Provinciales Por: INFOTEC 4.020/04/2020

LANZAN EL PROGRAMA DE LA ARTICULACIÓN Y FORTALECIMIENTO FEDERAL DE LAS CAPACIDADES PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA

El Ministerio de la Producción del Gobierno de La Pampa, dio a conocer la apertura del “Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19”, en apoyo a los sistemas científicos y tecnológicos de cada provincia y municipio, aportando al fortalecimiento del sistema público en la atención de la pandemia COVID-19.

La convocatoria está alineada con el lanzamiento realizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y se implementará a través de las máximas autoridades de aplicación de cada jurisdicción, siendo en La Pampa la Dirección General de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de la Producción.
Dicha iniciativa busca fortalecer las capacidades de provincias y municipios apoyándose en sus respectivos sistemas científicos y tecnológicos, para acompañar la integración del conocimiento y de los desarrollos tecnológicos y sociales en los procesos de toma de decisiones y planificación local de estrategias de control, prevención y monitoreo del COVID-19.

Datos claves

Los puntos claves de la convocatoria para todos aquellos grupos de investigación interesados en presentar proyectos, destinados a brindar herramientas para afrontar el COVID-19, son los que a continuación se detallan:

Se recibirán propuestas de trabajo por parte de grupos de investigación que cuenten con un destinatario, que podrá ser la Provincia o alguno de sus municipios, y deberán contar con el aval de la máxima autoridad de Ciencia y Tecnología COFECyT de las provincias, es decir la Dirección General de Ciencia, Tecnología e Innovación, para garantizar la aplicabilidad del conocimiento y/o desarrollo generados.

Se financiarán trabajos de investigación o desarrollo que den respuesta a corto plazo a las contingencias que presenta el COVID-19, con una duración máxima de un año.

El total de los aportes del MINCYT es no reembolsable. No requiere aportes de contraparte. Los fondos solicitados por proyecto tendrán como mínimo un valor de $250.000 (pesos doscientos cincuenta mil) y como máximo un valor de $1.000.000 (pesos un millón).

La presentación deberá ser muy precisa y orientada a fortalecer las capacidades locales con resultados tangibles en el menor plazo posible, con alto impacto local frente al COVID-19.

Los grupos de investigación deberán pertenecer a organismos nacionales de Ciencia y Tecnología que integran el Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICYT), creado mediante la Ley 25.467 de Ciencia, Tecnología e Innovación. También, podrán pertenecer a organismos científicos y tecnológicos de la provincia o jurisdicción que eleva el proyecto.

Además informan que realizado el proceso de evaluación se sumarán los cupos no utilizados para ser asignados a aquellos proyectos presentados y aprobados hasta agotar el monto total de 50 millones disponible por el Gobierno Nacional, para la presente convocatoria.

Se transfieren el 100% de los fondos como anticipo en un solo pago, a la cuenta de la IB o UVT según elija el proyecto. No serán elegibles gastos de infraestructura ni de importación de equipamiento.

Algunos ejemplos de proyectos financiables son los siguientes: I+D en desarrollo de sistemas de información, I+D en análisis de datos, I+D en escenarios epidemiológicos locales, I+D en evaluación del impacto social y económico en los territorios, I+D en diseño y desarrollo de elementos de protección personal, I+D en desarrollo de proyectos educativos, I+D en propuestas que den apoyo y soluciones al sistema de salud, I+D en proyectos de contención social, I+D en etc.

Aclaran además que no se financiaránn proyectos para armar líneas de producción en serie, ejemplo, producción de barbijos o producción de respiradores.

Demás requisitos

La presentación de proyectos deberá incluir los siguientes documentos: formulario Presentación de Proyecto; aval de la máxima autoridad del área de Ciencia y Tecnología de la Provincia, aval del/la representante legal de la institución beneficiaria (IB).

Se recibirán propuestas a partir de la publicación de la presente notificación hasta el día domingo 26 de abril, a las 18.

Más información:

https://www.argentina.gob.ar/noticias/el-ministerio-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion-lanza-el-programa-de-articulacion-y

https://www.argentina.gob.ar/ciencia/financiamiento/id/programa-federal-covid19

Contacto: Dirección General de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica

cienciaytecnologialapampa@gmail.com , tel: 02954 – 411195, Brasil 1492.

Te puede interesar

Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia debatió sobre la baja en la edad de punibilidad

El encuentro, encabezado por el ministro Diego Álvarez, reafirmó la postura histórica de La Pampa contra la reducción de la edad de punibilidad y puso el foco en políticas de abordaje restaurativo.

Conductor volcó en la Ruta Provincial 9 y fue trasladado al hospital

Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.

Arata avanza con la ampliación de la red de agua potable en la zona sur

La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del programa ProPAyS, cubrirá casi dos kilómetros de tendido y beneficiará a un nuevo sector urbanizado lindante con la Ruta Provincial 4.

Dolor en Catriló: falleció el joven de 17 años internado tras un siniestro vial

Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.

Festival FUA en Macachín: postergan la tercera edición por alerta meteorológico

La esperada cita cultural que iba a realizarse este domingo en Macachín debió ser reprogramada por las condiciones climáticas adversas. El evento se llevará a cabo finalmente el 31 de agosto.

Una mujer cayó desde tres metros y fue rescatada por bomberos en General Pico

Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.