias, 200.000 personas), con una red desarticulada, abandonada y depredada, con la descapitalización del sistema estatal y el encarecimiento del transporte, además de los perjuicios económicos, energéticos y ambientales, entre otras externalidades a sumar.
A veces no le damos importancia a ciertas cosas que nos parecen menores, aunque nos perjudiquen en el plano personal … nos acostumbramos rápido a los reemplazos simplistas. Hoy en todo el país se pide el retorno de los trenes. Un reclamo tardío, pero al fin bienvenido.
Con una red destruida y estaciones convertidas en otras cosas, demandará tiempo y mucho esfuerzo, en una economía diezmada y con un contexto político complejo. Es de esperar que de una vez por todas se haya aprendido a no cometer errores tan dañosos para el bien común.
* Pablo Martorelli es presidente del Instituto Argentino de Ferrocarriles (IAF) y director de la revista Redes de Integración.
Te puede interesar
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Denuncian a una empresa de tecnología en Mendoza por una megaestafa: su dueño está prófugo
El perjuicio hasta el momento ronda los $70 millones. Ya hay una persona detenida e imputada.
Coimas: Lugones y Vilches pegaron el faltazo a Diputados y se demoran las explicaciones oficiales
El ministro de Salud y el flamante titular de ANDIS dejaron sus sillas vacías en el plenario de comisiones.
Claudia Villafañe chocó frente a la cancha de River
La empresaria no quiso recibir asistencia médica y pidió retirarse por sus propios medios.
Advertencia del gobierno por el paro de los Controladores Aéreos
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
Récord histórico: más de 2.100 ballenas francas llegaron a Península Valdés
Esta reserva patagónica atrae año a año a turistas y científicos. El biólogo marino Mariano Coscarella confirmó que este año se superaron los registros de 2018.