EL RÍO ROBADO: INSPECCIONAN EL CAUCE SECO DEL ATUEL
El escribano general de Gobierno, Martín Fernando Elall, y los intendentes Oscar Gatica (Algarrobo del Águila) y Marta Paturlane (Santa Isabel) recorrieron este viernes el cauce seco del río Atuel, a la altura del Puente los Vinchuqueros.
La última vez que ingresó agua al oeste pampeano fue en el mes de diciembre de 2019. La crisis hídrica -producto de pocas nevadas que se registran desde hace una década-, sumado al corte unilateral de Mendoza para privilegiar el uso a sus productores rurales y a los operadores turísticos, ha generado una profundización de la desertificación en La Pampa. Una problemática que se repite desde hace 70 años.
En la recorrida también participaron el director de Políticas Hídricas, Gaston Bus, y el encargado del área de Vialidad, Edgardo Protsman.
Esta constatación del cauce seco, por parte de Elall, servirá con seguridad para hacer una nueva presentación en la Corte de Justicia de la Nación.
El máximo organismo de la Justicia del país, quien ya ratificó que el río es interprovincial, debe establecer un caudal mínimo fluvioecológico para el oeste pampeano.
Durante la última reunión de la delegación provincial del Comité Ejecutivo de la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior se resolvió que se constate la situación actual del río.
El cauce del río Atuel permanece desde hace meses sin escurrimientos naturales. Tampoco llega el mínimo caudal de agua de reuso que normalmente se observaba en esta época del año.
Gentileza: Diario textual
Te puede interesar
Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo
El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.
Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores
El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.
Una beba de un año y una nena de 5 murieron en el incendio de una iglesia evangélica
Las niñas integraban el grupo de la iglesia Nuevo Amanecer con Jesús, proveniente de Barros Blancos, Uruguay.
Producción anunció jornada sobre pasturas en Embajador Martini
El Ministerio de la Producción invitó a participar de la Jornada a Campo “Pasturas: estrategias para recuperar bajos salinos y ganar kilos de carne”, que se realizará el miércoles 15 de octubre, de 8:30 a 12:30, en el Salón de la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen y Ruta 2.
El parerense Edgardo Barrio exhibe su valiosa colección en un encuentro nacional de coleccionistas en San Luis
El reconocido vecino de Parera participa este fin de semana en el Encuentro de Lateros Coleccionistas que se realiza en Santa Rosa del Conlara, donde comparte parte de su extensa y curiosa colección de latas y etiquetas con aficionados de todo el país.
Sigue activo el incendio en Quebrada del Condorito y hay otro en Villa Giardino
El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner, dijo que a las 8 vuelven a salir los aviones hidrantes. En tanto, a las 3 de la mañana se inició otro foco en Punilla.