Atuel

6401ff596a8e0

A buen ritmo avanza la restitución del cauce del río Atuel

INFOTEC 4.0
Provinciales04 de marzo de 2023

La primera etapa de la obra de limpieza y adecuación del cauce del río Atuel en el tramo pampeano avanza a buen ritmo, cumpliendo con las expectativas de los propietarios cuyas tierras son aledañas al cauce seco del Atuel. Los trabajos comenzaron poco después que el gobernador Sergio Ziliotto visitara la zona y firmara con los propietarios de los campos, el permiso para el ingreso de las maquinarias.  

5effc349303db

INGRESA AGUA AL ATUEL

INFOTEC 4.0
Provinciales04 de julio de 2020

En las últimas horas, la estación de medición online perteneciente a la Red Hidrológica Nacional, dio cuenta del ingreso de caudal de agua de reuso a territorio pampeano en el puente Vinchuqueros.

rioatuelcaucesecogatica2

EL RÍO ROBADO: INSPECCIONAN EL CAUCE SECO DEL ATUEL

INFOTEC 4.0
Regionales29 de mayo de 2020

El escribano general de Gobierno, Martín Fernando Elall, y los intendentes Oscar Gatica (Algarrobo del Águila) y Marta Paturlane (Santa Isabel) recorrieron este viernes el cauce seco del río Atuel, a la altura del Puente los Vinchuqueros.

roboagua

DESMANTELARON A UNA ORGANIZACIÓN DEDICADA A ROBAR AGUA DEL ATUEL

INFOTEC 4.0
Regionales12 de febrero de 2020

Inspectores de cauce junto a dirigentes de la Federación Agraria descubrieron tomas ilegales del río Atuel entre Malargüe y San Rafael. Regantes mendocinos reclaman que expulsen a los responsables de Irrigación y sanciones a los dueños de los campos a los que ingresaba agua. 

atuel-seco

"LOS AMBIENTALISTAS SE ESFUMARON Y SE LLAMARON A SILENCIO"

INFOTEC 4.0
Provinciales25 de enero de 2020

El legislador nacional pampeano, Hernán Pérez Araujo, lamentó que los movilizados en contra de la mega-minería, derogada la ley en Mendoza, no se ocupan del histórico reclamo por el Atuel. El diputado nacional del Frente de Todos, Hernán Pérez Araujo, afirmó que “los repentinos y espontáneos ambientalistas se han esfumado y llamado a silencio” después de la derogación de la ley minera en Mendoza, ignorando el reclamo pampeano por el corte del río Atuel que perjudica a La Pampa.

atuelbanderapuente

ATUEL: UN PAMPEANO LE ESCRIBIÓ UNA CARTA AL PRESIDENTE

INFOTEC 4.0
Provinciales13 de enero de 2020

El pampeano Silvio Arias le envió la semana pasada una carta al presidente de la Nación, Alberto Fernández, en la que le planteó el conflicto por el corte del río Atuel con la vecina provincia de Mendoza y le pidió al mandatario nacional que interceda para llegar a un acuerdo.

ATUEL CON POCO CAUDAL

MENDOZA CORTÓ EL ATUEL.

InfoTec 4.0
Provinciales26 de diciembre de 2018

El escurrimiento del agua en suelo pampeano se interrumpió el martes pasado. Una mala noticia para la temporada veraniega que se lanzó en Algarrobo  del Águila.

VERNA EN RECINTO 2 (1)

VERNA: "MENDOZA VOLVIÓ A MOSTRAR LA HILACHA..."

InfoTec 4.0
Provinciales09 de mayo de 2018

Luego de la Audiencia de Conciliación donde no se llegó a un acuerdo entre La Pampa y Mendoza, el gobernador Carlos Verna sostuvo “Mendoza volvió a mostrar la hilacha”, y será la Corte quien defina el caudal fluvioecológico para el Atuel.

    Lo más visto
    patrulla la pampa rural

    Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

    InfoTec 4.0
    Policiales02 de julio de 2025

    Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

    Vialidad Nacional

    El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

    InfoTec 4.0
    Nacionales02 de julio de 2025

    En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.