AISLAMIENTO OBLIGATORIO: LOS DETENIDOS SON EL 0,5% DE LA POBLACIÓN PAMPEANA
La pandemia del coronavirus puso a la sociedad pampeana frente a una circunstancia desconocida, como es quedarse obligatoriamente dentro de sus casas; paradójicamente en una provincia donde lo que se sobra es espacio y aire libre.
Ante esta circunstancia excepcional muchos pueden tentarse e incumplir con la exigencia dispuesta por Poder Ejecutivo Nacional. Esa conducta, en ciertos casos, puede llegar incluso a ser atendible; pero la persona que viole la cuarentena debe saber que la policía la detendrá y la Justicia provincial podrá iniciarle una causa penal.
Hasta ahora solo el 0,5 por ciento de la población fue detenida por haber quebrantar el aislamiento social, preventivo y obligatorio ordenado a través del decreto de necesidad y urgencia 297/20 para frenar el avance del coronavirus.
El porcentaje es ínfimo, porque equivale a 1753 personas sobre un total que ronda las 350.000, y muestra una gran responsabilidad social de la inmensa mayoría de la sociedad; pero así y todo se requiere un esfuerzo mayor para que esa minoría termine de tomar conciencia de la importancia de quedarse en sus hogares.
El riesgo de salir de una casa no es solo individual, sino fundamentalmente colectivo; porque si una persona se infecta, lo más probable es que luego contagie a su propia familia. Por eso el llamado desde el Poder Judicial, y desde amplios sectores, de “quedate en tu casa” no es una frase más, sino un claro mensaje de que el aislamiento es la medida que más resultados puede dar en esta etapa de la pandemia.
Detenido, en este contexto, es técnicamente aquella persona que la policía aprehende en la vía pública y luego informa la novedad al fiscal o fiscala. Posteriormente, la persona es ingresada a la fiscalía, y finalmente el fiscal o la fiscala le comunica su detención al juez de control.
Desde el sábado 21 y hasta anoche, la policía –que trabaja en forma conjunta con el Ministerio Público Fiscal– demoró a 2231 personas. De ellas, a 478 las notificó en libertad –es decir, que fueron trasladas a comisarías para informales de ello, sin intervención de las fiscalías– y las otras 1753 (equivalente al 78 por ciento del total) fueron detenidas por violar la cuarentena.
El pico de las detenciones se produjo el primer día, con 319; poco más que las 309 del miércoles pasado, la jornada posterior al feriado largo. Por el contrario, los días con menos aprehensiones fueron los feriados del lunes y martes con 173 y 177, respectivamente.
Ayer se registraron 105 detenciones y 7 notificaciones en libertad en el área de la Unidad Regional I de la Policía, con asiento en Santa Rosa, 95 y 13 en la Unidad Regional II, con sede en General Pico, 27 y ninguna en la Unidad Regional III, con cabecera en General Acha y 9 y 2 respectivamente, en la Unidad Regional IV, situada en 25 de Mayo.
Los números, en definitiva, muestran la foto de un momento, y como se dijo, no son significativos comparativamente con la población. Pero a sabiendas que aún no llegó el momento de contagio más fuerte, que un porcentaje mínimo de personas continúe circulando por la vía pública –sin ningún justificativo– es un riesgo innecesario que debería evitarse.
Te puede interesar
Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.