PARA SACAR LA LICENCIA DE CONDUCIR, HABRÁ QUE SABER QUÉ SIGNIFICA UNA ESTRELLA AMARILLA

El símbolo de las víctimas de siniestros viales se incorporó a la ley nacional de Tránsito. De ahora en más será parte de todos los manuales de seguridad vial y de los exámenes para el otorgamiento del carnet de conducir.

Provinciales15 de marzo de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Patricia Ojeda estrellas amarillas
Foto ilustrativa- Patricia Ojeda, referente local de Estrellas amarillas.

Ayer se realizó la reunión del Comité Consultivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. En ese marco, el Director Ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, hizo entrega de la resolución a las Ong, donde se dispone la incorporación de la estrella amarilla al examen obligatorio de conducir.

Participaron representantes de organizaciones de Río Negro, Chubut, Entre Ríos, de Mar del Plata, y otras ciudades del país.

La Fundación Estrellas Amarillas de La Pampa estuvo allí presente y su presidenta contó a Plan B que "para nosotros es una felicidad enorme porque es un trabajo que venimos haciendo desde 2008. Es una campaña que se viene haciendo desde La Pampa, si bien la primera estrella se puso en 2007 en Vicente López, no teníamos registro y no podíamos lanzar la campaña, y en La Pampa si y por eso se hizo acá y vinieron de todos lados". En aquel momento se colocaron las estrellas de Damián Rodriguez, Walter Besso, Lucila Martín, "Caho" Luján, Angel "Pachicha" Valquinta. Este último es recordado porque fue atropellado por una camioneta en la Ruta 5, tenía 13 años.

 
Con el reconocimiento de autoridades locales y nacionales, desde 2008 la campaña se extendió por todo el país. "Esto es el reconocimiento a todo el trabajo que se viene haciendo desde La Pampa y que es ejemplo en todo el mundo", dijo González.

"Esta prueba va a ser tomada en todos los centros de emisión de licencias de conducir de todo el país", contó la titular de Estrellas Amarillas, y agregó que se hará efectivo "a partir del 1 de abril de este año". González recordó que se cumple el aniversario del fallecimiento de su hijo, Sacha, el 1 de abril de 2003.

La iniciativa busca que quienes realicen el curso adquieran el conocimiento acerca del símbolo, su significado y alcance. Los carteles se instalan en los lugares donde ocurrió un siniestro vial que ocasionó una o varias muertes. La finalidad de su presencia no solo es recordar a las víctimas viales, sino también llamar la atención de la peligrosidad de realizar un manejo imprudente, y de esta manera reducir la siniestralidad vial mediante la concientización.

La Disposición DI-2020-106-APN-ANSV#MTR de fecha 13/03/2020, dice que "se ha previsto incorporar dentro de los contenidos básicos y mínimos del curso teórico practico de educación vial, y del examen teórico de conocimientos sobre educación y ética ciudadana, conducción, señalamiento y legislación, previos a la obtención de la Licencia Nacional de Conducir, el símbolo característico de la Estrella Amarilla, perteneciente a la Campaña Nacional de Concientización Vial Estrellas Amarillas".

¿Que es lo que se incorpora al examen?

ESTRELLAS AMARILLAS EXAMEN
ESTRELLAS AMARILLAS
Gentileza: Plan B Noticias

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.