IFE: LOS QUE NO FUERON APROBADOS, DESDE HOY PODRÁN ACUALIZAR SUS DATOS
Las personas que se inscribieron para percibir el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) cuya solicitud fue rechazada podrán pedir a partir de hoy la revisión del caso a través del sitio web de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses).
El titular del organismo, Alejandro Vanoli, dijo que “muchas personas” fueron rechazadas como beneficiarios del IFE porque “no estaban actualizados los datos de Anses, Renaper (Registro Nacional de las Personas) o AFIP (Administración Nacional de Ingresos Públicos)”, por lo que podrán corregir esos datos para poder quedar nuevamente inscriptos para recibir la ayuda de $10.000 dispuesta por el Gobierno para los sectores de menores recursos.
Para realizar este trámite también se respetará el orden de atención virtual de acuerdo al número con que termina cada DNI, por lo que hoy y mañana será el turno para los terminados en 0.
En tanto, el jueves y el lunes 27 podrán hacerlo los terminados en 1; el 28 y el 29,los finalizados en 2; el 30 de abril y el 4 de mayo, los terminado en 3; y el 5 y el 6 de mayo los finalizados en 4.
El jueves 7 y viernes 8 de mayo, será el turno para la terminación en 5; lunes 11 y martes 12, en 6; miércoles 13 y jueves 14, en 7; viernes 15 y lunes 18, en 8; y martes 19 y miércoles 20 en 9.
Gentileza: Cita directa
Te puede interesar
La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.
La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.
La Justicia de EE. UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo
Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.