Provinciales Por: INFOTEC 4.029/05/2020

FUNCIONARIOS E INTENDENTES ANALIZARON LA SITUACIÓN POR EL CIERRE DE LOS PUESTOS FRONTERIZOS

Los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Pablo Bensusán, y el de Seguridad, Horacio di Napoli, junto al secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, encabezaron la reunión en Guatraché, con la finalidad de analizar la situación que se generó en la zona producto del cierre de algunos puestos fronterizos.

También estuvieron presentes los subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, y de Seguridad Ciudadana, Agustín García. Y los intendentes, el anfitrión Sergio Arrese, Raúl Weymann (Santa Teresa); Federico Ortíz (Miguel Riglos), Jorge Cabak (Macachín); Rubén Müller (Alpachiri); Mario Roth (General Campos) y Gustavo Pérez (Anchorena).
Bensusan informó que la reunión se realizó a pedido de los intendentes de la zona, debido a la inquietud que tenían varios de ellos respecto a la actividad agropecuaria que tienen diariamente con diferentes localidades de la provincia de Buenos Aires, donde el paso por estos puestos era habitual. “Además de existir una relación social”, agregó, sobre todo entre Tomás Manuel de Anchorena y Villa Maza, como así también entre Guatraché y Darregueira.
“Se escuchó la propuesta de los intendentes quienes quedaron comprometidos a enviar una serie de alternativas y acuerdos con las localidades vecinas y la próxima semana se llevará esta propuesta al comité de crisis provincial, para ver si se puede dar algún tipo de excepción para que ciertas actividades y en días determinados, puedan circular por estos puestos”, puntualizó.
El Ministro admitió que las realidades “son similares” en todas las localidades fronterizas y eso facilita el análisis.  "Lo que venimos a pedir es que nos dimensionen cuál sería la circulación que vamos a tener, si es que exceptuamos algunos de los pasos para que en función de eso, Salud y Epidemiología mirituaran cuál será el movimiento de estos lugares y si es viable a o no; a ello debe agregarse si tenemos la disponibilidad de la Policía como para cubrir estos puestos”, enfatizó.

Horacio di Nápoli

El ministro de Seguridad trazó un balance “positivo” respecto a la reunión y destacó que el gobernador Sergio Ziliotto le pidió que conversen con los intendentes, con la finalidad de conocer las problemáticas que se plantearon a raíz de los cortes dispuestos en los límites de la provincia.
Luego, aseguró que “la problemática existe ya que hay gente que transita diariamente por diversos motivos y ahora se busca solucionar de la mejor manera posible y nada mejor que los intendentes que se pondrán a cargo de esto y enviarán una propuesta consensuada entre ellos para elevárselo al Gobernador y ser evaluado por el comité de crisis”.
Por último, di Napoli manifestó que se consulta permanentemete al Ministerio de Salud. “No se trata de impedirle el trabajo a nadie ni la circulación, lo que se trata es de cuidarnos los pampeanos”, cerró.

Sergio Arrese

El intendente local destacó el buen diálogo con el Gobierno Provincial y que la reunión sirvió para el debate, dado que los vecinos de estás localidades limítrofes tienen una convivencia y una interrelación permanente. "Se agradece porque el diálogo justamente es la solución. A partir de ahora seguramente se encaminará a dar repuesta a las urgencias de la gente en esta crisis de Pandemia”, concluyó.

Rubén Müller

El jefe comunal de Alpachiri calificó a la reunión como “muy fructífera”, porque cada uno de los intendentes pudo plantear sus necesidades por los pasos cerrados. "Sobre todo para darle a aquellos del sector productivo una solución a una situación que está pensada en virtud de cuidar la salud de todos los pampeanos”.
Respecto a la importante participación de funcionarios provinciales, consideró que a lo largo de su gestión “no sorprende porque es una constante del Gobierno de La Pampa que esté cerca de la gente, siendo una muestra más de la preocupación del gobierno por la gente y que estemos todos cuidados y con la mayor cantidad de actividades posibles en marcha”, concluyó.

Te puede interesar

Ziliotto advirtió que si el Gobierno llama a dialogar “debe ser una convocatoria amplia”

“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.

Recuperan agroquímicos y semillas de importante valor comercial

Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.

Así llegaron los votos a Santa Rosa: el escrutinio definitivo comienza este martes a las 18

Durante la madrugada del lunes finalizó el operativo de traslado del material electoral de toda la provincia hacia la ciudad de Santa Rosa, donde se realizará el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales. La última urna arribó cerca de las seis de la mañana al depósito electoral ubicado en la esquina de Joaquín Ferro y Malvinas Argentinas, completando así el circuito de recepción de votos provenientes de toda la provincia.

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

General Pico se pintó de violeta, ganó LLA por una amplia diferencia

La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.