DERECHOS HUMANOS: CONDENARON A REPRESORES DE DOS VÍCTIMAS PAMPEANAS
La Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Justicia y DDHH de La Pampa celebró la sentencia del Tribunal Oral Federal 2 de Rosario que condenó este jueves a prisión perpetua a los represores que secuestraron, torturaron y asesinaron a los pampeanos Mario Julio y Analía Teresa Urquizo, oriundos de la localidad de Alpachiri.
En el marco de la causa por delitos de lesa humanidad conocida como Feced III y IV, fueron condenados diez ex policías, cuatro de ellos encontrados culpables por los delitos de homicidio, privación ilegal de la libertad, desaparición forzada, amenazas y tormentos, entre otros casos, de los hermanos Urquizo, hechos sucedidos en Rosario en enero de 1977.
“El fallo tardó 43 años en llegar, pero es parte del camino de los valores de la Memoria, Verdad y Justicia que debemos seguir construyendo y afianzando como política de Estado del Gobierno de La Pampa y de toda la Argentina”, dijo el subsecretario de Derechos Humanos, Juan Pablo Fasce.
Te puede interesar
Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas
La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.
Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados
Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.
Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo
En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.
Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa
La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.
Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave
El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.
Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600
Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.