Provinciales Por: InfoTec 4.015/03/2020

PARA SACAR LA LICENCIA DE CONDUCIR, HABRÁ QUE SABER QUÉ SIGNIFICA UNA ESTRELLA AMARILLA

El símbolo de las víctimas de siniestros viales se incorporó a la ley nacional de Tránsito. De ahora en más será parte de todos los manuales de seguridad vial y de los exámenes para el otorgamiento del carnet de conducir.

Foto ilustrativa- Patricia Ojeda, referente local de Estrellas amarillas.

Ayer se realizó la reunión del Comité Consultivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. En ese marco, el Director Ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, hizo entrega de la resolución a las Ong, donde se dispone la incorporación de la estrella amarilla al examen obligatorio de conducir.

Participaron representantes de organizaciones de Río Negro, Chubut, Entre Ríos, de Mar del Plata, y otras ciudades del país.

La Fundación Estrellas Amarillas de La Pampa estuvo allí presente y su presidenta contó a Plan B que "para nosotros es una felicidad enorme porque es un trabajo que venimos haciendo desde 2008. Es una campaña que se viene haciendo desde La Pampa, si bien la primera estrella se puso en 2007 en Vicente López, no teníamos registro y no podíamos lanzar la campaña, y en La Pampa si y por eso se hizo acá y vinieron de todos lados". En aquel momento se colocaron las estrellas de Damián Rodriguez, Walter Besso, Lucila Martín, "Caho" Luján, Angel "Pachicha" Valquinta. Este último es recordado porque fue atropellado por una camioneta en la Ruta 5, tenía 13 años.

 
Con el reconocimiento de autoridades locales y nacionales, desde 2008 la campaña se extendió por todo el país. "Esto es el reconocimiento a todo el trabajo que se viene haciendo desde La Pampa y que es ejemplo en todo el mundo", dijo González.

"Esta prueba va a ser tomada en todos los centros de emisión de licencias de conducir de todo el país", contó la titular de Estrellas Amarillas, y agregó que se hará efectivo "a partir del 1 de abril de este año". González recordó que se cumple el aniversario del fallecimiento de su hijo, Sacha, el 1 de abril de 2003.

La iniciativa busca que quienes realicen el curso adquieran el conocimiento acerca del símbolo, su significado y alcance. Los carteles se instalan en los lugares donde ocurrió un siniestro vial que ocasionó una o varias muertes. La finalidad de su presencia no solo es recordar a las víctimas viales, sino también llamar la atención de la peligrosidad de realizar un manejo imprudente, y de esta manera reducir la siniestralidad vial mediante la concientización.

La Disposición DI-2020-106-APN-ANSV#MTR de fecha 13/03/2020, dice que "se ha previsto incorporar dentro de los contenidos básicos y mínimos del curso teórico practico de educación vial, y del examen teórico de conocimientos sobre educación y ética ciudadana, conducción, señalamiento y legislación, previos a la obtención de la Licencia Nacional de Conducir, el símbolo característico de la Estrella Amarilla, perteneciente a la Campaña Nacional de Concientización Vial Estrellas Amarillas".

¿Que es lo que se incorpora al examen?



Gentileza: Plan B Noticias

Te puede interesar

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.

La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario

La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.

Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”

La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.