Provinciales Por: INFOTEC 4.002 de mayo de 2020

EL GOBIERNO PROVINCIAL EN ACTO CONMEMORATIVO DEL HUNDIMIENTO DEL CRUCERO A.R.A BELGRANO DE VETERANOS PIQUENSES

En representación del Gobierno provincial, el ministro de Gobierno, Justicia y DD. HH., Daniel Bensusán, participó de la conmemoración del hundimiento del Crucero A.R.A. General Belgrano que realizó la Asociación de Veteranos de Malvinas de General Pico “Alberto Amesgaray”. La actividad se desarrolló este sábado por la tarde, en forma virtual.  

El ministro recordó que “en esta tragedia fallecieron 323 tripulantes, la mayoría jóvenes, apenas salidos de la adolescencia. Cuatro de ellos eran pampeanos, Jorge Delfino Pardou, de Jacinto Arauz; Alberto Edgardo Amesgaray, de General Pico; Daniel Enrique Lagos, de Telén; y Hugo Ramón Gatica, de Limay Mahuida”.
“Podemos buscar distintas palabras para recordar a los cuatro pampeanos fallecidos y a los que lograron sobrevivir, pero la única que los engloba a todos es “héroes”. El Gobierno Pampeano nunca olvidó a quiénes se sacrificaron. De distintas maneras, siempre se acompañó el sacrificio que realizaron”, manifestó más adelante.
También destacó que “a pesar de que en algunos momentos de nuestra historia hubo gestiones nacionales que intentaron desmalvinizar, en La Pampa primó el sentimiento que tenemos como país, siempre se impuso la memoria popular a esa aventura. Los pampeanos somos agradecidos y por eso nos calan tan hondo estas fechas”.
“Nuestros muertos no fueron víctimas, son héroes. Están en la memoria en cada escuela, en cada calle, o en cada hogar que se los recuerde. La sola mención del Crucero General Belgrano así lo indica. Es una marca en lo más profundo de nuestro sentido de patriotismo, unida a la conciencia siempre presente de nuestras Islas Malvinas Argentinas”, expresó.
Finalmente resaltó el rol de las madres de los héroes de Malvinas, “para ellas la distancia nunca fue un impedimento. Ellas demostraron tenacidad y templanza; amor, cariño y acompañamiento. Es nuestro deber recordarlas y honrarlas”.
“Nos pudimos juntar, estar unidos”
 
Por su parte Jorge Gaitán, integrante de la Asociación convocante, comentó que “esto surge a partir de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas, nos mandaron una invitación y decidimos responder haciendo este acto, al igual que se hizo en casi todas las provincias de la Argentina. Acá también consultamos con Griselda Amesgaray, hermana de Alberto, y se acordó organizar la conmemoración”.
“Además de veteranos de distintos puntos del país y de la provincia, también convocamos a distintos referentes que siempre nos acompañan, como el Gobierno Provincial y la Municipalidad de General Pico. Estuvieron el ministro Daniel Bensusán, la intendenta Fernanda Alonso y su colega de Ingeniero Luiggi, Patricia Lavín”, detalló.
Gaitán explicó que durante la actividad “se hizo un minuto de silencio y escuchamos las palabras de Chiquita, la mamá de Alberto Amesgaray. Todos coincidimos en agradecer el homenaje que impulsó la Policía de La Pampa y los bomberos de General Pico”.
Reflexionó que “más allá de la situación que nos toca vivir por el coronavirus, nos pudimos juntar, estar unidos. Fue muy grato, nos faltó el abrazo que nos hubiera gustado darnos, pero somos optimistas en que ya nos encontraremos para hacerlo realidad”.
Por último, gradeció a las familias de los veteranos, “siempre están con nosotros, acompañando y haciendo que nos mantengamos fuertes”.

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.