LO DENUNCIAN PORQUE VIRALIZÓ QUE HABÍA UN CASO POSITIVO EN TOAY
El gobierno provincial impulsó la denuncia penal contra un hombre que hizo circular un mensaje por WhatsApp.
La fiscala de Estado de la Provincia, Romina Schmidt, denunció penalmente a Leonardo Nahuel García Molina, porque este viralizó por vía de whatsapp que había un caso confirmado de coronavirus en la provincia.
La funcionaria provincial explicó en la denuncia que el viernes tomó conocimiento a raíz de un llamado anónimo a las líneas rotativas del Servicio de Salud de la Provincia, que la persona denunciada hizo circular un mensaje de voz por "Whatsapp". En el mensaje indicó la presencia del virus COVID-19 en la localidad de Toay.
"Aparentemente grabado por él o cuanto menos reenviado por él (según la denuncia anónima) a numerosos números de teléfonos celular y mediante la aplicación conocida como whatsapp, generando la viralización de un mensaje falso y atemorizante en relación a la propagación del virus COVUD-19, que tiene en vela a toda la población mundial y puntualmente en este caso, a nuestra provincia", destacó en la denuncia que ahora se analiza en la Justicia provincial.
El mensaje viralizado consignaba textualmente: "Gente...eh Gentes. Ya tenemos el virus acá. Recién eh!... una persona que trabaja acá en el FAERAC dijo que, ¡qué bueno, que ya se dio!, le hicieron todos los hisopados y falta uno solo, pero todo el resto ya le dio positivo, que, este que, este último hisopado que le tenían que hacer ya era prácticamente positivo también, está en Toay, asi que bueno, a cuidarse".
Schmidt constató en la denuncia que de inmediato consultó a los Servicios de Salud de la Provincia y se pudo verificar que la información suministrada en el mensaje de voz, era de falsedad absoluta. "Y aunque fuese verdadera -que no lo es- la manera en la que se viralizó el mensaje, lejos de constituir una forma de ayuda o colaboración con la sociedad, sólo generó desconcierto, miedo e intimación", amplió.
El hecho denunciado encuadra en el delito tipificado en el artículo 211 del ordenamiento de fondo el cual dispone que "será reprimido con prisión de dos a seis años, el que, para infundir un temor público, o suscitar tumultos o desórdenes, hiciere señales, diere voces de alarma... empleare otros medios materiales normalmente idóneos para producir tales efectos".
Por último, la fiscala de Estado puntualizó que el mensaje difundido por el denunciado, “corrompe todos los esfuerzos esgrimidos por las autoridades y la población en general, infundiendo temor y generando desconcierto en la sociedad pampeana”.
Te puede interesar
Estudiantes de Parera participan en una Expo Ciencias internacional en Entre Ríos
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio Secundario República del Perú de Parera viajó a la localidad de Cerrito, Entre Ríos, para ser parte de la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU), un evento de nivel internacional que reúne a jóvenes de todo el país en torno a la investigación y la innovación.
La Cooperativa Eléctrica Realicó convoca a las Asambleas Primarias de Distrito 2025
La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Realicó Limitada convocó a sus asociados y asociadas a participar de las Asambleas Primarias de Distrito 2025, que se llevarán a cabo el próximo 20 de septiembre.
General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Caso Solange Musse: Hoy comienza el juicio contra los huinquenses
El juicio por jurados contra dos miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que negaron el ingreso a la provincia de Córdoba del padre de Solange Musse en pandemia, quien falleció de cáncer, inicia hoy en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto a las 8.30.
Autobomba de bomberos sufrió un incidente en plena emergencia: un camionero de Huinca Renancó estuvo involucrado
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
Tormenta en General Pinto: un galpón se derrumbó sobre un auto en Germania
Las intensas lluvias y ráfagas provocaron la caída de una precaria construcción que funcionaba como garaje. El vehículo sufrió daños, aunque no se registraron personas heridas.