Provinciales Por: INFOTEC 4.001 de abril de 2020

SALUD PRESENTO LA ESTRATEGIA PARA VACUNACION ANTIGRIPAL EN CONTEXTO DE PANDEMIA

El Ministerio de Salud de la provincia de La Pampa comunicó el inicio de la vacunación antigripal para el año en curso, haciendo consideraciones particulares en el contexto de la pandemia COVID-19. 

Es por ello que se priorizaron grupos a vacunar tales como el personal de Salud que asiste a enfermos en forma directa y a las personas mayores de 64 años. Luego se continuará la vacunación de las personas desde los 2 a los 64 años que presentan enfermedades crónicas, embarazadas y todos los niños de 6 a 24 meses.
En la provincia de La Pampa se están desarrollando distintas estrategias, como la vacunación en residencias de adultos mayores, vacunación puerta a puerta, en centros de Salud y farmacias.

Si bien la metodología puerta a puerta es de elección y se está llevando a la práctica en muchas localidades pampeanas, en aquellas ciudades con mayor densidad de población, tradicionalmente se trabajaba combinando estrategias ya sea vacunando puerta a puerta a personas con menor accesibilidad y vacunación en centros de Salud y farmacias.

En la actual coyuntura se trabaja respetando las medidas de prevención del contagio de virus respiratorios como la de mantener distancia social de 2 metros, el lavado frecuente de manos y la diferenciación de las personas que asisten por sus vacunas que tengan otros motivos.

La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. Los síntomas suelen aparecer a las 48 horas de contagiarse y la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico. Por otro lado niños pequeños, embarazadas, adultos mayores y personas con factores de riesgo pueden tener complicaciones y es por ello que todos los años se les recomienda la vacunación antigripal.

Coyuntura
Si bien la vacuna de la gripe no protege contra el nuevo coronavirus, en contexto de pandemia y considerando a las personas mayores de 60 años como las que tienen enfermedades crónicas y por ende las de mayor vulnerabilidad, se ha pensado un ordenamiento para llevar adelante la vacunación antigripal. En el mismo sentido se ha priorizado al personal de Salud que debe asistir a la población.
De acuerdo al aislamiento social preventivo y obligatorio vigente se recomienda transitar con DNI.

Te puede interesar

Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa

La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.

A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa

Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.

Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander

El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.

Ziliotto reforzó su mensaje opositor al Gobierno nacional en el acto del 9 de julio

En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.

Fuerte rechazo en La Pampa al cierre de Vialidad Nacional y la privatización de rutas

El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.

Tensión en Santa Rosa: un hombre intentó arrojarse bajo los autos mientras recitaba pasajes bíblicos

El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.