TRABAJOS EN LOS TERRENOS DEL VIEJO EDIFICIO DE CORREOS Y TELÉGRAFOS
Dialogamos con el secretario de planificación municipal Arq. Alejandro Ávila, para conocer las tareas que se han comenzado a llevar adelante en el sector norte del predio del viejo edificio de correos y también sobre el destino de esa infraestructura.
AUDIO: ARQ. ALEJANDRO ÁVILA
Al referirse a los movimientos observados en el lugar el arq. Avila informó que"el municipio tiene un comodato con la AABE (AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO) por 20 años sobre ese edificio, lo que se está haciendo ahí es un piso, eso está relacionado con una ordenanza del Concejo Deliberante del pasado año, mediante la cual se le otorga en comodato a la Clínica Santa Teresita un sector destinado a mejorar el ingreso y egreso de ambulancias al edificio sanitario y también se colocará un depósito de oxígeno para abastecer a la misma. Es un préstamo que se le ha hecho a la clínica y tiene que ver con ese sector lindante, los escombros que se ven son provenientes de una demolición realizada por el centro de salud privado".
La comuna no participa de la obra aseguró, al indicar "no tiene nada que ver con el movimiento de la municipalidad, es una ordenanza que se votó por unanimidad en el 2017, el municipio lo único que hizo ante esta solicitud de la clínica, pasó la inquietud al concejo y el mismo lo ha aprobado, el préstamo es por un plazo de 5 años, si el municipio lo requiriera por alguna razón ese sector debe ser reintegrado de inmediato".
Todos los gastos de las tareas de infraestructura a realizar corren por cuenta de los propietarios del mencionado centro de salud privada aclaró el funcionario. El terreno objeto del comodato tiene un ancho de 15 metros por la profundidad del solar, lindante al sur de la clínica.
EL VIEJO EDIFICIO
Avíla se refirió al antiguo edificio de Correos y Telecomunicaciones, le consultamos sobre la factibilidad de recuperarlo, al respecto afirmó que "Hemos hecho varios intentos en distintas reparticiones para lograr fondos tendientes a recuperar ese edificio sin éxito, estamos hablando de una inversión de unos 5 o 6 millones de pesos, el edificio estructuralmente no está mal, si el tanque principal debería ser demolido, el resto está en buenas condiciones para encarar una recuperación, si bien hay fisuras es totalmente recuperable si aparecieran los recursos, lamentablemente es impensable hacerlo con fondos propios".
También le consultamos sobre el permanente ingreso de intrusos al inmueble, ésto informado por vecinos del lugar "Si lo tapialáramos sería peor, si le aplicáramos algún cerramiento exterior sería peor porque dificultaría más el controlarlo, sí pensamos en cerrar las puertas y ventanas, si le ponemos algún envolvente sería más riesgoso no podríamos controlar lo que sucede en el lugar, igualmente seguiremos trabajando para mejorar esa situación". concluyó.
Te puede interesar
Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó
El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.
Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki
La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-
Alumnos de la Escuela N° 34 ya partieron hacia Salta rumbo a la Feria de Ciencias
Los alumnos de cuarto grado de la Escuela N° 34 “San Martín”, Nahuel y Josefina, acompañados por su docente seño Eliana, partieron esta mañana integrando la delegación de la provincia de La Pampa hacia la ciudad de Cafayate, en la provincia de Salta. Allí se desarrollará la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, entre el 29 y el 31 de octubre, donde los estudiantes tendrán su momento de exposición.
Final: Contundente triunfo del candidato de Milei en Realicó
Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.
Una jornada electoral tranquila, con sol radiante y cambios en la dinámica del voto
Realicó vive una jornada electoral con una fisonomía diferente. Desde temprano, el sol se impone sobre un cielo completamente despejado y sin viento, creando un clima ideal para que los vecinos se acerquen a cumplir con su deber cívico. Sin embargo, al ingresar a las escuelas, la escena sorprende: los tradicionales patios repletos de gente y conversaciones animadas fueron reemplazados por un ambiente casi desolado, apenas interrumpido por el paso de algunos votantes hacia las aulas.
Clima templado y soleado en Realicó este domingo electoral
Este domingo, mientras el país concurre a las urnas en las elecciones nacionales, Realicó tendrá una jornada con cielo mayormente despejado y temperaturas que llegarán a los 25 °C, lo que favorecerá el desplazamiento de los realiquenses que vayan a emitir su voto.