Nacionales Por: InfoTec 4.010/04/2020

(Video) LA CUARENTENA SE EXTIENDE HASTA EL 26 DE ABRIL Y CADA GOBERNADOR DECIDIRÁ LA SITUACIÓN DE SUS LOCALIDADES

Lo anunció Alberto Fernández esta noche tras mantener una reunión con el comité de expertos de la salud. "Hemos decididos seguir con la cuarentena en los mismos términos que esta hoy", precisó y aclaró que esta medida rige para las grandes ciudades y que en las provincias los Gobernadores irán decidiendo de acuerdo a las características de los pueblos y ciudades.    



 
El presidente Alberto Fernández anunció esta noche que el Gobierno extiende la cuarentena hasta el 26 de abril inclusive en el marco de las medidas que se han tomado para prevenir el avance del coronavirus en el país. 

Así lo dio a conocer durante una conferencia de prensa ofrecida en la residencia de Olivos tras reunirse con el comité de expertos de la salud que lo ha asesorado desde que se detectó el primer caso de Covid-19 en el país.

"Vamos a extender la cuarentena hasta el 26 de abril inclusive. El 27 de abril volvemos a discutir", anunció Fernández. Se trata de la segunda extensión del aislamiento obligatorio que comenzó a regir el pasado 20 de marzo.

"Tenemos que recurrir a eso (la cuarentena) para lograr aletargar la velocidad de contagio, garantizar que el sistema de salud pueda dar respuesta a los que se infecten y necesiten ser atendidos", sostuvo el mandatario en conferencia de prensa.

En tono docente universitario, Fernández hizo una comparación entre el número de contagiados argentinos y los de España, Italia y Brasil. "Lo único que esta demostrando es que la cuarentena tiene sentido. Hemos logrado mucho respecto de  la velocidad de contagio, pero estamos muy lejos de haber alcanzado el logro de pelear con la enfermedad", indicó. 

"La única posibilidad que tenemos es hacer lo que estamos haciendo. Quise comparar y mostrar los resultados para que todos entendamos que esto tiene sentido. No es verdad que todo esto es inútil, porque finalmente si en verdad  hubiesen sido 45.000 los casos que debiéramos haber soportado no quiero pensar cuántos muertos habría", agregó.

Luego de afirmar que los argentinos “que viajan tienen serio riesgo de quedar infectados y traer esa infección hasta nuestras tierras e infectar a otros”, informó que ya regresaron al país 217.105 personas, la mayoría residentes en la Ciudad de Buenos Aires, el corredor norte del conurbano, Córdoba y Santa Fe.

Cuarentena administrada

El Presidente precisó que, a partir de este lunes, el país entrará en una “cuarentena administrada”, donde se analizarán las realidades de cada distrito para definir qué actividades se habilitan y cuáles permanecerán con un esquema restringido.

“Vamos a entrar en una segunda etapa de la cuarentena, yo la llamo cuarentena administrada. Hay pueblos rurales que no registran ningún caso y que hacen su vida internamente. No tiene sentido mantenerlos aislados”, ejemplificó.

En ese sentido, indicó que desde este sábado “el jefe el Gabinete (Santiago Cafiero) se contactará junto al Ministro del Interior con cada gobernador y cada gobernador dirá cuál cree que pueblo hay que declarar en cuarentena comunitaria y dirá que tipo de actividades cree que puede llevar se llevar a cabo”.

“Nosotros vamos a analizar con, los equipos d salud, si es viable”, aclaró.

Mensaje

El presidente Alberto Fernández expresó este viernes por la noche su pésame a los familiares de quienes perdieron "a un ser querido" por padecer coronavirus, en el inicio de una conferencia de prensa en la residencia de Olivos, donde se anunciará la extensión de la cuarentena.

"Quiero solidarizarme y hacerle llegar mi saludo a todos los que perdieron a un ser querido; es un dolor que guardamos en nosotros", declaró.

Además, explicó que Argentina logró "aplanar la curva de contagios" de coronavirus y exhortó a los argentinos a continuar la cuarentena porque con ello se "seguramente lograremos que la curva de contagio sea mas lenta".

"Este es un logro de la sociedad toda,es una medida que nos permitió ganar tiempo para construir mejores condiciones para atender a los enfermos", aseguró.

Sobre este punto, el presidente dijo que "tiene sentido el esfuerzo" en relación a la efectividad del aislamiento social para contener el avance de la pandemia y puntualizó que la "cantidad de casos importados" de coronavirus es "mayor a los autóctonos".


 

 
 
 
 
MONEDAS
 
Compra
Venta
DÓLAR B. NACIÓN
0,0000
61,5000
66,5000
DÓLAR BLUE
0,0000
83,0000
84,0000
DÓLAR CDO C/LIQ
4,9757
-
94,9446
EURO
0,0584
70,5636
70,5983
REAL
0,0499
12,6349
12,6412
BITCOIN
-4,9781
6.922,5500
6.930,8300
 
 
 
Farmacéutica dona millones de dosis de un fármaco para estudios clínicos, incluye Argentina
 
 
 
 
Apple, con más liquidez que nunca, invertiría US$ 73.000 M para ganar este mercado

Te puede interesar

Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto

Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.

Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre

El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.

Tras el escándalo de los audios, el Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a un nuevo titular

Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.

El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación

El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Amenazó con arrojarse desde un puente, un megaoperativo lo impidió y la encontraron ahorcada

Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.