Provinciales Por: INFOTEC 4.020 de abril de 2020

LANZAN EL PROGRAMA DE LA ARTICULACIÓN Y FORTALECIMIENTO FEDERAL DE LAS CAPACIDADES PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA

El Ministerio de la Producción del Gobierno de La Pampa, dio a conocer la apertura del “Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19”, en apoyo a los sistemas científicos y tecnológicos de cada provincia y municipio, aportando al fortalecimiento del sistema público en la atención de la pandemia COVID-19.

La convocatoria está alineada con el lanzamiento realizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y se implementará a través de las máximas autoridades de aplicación de cada jurisdicción, siendo en La Pampa la Dirección General de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de la Producción.
Dicha iniciativa busca fortalecer las capacidades de provincias y municipios apoyándose en sus respectivos sistemas científicos y tecnológicos, para acompañar la integración del conocimiento y de los desarrollos tecnológicos y sociales en los procesos de toma de decisiones y planificación local de estrategias de control, prevención y monitoreo del COVID-19.

Datos claves

Los puntos claves de la convocatoria para todos aquellos grupos de investigación interesados en presentar proyectos, destinados a brindar herramientas para afrontar el COVID-19, son los que a continuación se detallan:

Se recibirán propuestas de trabajo por parte de grupos de investigación que cuenten con un destinatario, que podrá ser la Provincia o alguno de sus municipios, y deberán contar con el aval de la máxima autoridad de Ciencia y Tecnología COFECyT de las provincias, es decir la Dirección General de Ciencia, Tecnología e Innovación, para garantizar la aplicabilidad del conocimiento y/o desarrollo generados.

Se financiarán trabajos de investigación o desarrollo que den respuesta a corto plazo a las contingencias que presenta el COVID-19, con una duración máxima de un año.

El total de los aportes del MINCYT es no reembolsable. No requiere aportes de contraparte. Los fondos solicitados por proyecto tendrán como mínimo un valor de $250.000 (pesos doscientos cincuenta mil) y como máximo un valor de $1.000.000 (pesos un millón).

La presentación deberá ser muy precisa y orientada a fortalecer las capacidades locales con resultados tangibles en el menor plazo posible, con alto impacto local frente al COVID-19.

Los grupos de investigación deberán pertenecer a organismos nacionales de Ciencia y Tecnología que integran el Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICYT), creado mediante la Ley 25.467 de Ciencia, Tecnología e Innovación. También, podrán pertenecer a organismos científicos y tecnológicos de la provincia o jurisdicción que eleva el proyecto.

Además informan que realizado el proceso de evaluación se sumarán los cupos no utilizados para ser asignados a aquellos proyectos presentados y aprobados hasta agotar el monto total de 50 millones disponible por el Gobierno Nacional, para la presente convocatoria.

Se transfieren el 100% de los fondos como anticipo en un solo pago, a la cuenta de la IB o UVT según elija el proyecto. No serán elegibles gastos de infraestructura ni de importación de equipamiento.

Algunos ejemplos de proyectos financiables son los siguientes: I+D en desarrollo de sistemas de información, I+D en análisis de datos, I+D en escenarios epidemiológicos locales, I+D en evaluación del impacto social y económico en los territorios, I+D en diseño y desarrollo de elementos de protección personal, I+D en desarrollo de proyectos educativos, I+D en propuestas que den apoyo y soluciones al sistema de salud, I+D en proyectos de contención social, I+D en etc.

Aclaran además que no se financiaránn proyectos para armar líneas de producción en serie, ejemplo, producción de barbijos o producción de respiradores.

Demás requisitos

La presentación de proyectos deberá incluir los siguientes documentos: formulario Presentación de Proyecto; aval de la máxima autoridad del área de Ciencia y Tecnología de la Provincia, aval del/la representante legal de la institución beneficiaria (IB).

Se recibirán propuestas a partir de la publicación de la presente notificación hasta el día domingo 26 de abril, a las 18.

Más información:

https://www.argentina.gob.ar/noticias/el-ministerio-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion-lanza-el-programa-de-articulacion-y

https://www.argentina.gob.ar/ciencia/financiamiento/id/programa-federal-covid19

Contacto: Dirección General de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica

cienciaytecnologialapampa@gmail.com , tel: 02954 – 411195, Brasil 1492.

Te puede interesar

Después de 28 años, el Aero Club de Jacinto Arauz celebra la incorporación de una nueva aeronave

Con gran emoción y orgullo, el Aero Club de Jacinto Arauz anunció la adquisición de una nueva aeronave que marcará un antes y un después en su historia institucional. Se trata del Luscombe 8E Silvaire, matrícula LV-RTX, un avión que será destinado a la instrucción de vuelo y que permitirá reactivar la formación de nuevos pilotos en la región.

Favaloro: reemplazan exitosamente válvula aórtica a un joven de 18 años activando la Red de Salud provincial

Al paciente se le detectó el problema en un chequeo de rutina previo al viaje de egresados y la situación fue resuelta con rapidez y eficacia en el Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro", de la capital pampeana.

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.