Provinciales Por: INFOTEC 4.029 de mayo de 2020

FUNCIONARIOS E INTENDENTES ANALIZARON LA SITUACIÓN POR EL CIERRE DE LOS PUESTOS FRONTERIZOS

Los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Pablo Bensusán, y el de Seguridad, Horacio di Napoli, junto al secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, encabezaron la reunión en Guatraché, con la finalidad de analizar la situación que se generó en la zona producto del cierre de algunos puestos fronterizos.

También estuvieron presentes los subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, y de Seguridad Ciudadana, Agustín García. Y los intendentes, el anfitrión Sergio Arrese, Raúl Weymann (Santa Teresa); Federico Ortíz (Miguel Riglos), Jorge Cabak (Macachín); Rubén Müller (Alpachiri); Mario Roth (General Campos) y Gustavo Pérez (Anchorena).
Bensusan informó que la reunión se realizó a pedido de los intendentes de la zona, debido a la inquietud que tenían varios de ellos respecto a la actividad agropecuaria que tienen diariamente con diferentes localidades de la provincia de Buenos Aires, donde el paso por estos puestos era habitual. “Además de existir una relación social”, agregó, sobre todo entre Tomás Manuel de Anchorena y Villa Maza, como así también entre Guatraché y Darregueira.
“Se escuchó la propuesta de los intendentes quienes quedaron comprometidos a enviar una serie de alternativas y acuerdos con las localidades vecinas y la próxima semana se llevará esta propuesta al comité de crisis provincial, para ver si se puede dar algún tipo de excepción para que ciertas actividades y en días determinados, puedan circular por estos puestos”, puntualizó.
El Ministro admitió que las realidades “son similares” en todas las localidades fronterizas y eso facilita el análisis.  "Lo que venimos a pedir es que nos dimensionen cuál sería la circulación que vamos a tener, si es que exceptuamos algunos de los pasos para que en función de eso, Salud y Epidemiología mirituaran cuál será el movimiento de estos lugares y si es viable a o no; a ello debe agregarse si tenemos la disponibilidad de la Policía como para cubrir estos puestos”, enfatizó.

Horacio di Nápoli

El ministro de Seguridad trazó un balance “positivo” respecto a la reunión y destacó que el gobernador Sergio Ziliotto le pidió que conversen con los intendentes, con la finalidad de conocer las problemáticas que se plantearon a raíz de los cortes dispuestos en los límites de la provincia.
Luego, aseguró que “la problemática existe ya que hay gente que transita diariamente por diversos motivos y ahora se busca solucionar de la mejor manera posible y nada mejor que los intendentes que se pondrán a cargo de esto y enviarán una propuesta consensuada entre ellos para elevárselo al Gobernador y ser evaluado por el comité de crisis”.
Por último, di Napoli manifestó que se consulta permanentemete al Ministerio de Salud. “No se trata de impedirle el trabajo a nadie ni la circulación, lo que se trata es de cuidarnos los pampeanos”, cerró.

Sergio Arrese

El intendente local destacó el buen diálogo con el Gobierno Provincial y que la reunión sirvió para el debate, dado que los vecinos de estás localidades limítrofes tienen una convivencia y una interrelación permanente. "Se agradece porque el diálogo justamente es la solución. A partir de ahora seguramente se encaminará a dar repuesta a las urgencias de la gente en esta crisis de Pandemia”, concluyó.

Rubén Müller

El jefe comunal de Alpachiri calificó a la reunión como “muy fructífera”, porque cada uno de los intendentes pudo plantear sus necesidades por los pasos cerrados. "Sobre todo para darle a aquellos del sector productivo una solución a una situación que está pensada en virtud de cuidar la salud de todos los pampeanos”.
Respecto a la importante participación de funcionarios provinciales, consideró que a lo largo de su gestión “no sorprende porque es una constante del Gobierno de La Pampa que esté cerca de la gente, siendo una muestra más de la preocupación del gobierno por la gente y que estemos todos cuidados y con la mayor cantidad de actividades posibles en marcha”, concluyó.

Te puede interesar

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.