Locales Por: InfoTec 4.008/05/2018

TRABAJOS EN LOS TERRENOS DEL VIEJO EDIFICIO DE CORREOS Y TELÉGRAFOS

Dialogamos con el secretario de planificación municipal Arq. Alejandro Ávila, para conocer las tareas que se han comenzado a llevar adelante en el sector norte del predio del viejo edificio de correos y también sobre el destino de esa infraestructura.

El antiguo edificio, un gigante dormido...

AUDIO: ARQ. ALEJANDRO ÁVILA



Al referirse a los movimientos observados en el lugar el arq. Avila informó que"el municipio tiene un comodato con la AABE (AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO) por 20 años sobre ese edificio, lo que se está haciendo ahí es un piso, eso está relacionado con una ordenanza del Concejo Deliberante del pasado año, mediante la cual se le otorga en comodato a la Clínica Santa Teresita un sector destinado a mejorar el ingreso y egreso de ambulancias al edificio sanitario y también se colocará un depósito de oxígeno para abastecer a la misma. Es un préstamo que se le ha hecho a la clínica y tiene que ver con ese sector lindante, los escombros que se ven son provenientes de una demolición realizada por el centro de salud privado"



La comuna no participa de la obra aseguró, al indicar "no tiene nada que ver con el movimiento de la municipalidad, es una ordenanza que se votó por unanimidad en el 2017, el municipio lo único que hizo ante esta solicitud de la clínica, pasó la inquietud al concejo y el mismo lo ha aprobado, el préstamo es por un plazo de 5 años, si el municipio lo requiriera por alguna razón ese sector debe ser reintegrado de inmediato".

Todos los gastos de las tareas de infraestructura a realizar corren por cuenta de los propietarios del mencionado centro de salud privada aclaró el funcionario. El terreno objeto del comodato tiene un ancho de 15 metros por la profundidad del solar, lindante al sur de la clínica.

EL VIEJO EDIFICIO

Avíla se refirió al antiguo edificio de Correos y Telecomunicaciones, le consultamos sobre la factibilidad de recuperarlo, al respecto afirmó que "Hemos hecho varios intentos en distintas reparticiones para lograr fondos tendientes a recuperar ese edificio sin éxito, estamos hablando de una inversión de unos 5 o 6 millones de pesos, el edificio estructuralmente no está mal, si el tanque principal debería ser demolido, el resto está en buenas condiciones para encarar una recuperación, si bien hay fisuras es totalmente recuperable si aparecieran los recursos, lamentablemente es impensable hacerlo con fondos propios".


También le consultamos sobre el permanente ingreso de intrusos al inmueble, ésto informado por vecinos del lugar "Si lo tapialáramos sería peor, si le aplicáramos algún cerramiento exterior sería peor porque dificultaría más el controlarlo, sí pensamos en cerrar las puertas y ventanas, si le ponemos algún envolvente sería más riesgoso no podríamos controlar lo que sucede en el lugar, igualmente seguiremos trabajando para mejorar esa situación". concluyó.












 

Te puede interesar

Realicó vivió su primer Torneo de Ajedrez: una fiesta del juego ciencia que unió a niños y familias

El Centro Cultural y de Convenciones de Realicó fue el escenario elegido para una jornada única: el primer Torneo de Ajedrez de la localidad. La iniciativa, organizada por el profesor Julio Cabrera —a cargo del taller municipal de ajedrez—, reunió a pequeños jugadores de Realicó y de localidades vecinas en un clima de aprendizaje, entusiasmo y comunidad.

Preparados para salvar vidas: impactante capacitación de Bomberos Voluntarios en Realicó

Este fin de semana, Realicó fue escenario de una intensa capacitación para Bomberos Voluntarios de la Zona I, quienes trabajaron en simulacros de accidente vehicular con prácticas de rescate y atención a víctimas. La actividad contó con la participación de los cuarteles de Intendente Alvear, Bernardo Larroudé, Alta Italia, Rancul, Realicó y Eduardo Castex, bajo la coordinación del Departamento de Socorrismo y Seguridad. MIRÁ LOS VIDEOS, LOS MISMOS LOS PODÉS ENCONTRAR TAMBIÉN EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.

Marcos Milinkovic brindará este sábado una clínica de vóley en Realicó

El reconocido exjugador olímpico de la Selección Argentina de vóley, Marcos Milinkovic, llegó este viernes a Realicó para compartir su experiencia y conocimientos en una clínica organizada por el Club Atlético Ferro Carril Oeste. La misma se dictará mañana en el gimnasio "Dorita Lucesoli".

Realicó dijo presente en el Foro de Cerrito con proyectos que clasificaron a instancias internacionales y nacionales

Los equipos realiquenses que participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura realizado en Cerrito, Entre Ríos, regresaron con importantes logros y nuevas acreditaciones que abren camino a instancias futuras.

Realicó apuesta a la reparación: el municipio inauguró su propio Taller Mecánico para maquinaria pesada

Con los fondos del crédito otorgado por la Provincia para la compra de maquinaria, la Municipalidad de Realicó tomó una decisión distinta: en lugar de invertir en una sola unidad, se optó por crear un Taller Mecánico Municipal especializado en maquinaria pesada. El objetivo es recuperar el parque automotor deteriorado, mejorar el servicio a los vecinos y, a futuro, ofrecer también asistencia a otras comunas. MIRÁ EL VIDEO EN YOUTUBE PARA VER EL TALLER Y LAS MÁQUINAS EN REPARACIÓN. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE VIDEOS. DALE "ME GUSTA".

Alumnos de la EPET N° 6 de Realicó fueron premiados con un viaje a Perú por su proyecto “Noiseguard I”

Un grupo de estudiantes de la EPET N° 6 de Realicó obtuvo un importante reconocimiento en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, desarrollado en Cerrito, Entre Ríos. Su proyecto denominado “Noiseguard I”, un decibelímetro diseñado para medir y controlar niveles de ruido, fue distinguido con la posibilidad de representar a Argentina en la Muestra Científica Latinoamericana, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en la ciudad de Trujillo, Perú.