"VAMOS A PROTEGER NUESTRA POLICÍA SEPARANDO A LOS QUE COMETAN ABUSOS", AFIRMÓ DI NÁPOLI
El titular de la cartera de Seguridad, Horacio di Nápoli detalló que en el lapso de un mes se controlaron 150 mil personas, 120 mil vehículos, se iniciaron 6.826 causas judiciales y se recibieron 10 denuncias contra funcionarios policiales, dos de las cuales ya fueron archivadas judicialmente.
Aclaró que la mayoría de las denuncias por abusos policiales “fueron iniciadas de oficio por el Ministerio Público Fiscal” y detalló que “en toda la Provincia se investigan ocho”.
Parafraseando al gobernador Sergio Ziliotto, el ministro dijo “no nos va a temblar la mano para sacar a los malos policías de la fuerza y resguardar a los buenos policías” y afirmó que se actuará “inflexiblemente” cuando se compruebe cualquier tipo de exceso.   
De esta forma puso en valor el accionar de la Policía provincial que desplegó 2.400 efectivos en el territorio para hacer cumplir la cuarentena dispuesta por decreto del Gobierno Nacional, al que adhirió la provincia de La Pampa.
El aislamiento social, preventivo y obligatorio se dispuso el 19 de marzo, después que la Organización Mundial de la Salud declarara el brote del nuevo coronavirus como una pandemia.
“Desde esa fecha hasta hoy –precisó el ministro- controlamos 150 mil personas, 120 mil vehículos, se iniciaron 6.826 causas judiciales y recibimos diez denuncias contra el accionar policial, dos de las cuales ya fueron archivadas judicialmente”.
Añadió que desde la cartera a su cargo “se solicitaron informes a la Policía sobre lo acontecido y se arbitraron los mecanismos para llevar adelante la investigación judicial que determinará la responsabilidad penal de los acusados”.
Asimismo puntualizó que la Jefatura de la Policía envió a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas el expediente sobre las actuaciones que derivaron en la denuncia, para que desde ese organismo se investigue el desempeño de los policías y se determine si incurrieron o no en faltas administrativas o disciplinarias, según las previsiones legales vigentes.
“En este tipo de procesos – agregó- interviene además la Secretaria de Derechos Humanos, desde donde nos cursaron diez notas dirigidas al Ministerio de Seguridad para que informemos sobre las denuncias receptadas en el organismo o difundidas por medios periodísticos o redes sociales”.
El ministro valoró el accionar institucional de la fuerza y precisó que si bien la formación policial incluye una materia específica sobre Derechos Humanos, “desde el Gobierno provincial hemos diseñado un programa de fortalecimiento de la actuación policial basada en el respeto a los Derechos Humanos, la equidad y la diversidad”.
Finalmente recordó que en el mes de abril, se emitió un memorándum “en relación a la posible identificación de quien se encuentre en infracción a la norma” en que se ordenaba que “debe primar el buen trato y el respeto y que en todos los casos, se deben respetar los protocolos de actuación que regulan el uso racional de la fuerza”.
Te puede interesar
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.